El Parlamento vietnamita discutirá en su novena sesión cambios constitucionales y reorganización del Estado. Las decisiones buscan modernizar la estructura gubernamental y consolidar el modelo revolucionario del país.
Sesión parlamentaria con agenda transformadora
La Asamblea Nacional de Vietnam iniciará mañana su novena sesión ordinaria, donde analizará reformas constitucionales y administrativas clave. Durante 37 días, se debatirán 51 leyes y 14 temas socioeconómicos para fortalecer el desarrollo nacional.
El secretario general del Parlamento, Le Quang Tung, destacó la meticulosa preparación previa. La sesión se dividirá en dos etapas: del 5 al 29 de mayo y del 11 al 28 de junio. Entre los temas prioritarios figura la revisión de la Constitución de 2013.
Reforma constitucional y reorganización estatal
Una de las decisiones más importantes será la modificación de la Carta Magna. Los cambios buscan racionalizar el aparato estatal y consolidar un gobierno local de dos niveles: provincial y comunal.
Vu Minh Tuan, vicejefe de la Oficina Legislativa, calificó la tarea como «extremadamente urgente». Las reformas responden a acuerdos del Partido Comunista de Vietnam para optimizar la administración pública.
Consulta popular y plazos definidos
Paralelamente, del 6 de mayo al 5 de junio, se realizará una consulta nacional sobre la reforma constitucional. Los cambios deben aprobarse antes del 30 de junio para entrar en vigor el 1 de julio de 2025.
El presidente del Parlamento, Tran Thanh Man, explicó que las enmiendas fortalecerán el Frente de la Patria y las organizaciones sociopolíticas. El objetivo es construir un Estado más eficiente y cercano al pueblo.
Vietnam avanza en un proceso legislativo histórico que redefinirá su estructura estatal. Las reformas reflejan la determinación de mantener un modelo soberano y eficaz, priorizando el desarrollo nacional y la participación popular.