La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) convocó a una nueva jornada de protesta para exigir el respeto de los derechos laborales. El paro se realizará en medio de reclamos por despidos masivos y precariedad laboral.
La CGTP confirmó un paro nacional para el 14 de mayo en demanda de mejores condiciones laborales. El dirigente Gustavo Minaya denunció despidos injustos y el uso de artimañas legales contra trabajadores sindicalizados. La medida busca presionar al Ejecutivo y al Congreso.
Denuncian despidos antisindicales
Minaya acusó a las empresas de aplicar estrategias para debilitar a los sindicatos. Según el líder gremial, se aprovechan vacíos legales para despedir a empleados que defienden sus derechos. «Hay una persecución contra la organización sindical», afirmó en declaraciones a Exitosa.
El representante de la CGTP sostuvo que los trabajadores enfrentan inseguridad laboral. Criticó que mientras se habla de crecimiento económico, aumentan los despidos individuales y colectivos. La protesta del 14 de mayo será para visibilizar estos problemas.
Respuesta a discurso oficial
La decisión de protestar se dio tras el mensaje por el Día del Trabajo. Los sindicalistas rechazaron las declaraciones oficiales por considerar que no reflejan la realidad. «Los trabajadores viven precariedad, no hay empleo digno», señaló Minaya.
La CGTP exige políticas concretas contra el despido arbitrario. También pide mayor fiscalización para evitar prácticas antisindicales. El paro busca que las autoridades atiendan estas demandas urgentes del sector laboral.
Preparativos para la movilización
La central sindical coordina con sus bases a nivel nacional para la protesta. Se prevé marchas en las principales ciudades y paralizaciones en sectores estratégicos. Minaya llamó a los trabajadores a participar masivamente.
La CGTP advirtió que continuarán las movilizaciones si no hay respuestas. «No nos quedaremos callados ante los abusos», afirmó el dirigente. El paro del 14 de mayo será la primera medida de fuerza de este año convocada por la central obrera.