Home ACTUALIDAD «Hay un complot contra el comercio en Mesa Redonda»

«Hay un complot contra el comercio en Mesa Redonda»

80
0

Confederación Nacional de Comerciantes denuncian arbitrariedades e irregularidades de la Municipalidad de Lima

Las principales agremiaciones del Conglomerado de Mesa Redonda se mostraron en contra de las arbitrariedades que viene realizando la gestión del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga en contra de los comerciantes formales que vienen laborando en esa zona desde hace más de cinco décadas. Renzo Quispe, representante de la Confederación Nacional de Comerciantes (CONACO), denunció las irregularidades de las autoridades municipales en el último incendio en Barrios Altos que duró cerca de doce días.

Quispe señaló que durante el último incendio no se vio la labor ni el compromiso de la municipalidad con la ciudadanía, a diferencia de los propios vecinos, empresarios y comerciantes de la zona que trabajaron día y noche con los bomberos para habilitar 90 cisternas de agua con el fin de apagar el fuego y evitar una tragedia mayor. Además, evidenció que fueron las mismas autoridades de la Municipalidad de Lima quienes sospechosamente impidieron el paso de las cisternas en el jirón Puno, a espaldas del hospital 2 de Mayo, para que puedan evitar la propagación del fuego.

“El pasado 3 de marzo de este año en el incendio que duró 12 días en Barrios Altos evidenciamos que las autoridades de la Municipalidad de Lima en vez de ayudar a los bomberos, sólo se dedicaron a obstruirles el paso para evitar que se controle el siniestro. Hubo un camión de la municipalidad impidiendo el paso y tuvimos que llamar a un policía para que le ordene moverse. A raíz de eso hemos querido refaccionar diversos almacenes para evitar que se repitan escenarios similares pero no nos han dejado ya que indican que toda la zona es intangible por ser patrimonio histórico”, aseveró Quispe.

Que no dudó en destacar que habría una mano negra que intenta perjudicarlos sin tener la más mínima idea de estas acciones afectarían la economía de gran parte del país. “¿Si intentan perjudicarnos? Tenemos muchas sospechas, sobre todo desde la creación de la ley 31980, desde el deseo de implementar solo cuatro giros comerciales por declaración del gerente de PROLIMA (Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima) aquella reunión del 6 de mayo de 2024 en sala de regidores”.

“Es evidente todo lo que se ha desencadenado, desde la creación de la ordenanza 2711, desde quitar las ordenanzas de implementación de aspersores en seguridad, entonces qué podemos pensar. Todo parece indicar que hay un complot y una organización en contra del comercio en Mesa Redonda. ¿Quieren sacarnos? Háganlo pero, cómo estará el gobierno central y cómo estará la economía del país, sobre cómo estarán las provincias habilitadas en su comercio”, manifestó.

“En Mesa Redonda se mueven más de 60 millones de soles diarios, si el señor Rafael López Aliaga nos saca con el fin de reubicarnos en otro lugar, lo único que logrará es acabar con nuestros negocios ya que el año pasado se evidenció su mala gestión al querer trasladar a los informales de esta zona a la Huerta Pérdida, uno de los lugares más peligrosos de nuestra capital”, indicó.

Añadió que la ley 31980, que fue creada con el fin de proteger y fomentar el desarrollo histórico del Centro de Lima, perjudicará a los comerciantes de Mesa Redonda. “Se pretende desaparecer las playas de estacionamiento para convertirlas en patios de comida. Al mismo tiempo impide que los camiones de 5 toneladas no puedan descargar mercadería impidiendo la sostenibilidad de nuestros comercios, entre otras iniciativas que nos llevarán a la quiebra. Acá hay una actitud de hostigamiento y esto tiene que ser de conocimiento público”.