El presidente estadounidense asegura que Pekín frenó el acuerdo por las medidas arancelarias, mientras TikTok enfrenta un plazo extendido para su venta.
Donald Trump reveló que China rechazó un acuerdo para la venta de TikTok en EE.UU. debido a los aranceles impuestos por Washington. El mandatario afirmó que una reducción de estas tasas aceleraría las negociaciones, destacando su utilidad como herramienta de presión. Mientras, ByteDance negocia bajo presión un acuerdo que cumpla con las leyes chinas y estadounidenses.
Trump culpa a los aranceles por el fracaso del acuerdo
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este domingo que China modificó su postura sobre la venta de TikTok como respuesta a los aranceles impuestos por Washington. «Teníamos prácticamente un acuerdo con TikTok, no un acuerdo, pero bastante cerca, y luego China lo modificó debido a los aranceles», declaró a la prensa.
El mandatario añadió que una pequeña reducción de estas tasas bastaría para destrabar las negociaciones: «Si yo hiciera una pequeña reducción de aranceles, aprobarían ese acuerdo en 15 minutos, lo que demuestra el poder de los aranceles».
Esta declaración llega en medio de una escalada comercial entre ambas potencias, con China entre los países más afectados por los gravámenes estadounidenses.
El acuerdo en juego: ¿Qué estaba en negociación?
En abril de 2024, el entonces presidente Joe Biden firmó una ley que obligaba a ByteDance, matriz china de TikTok, a vender la aplicación en un plazo de 270 días. Sin embargo, las negociaciones se estancaron, lo que llevó a Trump a extender el plazo otros 75 días este viernes.
El objetivo de la administración estadounidense ha sido transferir la propiedad de TikTok a un comprador local, evitando así su prohibición. No obstante, el anuncio de nuevos aranceles recíprocos —que elevan las tasas a China hasta el 54%— complicó el proceso.
ByteDance confirmó que las conversaciones continúan, pero advirtió que persisten «asuntos clave por resolver» y que cualquier acuerdo debe ajustarse a las regulaciones chinas.
El doble juego de Trump: ¿Presión comercial o estrategia política?
Aunque Trump ha insistido en que TikTok representa un «riesgo de seguridad nacional», su reciente extensión del plazo sugiere un intento por evitar una prohibición abrupta. El magnate republicano, que en el pasado vetó la aplicación para luego impulsar su venta, ahora enfrenta críticas por su manejo del caso.
Analistas señalan que el conflicto por TikTok refleja la pugna tecnológica entre EE.UU. y China, donde empresas como Huawei y ByteDance son piezas clave. Mientras Washington exige control sobre datos de usuarios, Pekín defiende sus intereses estratégicos.
¿Qué sigue para TikTok?
Con el nuevo plazo, ByteDance tiene hasta enero de 2025 para cerrar un acuerdo. Sin embargo, la disputa arancelaria podría alargar el proceso. Trump ha dejado claro que los aranceles son su principal herramienta, pero también ha sugerido flexibilidad si China cede.
Mientras, usuarios y empleados de TikTok en EE.UU. esperan una solución que evite su desaparición. La aplicación, con más de 170 millones de usuarios en el país, sigue en el ojo del huracán geopolítico.
El pulso por TikTok expone la guerra comercial entre EE.UU. y China, donde los aranceles y la soberanía tecnológica definen el tablero. Trump insiste en su estrategia, pero el tiempo apremia para evitar un apagón de la plataforma.