Home ACTUALIDAD “Prevenir para proteger”: MIMP lanza en Lima la intervención nacional que busca...

“Prevenir para proteger”: MIMP lanza en Lima la intervención nacional que busca erradicar la violencia sexual en niñas, niños y adolescentes

516
0

Más de dos mil personas fueron partícipes del lanzamiento de esta estrategia, que ya se replica en provincias, en favor de nuestra niñez

Como parte de un esfuerzo nacional para combatir la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, lanzó oficialmente en Lima la intervención “Prevenir para proteger” en el distrito de San Antonio de Jicamarca, junto al alcalde distrital, Nick Aponte.

Más de 2000 personas, entre escolares, vecinas, vecinos y lideresas de ollas comunes de la provincia de Huarochirí, se dieron cita al lanzamiento de la intervención que busca hacer un llamado a la sociedad civil y sumarla activamente, promoviendo desde los hogares y comunidades actitudes que contribuyan a la protección de niñas, niños y adolescentes contra la violencia sexual.

“Queremos prevenir y eliminar la violencia sexual que afecta a nuestras niñas, les causa un grave daño. No queremos reaccionar cuando ya sucedió, no queremos seguir creando servicios de atención. Necesitamos unirnos para trabajar y evitar que vuelva a suceder un nuevo acto de violencia contra una niña o un niño”, comentó la ministra.

Según datos del Ministerio Público y los Centros de Emergencia Mujer (CEM), en el año 2023 se registraron alarmantes cifras de violencia sexual, con 11 mil denuncias de violación sexual y más de 61 mil casos relacionados con violencia hacia niñas, niños y adolescentes.

La intervención “Prevenir para proteger” ya se lanzó en San Martín, Huánuco y Ayacucho, y continuará implementándose de manera progresiva en otras regiones del país como Amazonas, Áncash y Arequipa, con el objetivo de sensibilizar a la población, fortalecer competencias parentales, promover la participación comunitaria y articular acciones entre instituciones públicas y privadas para prevenir la violencia sexual.

“Necesitamos estar alerta en nuestras casas, pero también en otros espacios. En las escuelas, en la propia comunidad. Necesitamos ponernos de acuerdo para proteger a nuestra niñez, estar todas y todos alerta, saber qué hacer ante una situación de riesgo”, dijo la ministra al anunciar la firma de un acuerdo por la protección de la niñez con autoridades y representantes de la sociedad civil de San Antonio de Jicamarca.

En este distrito, la intervención se desarrollará en colaboración con la Instancia de Concertación Distrital para la prevención de la violencia, lo que permitirá enfrentar eficazmente la problemática local, reforzando el compromiso de la comunidad en la creación de una cultura de “Tolerancia cero a la violencia en sus diversas formas y modalidades”.

Para más información sobre la intervención “Prevenir para proteger” y cómo participar, se puede contactar al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a través de las redes sociales y página web del sector.