
En el mes de setiembre la venta e inmatriculación de vehículos livianos y pesados nuevos creció 0.7% llegando a las 15,014 unidades frente a las 14,914 inscritas en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) en el mismo periodo del 2016, informó hoy la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
Acumulado enero-setiembre 2017
Por otro lado, el acumulado de enero-setiembre aumentó 6.7% al registrarse 134,545 unidades, frente a las 126,116 matriculadas en el mismo lapso de tiempo en el 2016.
Participación de mercado – setiembre
Los segmentos que experimentaron mayor resultado, en vehículos livianos, fueron las camionetas 18%, las SUVs y todoterreno 10.8% y Pick Up y furgonetas 5.1%. En vehículos pesados fueron los minibuses y ómnibus 26.2% y camiones y tractocamiones 14.5%.
Asimismo, de los vehículos matriculados, el 39.2 % (5,879 unidades) fueron automóviles; el 25.9% (3,883) SUVs y todoterrenos; 13.6% (2,037) camionetas (hasta 16 pasajeros); 10.2% (1,538) pick up y furgonetas; 0.02% (3) station wagon; 8.5% (1,269) camiones y tractocamiones; y 2.7% (405) minibús y ómnibus.
Por zonas. El 64.3% de las ventas se efectuaron en Lima (9,650 unidades), mientras que el 18.8% en el sur (2,827), 11.6% norte (1,749), 4.5% centro (673) y 0.8% oriente (115).
El registro en los 10 principales departamentos: Lima 64.3% (9,650 unidades), Arequipa 9.8% (1,478), La Libertad 6% (894), Cusco 4.8% (717), Junín 2.6% (396), Lambayeque 2.1% (321), Piura 2.5% (372), Tacna 1.6% (246), Puno 1.6% (245) y Ancash 1.3% (200).
El registro de las 10 primeras marcas: Toyota 15.4% (2,305 unidades), Hyundai 15% (2,248), Kia 10.9% (1,632), Chevrolet 5.8% (870), Suzuki 5.7% (853), Nissan 4.8% (727), Mitsubishi 3.6% (548), Mazda 2.8% (416), Renault 2.3% (343) y Changan 2.3% (339).