Paladares
Temático y de ocasión
BESO FRANCÉS
Si hay una marca temática ideal para ocasiones como San Valentín, esa es la crepería Beso Francés, cuyo símbolo del beso no podría ser más acorde para gozar de su variada oferta especializada en creps con rellenos de distintos sabores.
En su carta tiene crepes dulces como el clásico relleno de manjar con fresas, fudge con plátano, nutella con almendras, entre otras combinaciones. En su lista de salados están los de salsa de tomate, queso y orégano; el de jamón más queso y champiñones; el de huevo más tocino y queso, entre otros.
Pregunten por su lista de bebidas frescas, jugos o cafés. Y por San Valentín, ha lanzado cajitas especiales y otros souvenirs de la marca como pulseras, collares y tarjetas.
Puedes encontrar el servicio delivery y de recojo en tienda de Beso Francés a través de este link https://besofrances.com/ en su Facebook https://www.facebook.com/BesoFrancesCreperia o en su Whatsapp 963 765 516.
Por: Elizabeth Zamora
@estiloyesoterismo
Paladares
Huaral: Experiencias alrededor del Chancho al Palo

Tiene un gran espacio al aire libre y ofrece alternativa recreativa para toda la familia.
Roberto Ramírez estuvo muy dedicado a la gastronomía desde 1968 participando en ferias agropecuarias y festivos con su pachamanca, desde ahí se hizo conocido hasta que en los años ochentas se le ocurre improvisar para lograr su famoso chanchito al palo.
En una de esas reuniones con amigos es que nació la idea de poner el chancho en las rejas, eso en vez del tradicional cabrito, dando como resultado una carne jugosa con piel crocante.
Todo era como un ritual, pues alrededor todos libaban y decidieron echarle cerveza para probar y quedó como su receta original. Rodrigo Ramírez, su séptimo hijo, observaba cada paso y detalle, siendo su sucesor en la cocina hasta el día de hoy.
Huaral era su tierra natal, su lugar y el epicentro de todo este éxito de las brasas, justamente donde a inicios de los años ochentas trabajaba a puerta cerrada para reuniones privadas, hasta que en el año 2001, decide elevarlo a la categoría de restaurante campestre llamándolo “El Rancho de Robertín” con el apoyo incondicional de su esposa.
Tenía solo 12 mesas y el movimiento era lento, hasta que llegó Gastón Acurio, en el 2008, para grabar un programa e invitarlo a ser parte de la feria “Perú Mucho Gusto”, que fue una gran ventana para que más comensales conocieran su concepto.
Estuvieron también en Mistura, Taste of Perú de Miami (Estados Unidos), fueron condecorados en Punta Cana como promotores del Chancho al Palo, lo mismo ocurrió en el Washington International Excelence Awards (EU) y también en Bélgica.
En el 2018, Roberto Ramírez fallece dejando un gran legado a sus hijos, pero con muchas lecciones para que afrontaran la crisis y la pandemia que iniciaron el año pasado, pero no se detuvieron, pues su local cumple los requisitos para evitar contagios ya que son 100 mil metros cuadrados los que permiten que haya 50 mesas con espacio para la distracción, las separaciones de grupos y el distanciamiento social.
Una porción de chancho al palo tiene 300 gramos de carne de cerdo, choclo, papa sancochada, sarza criolla, crema de ocopa, carapulcra y arroz, a un precio de s/49. De ahí pueden comer dos personas.
Ofrece también lomo saltado que es un plato contundente, y entre los más pedidos también esta el conejo en chicharrón con yucas doradas más carapulcra y arroz (s/60).
Entre los regionales está el Ceviche de Pato, basado en una carne de pato en ají sudado en cebollas y limón, se trata de un plato caliente que viene con yuca sancochada más arroz y carapulcra, pues esta última siempre resuena por esos lares.
Pedro Ramírez, su sexto hijo, confiesa que uno de los secretos de la carapulcra es que su tiempo de cocción en leña es largo (4 horas) y como parte del aderezo se usa las partes del residuo del cerdo, dándole un toque especial.
Y para combinar estos suculentos platos, tienen como opción el vino de la casa “Caoba” en variedades de Malbec y Borgoña.
“El Rancho de Robertín” tiene también unos cultivos variados de mandarinas, viveros, mini granja establo, juegos recreativos para todas las edades como cuatrimotos, toboganes, botes, pinturas y juegos como sapito y fulbito de mano; además de una cancha de futbol.
Durante los fines de semana se ofrece baile de marinera y de caballo para que la experiencia sea completa. La idea es que visiten el local, pero si no pueden, tiene un servicio óptimo de delivery a nivel de Huaral, pudiendo llegar hasta Chancay.
“Usamos nuestras propias movilidades y nos hacemos cargo de toda la logística para que llegue en el tiempo preciso y en optimas condiciones.
Para nuestros clientes de Lima, lo que buscamos es que puedan visitarnos o pedir para llevar si vienen en carro”, comenta Pedro.
DATO
Dirección: Puente El Rancho s/n, Carretera Retes, a 2 km del centro de Huaral
Whatsapp: 980 597 119 / 766-4684
Facebook: https://www.facebook.com/Elrancho1deHuaral/
Por: Elizabeth Zamora
@estiloyesoterismo
Paladares
La nueva lista de opciones peruano-japonesas

La carta irá saliendo de forma progresiva en todos los restaurantes de la cadena, pero ha iniciado solo en tres locales y también bajo el servicio delivery.
La cadena de restaurantes Embarcadero41 le sigue dando a sus comensales en la yema del gusto, es por eso que no dejan de lanzar formatos novedosos en medio de la pandemia, así como su reciente línea “Maki by Embarcadero41”, demostrando así que la apuesta continúa y que no deja de reinventarse.
Esto sucede luego de haber lanzado novedades como su Fish Market en la cede de Surco, el haber continuado su expansión abriendo nuevos restaurantes durante el año pasado como el de Florida (Estados Unidos) u otros ubicados en puntos estratégicos como Emilio Cavenecia 236 (San Isidro) y el de la avenida Aviación 2522 (San Borja).
Ha integrado también un nuevo concepto para patio de comidas llamado “El Carretillero”, cuyo primer punto se mantiene en el Mercado La Colonial del Mall Bellavista-Callao. Y para llegar a muchos lugares, también ha integrado un call center para el servicio delivery en casi todo Lima.
Ahora está sorprendiendo con su nueva línea de productos “Maki by Embarcadero41”, ofreciendo lo mejor de la fusión Peruano Japonesa plasmado en una carta amistosa en la que los makis son los reyes del banquete acompañados con otras opciones.
Tienen Packs variados donde se elige un sabor diferente cada 12 cortes: Pack Nikkei con 48 makis, el Pack Sapporo, con 36 makis, Pack Nori con 24 makis y el Pack Bamboo con 12 cortes de un solo sabor, pero que llega con una leche de tigre adicional.
Los sabores a escoger son acevichado roll, avocado roll, wayu maki, lemon teriyaki roll, trucha tartare, maki furai dinamita (picante), sapporo spicy roll, scallop gratinado roll (conchas de abanico), parrillero maki (con salsa chimichurri) y el tradicional California roll.
Se ha iniciado la activación de esta carta en modo presencial en los restaurantes de Surco, Cavenecia (San Isidro) y CC. Mega Plaza, también vía delivery de acuerdo a su zona de reparto, para después replicarlo en los demás restaurantes.
Actualmente están operando un total de 12 locales en diversas zonas de la capital y por estrategias: Surco, Real Plaza Centro Cívico, San Isidro (tres locales), La Molina, Mall Aventura Santa Anita, Mega Plaza, San Borja, Mall Bellavista, Centro de Lima (jirón Ucayali) y Plaza Norte.
DATO
Facebook: https://www.facebook.com/Embarcadero41Oficial/
Pedidos delivery: (01) 706 –1631 y por Pedidos Ya.
Los horarios de atención: lunes a domingo de 11:30am a 5pm (en centros comerciales hasta las 6:00 pm).
Por: Elizabeth Zamora
@estiloyesoterismo
Paladares
Ponche de Ron

Agustina Goldsack, Sommelier y Bartender Corporativo de Rapid Food, importadora de bebidas alcohólicas, enseña esta receta especial de otoño.
Ingredientes:
– 1 ½ oz Ron Santa Teresa Linaje
-½ oz Eristoff Vodka Gold –
½ oz zumo de naranja –
1 bolsita de te negro
Preparación:
En una olla infusionamos té negro, agregamos el zumo de naranja, nuestro vodka Eristoff Gold y el ron Santa Teresa Linaje.
Mezclamos y servimos nuestra preparación caliente sobre una copa tipo cáliz, aromatizamos con una piel de naranja.
Por: Elizabeth Zamora
@estiloyesoterismo
-
Economíahace 2 días
Perú Libre: plan de gobierno en lo económico y social en tiempos de pandemia
-
Políticahace 2 días
EEUU: Toledo incumple condiciones de arresto
-
Políticahace 2 días
Vizcarra podría quedar inhabilitado hoy y no juraría como congresista
-
Políticahace 16 horas
Juntos por el Perú denuncia manipulación y recorte de votos
-
Mundohace 2 días
En Brasil las muertes superan los nacimientos
-
Actualidadhace 2 días
En Piura aún falta lo peor
-
Políticahace 2 días
Se tienen que acabar las brechas sociales
-
Políticahace 2 días
Determinarán pasos para elección de miembros del TC