Política
Sería grave que Congreso haga modificaciones en tema electoral
WALTER ALBÁN:
El exdefensor del Pueblo, Walter Albán, sostuvo que sería grave e inconveniente que desde el Congreso se pretenda hacer modificaciones sobre el tema electoral luego de la convocatoria a elecciones hecha por el presidente Martín Vizcarra.
“De ninguna manera es conveniente, la simple especulación de cambiar el cronograma electoral sería añadir un problema y generar más incertidumbre”, declaró.
Albán consideró positivo que el mandatario haya convocado a elecciones, al señalar que ello es buena señal para la democracia y calla aquellas voces que hablaban injustificadamente de intenciones de continuidad en el poder.
“Ahora corresponde trabajar en función al cronograma que hay, hacer modificaciones sería muy grave y no le haría bien al país”, dijo.
“Necesitamos generar estabilidad y no incertidumbre. De ninguna manera se deben mover las cosas desde Congreso”, añadió el exdefensor.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales para el domingo 11 de abril del 2021, a través del Decreto Supremo 122-2020-PCM, publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
En dicha fecha, se procederá a la elección del presidente de la República y vicepresidentes, así como de los congresistas y representantes peruanos ante el Parlamento Andino.
ALGO MÁS
En caso de que ninguno de los candidatos a la Presidencia obtuviese más de la mitad de los votos válidos, se procederá a una segunda elección entre los dos que hayan obtenido la votación más alta, para el domingo 6 de junio del 2021.
Política
Demanda investigar a los que quieren vacar a Mesa Directiva

La congresista Rocío Silva Santisteban solicitó al Oficial Mayor del Congreso, Yon Pérez Paredes, que se investigue e identifique a los congresistas que pidieron censurar a la Mesa Directiva al inicio de la sesión del pleno del Congreso.
La legisladora solicitó la “relación de los micros abiertos durante la sesión entre las 11:00 a.m y 11:15 a.m” y una copia de la transcripción del pleno de esos quince minutos.
“Antes de que se llame a la lista, un grupo de congresistas que estaban conectados a la plataforma de Microsoft Teams sostuvieron de manera amenazante el siguiente diálogo: ‘Hay que censurar a la Mesa Directiva del Congreso’, ‘censura, censura’ y una voz de mujer dijo ‘hay que censurarlos porque son unos asesinos’.
Política
Niegan que se ordenara compra de pasteles

La Secretaría General del Despacho Presidencial rechazó categóricamente que la presente gestión haya solicitado contrataciones y adquisiciones indebidas, como compra de pasteles.
En un comunicado, precisó que el 17 de noviembre del 2020, antes de que asumiera el cargo el presidente Francisco Sagasti, la oficina de Recursos Humanos del Despacho Presidencial solicitó la adquisición de artículos de pastelería.
Ello, a favor de los trabajadores, hijos del personal comprendidos, entre 0 y 12 años, del Despacho Presidencial, y de los practicantes y miembros de las FF.AA. y PNP destacados en Palacio de Gobierno.
Política
Educar y sancionar a los infractores

En tanto, la decana del Colegio de Enfermeros del Perú, Liliana La Rosa, consideró que si bien las medidas restrictivas pueden contribuir a bajar los indicadores de la pandemia, en este momento no son lo más importante. “Creo que se debe reforzar la comunicación y educación de la población, repartir los materiales de protección como mascarillas y máscaras faciales, y que la gente que incumple las normas sea sancionada con horas de trabajo comunitario. Necesitamos aprender a respetar las normas con sanciones que de verdad generen conciencia. Y todos los que andan de fiesta o incumplen las normas realicen trabajo comunitario en los hospitales y centros de Salud”, señaló.
-
Políticahace 2 días
Urresti quiere llevar al Congreso a 14 sentenciados
-
Actualidadhace 2 días
Caral bajo amenaza de ser destruida debido a invasiones
-
Políticahace 2 días
El Gobierno le corre a la cuarentena
-
Editorialhace 2 días
Ahora debemos cuidarnos solos
-
Economíahace 2 días
Ventas retail serían 55% del nivel prepandemia
-
Especialhace 2 días
El indulto como oferta en la campaña electoral 2021
-
Paladareshace 2 días
Dominando la magia del cilindro
-
Ciencia y tecnologíahace 2 días
China lanzará su primera sonda solar en 2022