Deportes
Se retira un histórico de Inglaterra
Wayne Rooney anuncia que deja el fútbol para dedicarse a ser entrenador
Le dice adiós. La leyenda del fútbol inglés Wayne Rooney, hasta ahora entrenador-jugador del Derby County, ha decidido colgar las botas como futbolista para dedicarse únicamente a dirigir al equipo de la segunda división inglesa, anunció la entidad este viernes.
Rooney, de 35 años, firma un contrato de dos años y medio, hasta 2023. Desde el despido del técnico holandés Phillip Cocu en noviembre de 2020, el que fuera capitán de la selección inglesa ocupaba el puesto de entrenador interino, compaginándolo con el de jugador.
El máximo goleador de la selección inglesa (53 dianas en 120 partidos) “eligió poner fin a su ilustre carrera de jugador para concentrarse plenamente en su trabajo de entrenador”, señaló la formación que ocupa el 22º puesto (de 24) en el Championship.
Aterrizado en el Derby County hace un año, Rooney ha disputado 35 partidos con su camiseta. Estará acompañado en el banquillo por su excompañero en la selección Liam Rosenior, que ejercerá de adjunto, y por el exportero internacional irlandés Shay Given.
El primer partido del nuevo cuerpo técnico está previsto el sábado, con la recepción del Roterham United (23º), un duelo entre dos equipos que pelean por evitar el descenso.
Rooney, nacido en Liverpool y formado en el Everton, jugó en el Manchester United entre 2004 y 2017, marcando 253 goles, un récord en los Red Devils, en 559 partidos.
Luego regresó al Everton y después cruzó el Atlántico en 2018 para unirse al DC United, última experiencia antes del Derby.
Club histórico del fútbol inglés, el Derby tiene dos ligas y una Copa en su palmarés, pero ahora juega en la segunda categoría.
Como jugador, Rooney dejó huella en su país, ¿pero cuál era su secreto?
“Jugué para el United durante 13 años y para Inglaterra durante 15 años. He tenido tiempo para batir récords y, con distancia, creo que podría haber marcado más goles”, afirmó.
El primero de sus tantos en la élite lo firmó el 19 de octubre de 2002 con el Everton, su club de formación, ante el Arsenal. En el último minuto, cuando el marcador era de 1-1, Rooney entró en el partido diez minutos antes, hizo un control extraordinario y consiguió un disparo superpotente para dar la victoria a los suyos y convertirse, con 16 años y 360 días, en el goleador más joven de la historia de la Premier League.
Rooney se convirtió en febrero de 2003 en el jugador más joven de la historia de la selección de Inglaterra, en un amistoso ante Australia. El récord fue luego batido por Theo Walcott.
En septiembre de 2003 Rooney fue el goleador más joven de la historia de su selección, con 17 años y 317 días, gracias a un tanto contra Macedonia. Un récord que sigue vigente.
El apellido Rooney sonará ahora en los banquillos, aunque puede que en el futuro vuelve a ser protagonista en el césped, ya que en diciembre se conoció que Kai, el hijo mayor de Wayne, se unió a las categorías inferiores del Manchester United.
Kai tiene 11 años y es el mayor de los cuatro hijos de Wayne Rooney.
“Un día de orgullo. Kai firmando por el Manchester United. Sigue trabajando duro, hijo”, le escribió entonces Wayne a su hijo en un mensaje publicado en las redes sociales.
Deportes
Arranca el 12 de marzo

CARLOS HIDALGO
Ayer viernes, se realizó en el local de la Federación Peruana de Fútbol (Videna), el sorteo de la Fase 1 de la Liga 1 2021, el cual comenzará a jugarse íntegramente desde el viernes 12 de marzo en la ciudad de Lima.
El campeón vigente de la temporada 2020, Sporting Cristal y el subcampeón Universitario de Deportes, serán las cabezas de cada grupo. Los cremas lideran el Grupo “A” y su estreno será ante el FBC Melgar de Arequipa. Mientras el elenco celeste del Rímac, debutará en esta edición midiéndose al Binacional de Juliaca.
Como cada grupo tiene nueve equipos, y al ser número impar, existirá también el “clásico de la fecha” entre equipos que descansen. Los clubes que se enfrenten tendrán que, si o sí, estar en distinto grupo. Tenemos así, que Universitario y Cristal se medirán en la quinta jornada de la Fase 1.
Los Grupos quedaron así:
“A”: Universitario, San Martín, UTC, Cienciano, FBC Melgar, Alianza Atlético, Deportivo Cantolao, Carlos Mannucci y Ayacucho F.C.
“B”: Sporting Cristal, Deportivo Municipal, Alianza Universidad, Cusco F.C., Binacional, Carlos Stein, Sport Boys, César Vallejo y Sport Huancayo.
Por último, según explicó la Federación Peruana de Fútbol, las primeras fechas se jugarán los días viernes, sábado y lunes. También se detalló que no se disputará el certamen durante las fecha FIFA y tampoco en la Copa América, que se jugará a mitad de año en Colombia (Sede de Perú).
Deportes
¿Habrá Eliminatoria?

A menos de un mes de la eliminatoria sudamericana al Mundial, la incertidumbre es total para las selecciones del continente por las dificultades que se han presentado para las futuras convocatorias. Colombia, por ejemplo, tiene la dificultad con los jugadores que actúan en Inglaterra, por la cuarentena estricta que tendrían que hacer los jugadores a su regreso a los clubes.
Sobre esos temas habló el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, y además integrante de Conmebol, quien pese a ello, es optimista en que las jornadas 5 y 6 de la eliminatoria al Mundial se podrán desarrollar con normalidad, o con mínimos contratiempos, aunque dijo que se espera el visto bueno, en una decisión que se tomará la próxima semana.
“Estamos esperando la decisión la próxima semana sobre la eliminatoria del mes de marzo, estamos interactuando con los países de la Conmebol para tratar de que se puedan jugar los partidos sin ningún problema”, dijo Jesurún en el programa ‘El Alargue’ de Caracol Radio.
Situación de Reino Unido: “El cuello de botella es el regreso y la obligatoriedad que tienen las reglas de salubridad de confinarse mínimo 10 días. Creo que la situación ha mejorado, no solo en Colombia sino en Europa, creería que no es diferente a lo que vivimos en octubre y noviembre, cuando finalmente realizamos la fecha Fifa casi sin problemas. Esperemos que la cosa siga mejorando y ojalá tener el visto bueno a través de la Fifa para que los jugadores puedan partir y cumplir sus compromisos y regresar a sus clubes sin traumatismo”.
Copa América: “Con el ministro (de deportes) tenemos diálogo abierto, casi permanente, venimos trabajando con Minsalud en la posibilidad de tener publico en los partidos de la selección, la gente debe tener tranquilidad de que para la Copa América vamos a contar con público, y sigo aspirando a una porción que se nos permita de público frente a Brasil, el 26 de marzo”.
El público: “Aspiro que si la puerta está cerrada, la abramos y lo analicemos. Hemos sido respetuosos con el Gobierno y sus decisiones para garantizar salud a Colombia, seguiremos disciplinados, pero si mejoran las cosas, de pronto tengamos una posibilidad, no lo descartamos”.
Sí se hace la Copa: “La Copa no tiene discusión, va, es un anhelo que tiene la Conmebol, así como Argentina y Colombia, como sedes. Se jugará y con público, es lo contemplado.
Deportes
Una buena iniciativa

Con la finalidad de salvaguardar el bienestar de los deportistas nacionales, que se alistan para competir en torneos de trascendencia, el Proyecto Especial Legado anunció la construcción del primer Centro Especializado en Medicina Deportiva del Perú, para atender a los atletas de alto rendimiento.
Este centro médico, que trascenderá en la historia del deporte peruano, estará ubicado en la Villa Deportiva Nacional (Videna). Tendrá un área aproximada de 6,300 m2 y su edificación costará un estimado de 42 millones de soles.
La etapa de la construcción se iniciará en abril próximo y se tiene previsto que culmine en setiembre del 2021. En la actualidad, se encuentra en etapa de diseño. Estará equipado con modernos ecógrafos, rayos x y un laboratorio sofisticado para realizar exámenes asistenciales y de investigación.
El centro biomédico, proyectado a convertirse en uno de los más importantes a nivel de América Latina, contará con consultorios externos para especialidades ligadas a la medicina deportiva, rehabilitación, ginecología, medicina general, nutrición y psicología.
-
Editorialhace 1 día
Invertir en educación
-
Políticahace 1 día
JEE excluye a George Forsyth como candidato presidencial
-
Actualidadhace 1 día
La Victoria: comerciantes expulsan a fiscalizadores
-
Hípica al díahace 1 día
Reina del Mambo impondrá su ritmo
-
Políticahace 1 día
Mejor es reírse
-
Mundohace 1 día
Hallan anticuerpos contra Covid-19 en recién nacida
-
Políticahace 1 día
Es un logro que se reconozca el derecho sobre mi cuerpo
-
Pataditashace 1 día
Pataditas – 26 febrero 2021