Política
Sagasti recibió a Castillo en Palacio de Gobierno
SOSTUVIERON PRIMERA REUNIÓN EN EL MARCO DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA
El Jefe del Estado, Francisco Sagasti, recibió al presidente electo, Pedro Castillo Terrones, en la sede de Palacio de Gobierno, para conversar sobre el proceso de transferencia y temas de interés nacional. Vea aquí la galería fotográfica A las 16:00 horas, Pedro Castillo ingresó por la puerta de Desamparados a Palacio de Gobierno y en este punto, fue recibido por el presidente Sagasti. Tras saludar a la prensa, ambos ingresaron a la sede del Ejecutivo, donde sostuvieron una reunión.
En este encuentro, participó también la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez y la primera vicepresidenta electa, Dina Boluarte.
Luego de dos horas y media, el presidente electo se retiró de Palacio de Gobierno. El propio presidente Sagasti lo acompañó hasta la puerta de Desamparados, tras lo cual, Pedro Castillo ingresó a su vehículo y se despidió de la prensa.
Más tarde, Sagasti comentó con el periodista Jaime Chincha que la reunión con Castillo fue “cordial, amable y simpática”. Además, dijo que el presidente electo le pareció “una persona muy amable, honesta, tranquila, con un buen sentido del humor que es algo que me parece muy importante”.
Sobre el tenor de la reunión, Sagasti aclaró que fue para tomar un primer contacto y que se tocaron puntos muy generales. “Tenemos un proceso de transferencia muy corto. Si bien ya tenemos todo listo por parte del Ejecutivo es una cantidad muy grande de temas por revisar y esperamos hacerlo de la manera más acelerada”, indicó el mandatario.
Política
Ley contra la corrupción en el sector público

El Poder Ejecutivo promulgó en el Diario Oficial El Peruano la Ley 31564, Ley de prevención y mitigación del conflicto de intereses en el acceso y salida de personal del servicio público, norma que contribuye sustancialmente a la lucha contra la corrupción, particularmente para mitigar los riesgos asociados a las denominadas “puertas giratorias” hacia y desde el sector público.
Cabe recordar que dicha ley fue presentada como iniciativa legislativa por la Presidencia del Consejo de Ministros dentro de un primer paquete de normas anticorrupción tomando en consideración parámetros internacionales que apuntan a elevar los estándares de integridad en la administración pública.
Política
Buscan crear fondo de estabilización del canon

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), indicó que el Poder Ejecutivo envió al Congreso de la República el proyecto de ley que crea el Focar, que consiste en un fondo de estabilización de recursos que financian las inversiones de los gobiernos subnacionales.
Dicho fondo de estabilización estará formado por los ingresos del canon, sobrecanon, regalías mineras, Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (Focam) y Fondo de Compensación Regional (Foncor).
La necesidad del Focar se debe a que los ingresos generados por la explotación de recursos naturales son altamente volátiles e inciertos, lo que no facilita la programación multianual de inversiones por depender de los precios internacionales de las materias primas.
Política
Gavidia dejó el Mindef

El ministro de Defensa, José Luis Gavidia, presentó su renuncia irrevocable al cargo y expresó su agradecimiento al Presidente de la República, Pedro Castillo. A través de un carta dirigida al Jefe del Estado explicó que su renuncia se debe a motivos “estrictamente personales”.
“Es honroso dirigirme a usted para expresarle mi cordial saludo, y hacer de su conocimiento la decisión de mi renuncia irrevocable al cargo de ministro de Estado en el despacho de Defensa, por motivos estrictamente personales”, refiere en la misiva publicada en su cuenta oficial de Twitter.
-
Políticahace 1 día
Jefaturas del Congreso son copadas por el fujimorismo
-
Economíahace 1 día
Cayó producción de arroz y maíz
-
Deporteshace 1 día
Mendy violó a tres mujeres en una noche
-
Actualidadhace 1 día
Menores eran obligados a trabajar más de 12 horas
-
Deporteshace 1 día
10 años de cárcel para Luis Núñez
-
Actualidadhace 1 día
Misterioso hallazgo
-
Políticahace 1 día
Citarán a Aníbal Torres
-
Editorialhace 1 día
“Salvo el poder todo es ilusión”