Actualidad
Retorno de la cuarentena u horario para buses y custers
MTC evalúa acciones para evitar aglomeración de usuarios en paraderos y vehículos que pueden disparar los contagios
En alerta. Así se encuentran las autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por la caótica situación que se vive en los paraderos y dentro de los buses y custers desde que acabó la cuarentena en la capital. En los dos primeros días el diagnóstico es malo y ahora se evalúan dos opciones: o se regresa a la cuarentena o se pone horario de trabajo a los transportistas.
Este caos se presenta en los paraderos pero ahora los puentes peatonales se han convertido en “mercadillos” debido a la masiva presencia de personas que esperan una unidad de transporte. Un ejemplo de ellos es el puente Balta o el mercado que cruza la Panamericana Norte frente al Megaplaza.
Fuentes del MTC revelaron a diario Uno que en los dos primeros días sin cuarentena, un gran porcentaje de personas salió de sus casas a centros comerciales, a tiendas o simplemente a pasear pese al peligro que reviste salir a la calle y a las recomendaciones de los especialistas que señalan que es mejor no salir de casa.
Nuestra fuente señala que la primera opción es volver a la cuarentena aunque dicha alternativa tendría la oposición del propio MTC más aún luego de haber otorgado el subsidio a las empresas de transporte.
La otra alternativa es implementar un horario a los transportistas que tenga como referencia el mayor movimiento de personas, es decir en la mañana (aproximadamente desde las 6 am., hasta las 9 am) para trasladar a los usuarios a sus centros de trabajo y de 5 a 8 de la noche para que regresen a sus casas.
Estos horarios están definiéndose porque el Ejecutivo aún espera que la situación cambie y que tanto choferes como usuarios respeten las normas dispuestas para evitar contagios de Covid-19.
Sobre el retorno de la cuarentena, el propio ministro de Salud, Víctor Zamora dejó abierta la posibilidad y aunque la titular del Comando Covid, Pilar Mazetti, anunció un incremento de contagios, en el Ejecutivo, y todo el país, esperan que los contagios desciendan y haya un verdadero orden en las calles
ALGO MÁS
TOMAR ACCIONES. “La evaluación tiene que ser un tema de responsabilidad gubernamental. Si los contagios vuelven a subir tenemos que tomar alguna acción. Hay una cantidad de efectivos, entre la FF.AA. y la PNP para que en ese esfuerzo del gobierno local y autoridades se pueda dar la recomendación necesaria a las personas que vienen acá”, dijo el ministro del Interior, Gastón Rodríguez, quien ayer recorrió algunos paraderos de SJL.
ALEJANDRO ARTEAGA
Editor Actualidad
Actualidad
Matrícula empieza el próximo 25 de enero

El proceso regular de matrícula para la Educación Básica se realizará a partir del 25 de enero hasta el 5 de marzo a nivel nacional, informó el Ministerio de Educación (Minedu).
La cartera detalló que, aunque puede hacerse de manera presencial o remota, dado el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19, este año “se debe priorizar el uso de dispositivos electrónicos y medios digitales”.
“En caso de que las familias no dispongan de canales digitales o tengan problemas de conectividad, los colegios deben habilitar espacios físicos ventilados en los que se pueda atender en horarios diferenciados (según grados o niveles educativos o apellidos) y en cumplimiento de un protocolo que minimice los contagios del COVID-19”, refirió el ministerio.
Actualidad
Se cae parte de puente del Metro de Lima

Debido al desplome parcial de una de las rampas del puente peatonal que conecta con la estación Villa María del Metro de Lima, ubicado en Villa María del Triunfo, se cerrarán de manera temporal 14 puentes peatonales que cruzan la Línea 1 entre los distritos de Villa El Salvador, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo.
“Se cerrarán temporalmente 14 puentes peatonales que cruzan la Línea 1 entre los distritos de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores por medidas de seguridad y prevención”, informó La Línea 1 del Metro de Lima en un comunicado.
La concesionaria detalló que se realizarán las “evaluaciones de ingeniería” a estos puentes peatonales y en las próximas semanas se instalarán puentes temporales para permitir el cruce de las personas.
Actualidad
Incendio consume edificio en Lince

Un incendio de grandes proporciones consumió cuatro de los seis pisos de un edificio ubicado en la cuadra 3 del jirón Joaquín Bernal en Lince en la mañana de ayer.
La explosión de un balón de gas en el primer piso habría ocasionado el siniestro. Según los vecinos, se produjeron hasta tres explosiones que provocaron la mayor intensidad en las llamas, las cuales consumieron cuatro pisos del predio. Los bomberos que llegaron en 9 unidades trabajaron por más de tres horas para controlar y sofocar el fuego, afortunadamente no hubo daños personales pero si grandes pérdidas económicas.
“Tenemos que investigar sus causas después que lo apaguemos, pero lamentablemente todos los techos están llenos de basura y eso hace que el fuego sea difícil de controlar. Las viviendas desde el tercer piso han quedado consumidas en su totalidad, ya no queda nada dentro de los departamentos”, agregó Casaretto.
-
Políticahace 1 día
Urresti quiere llevar al Congreso a 14 sentenciados
-
Mundohace 2 días
China: Cancillería anuncia sanciones a varios exmiembros de la administración Trump
-
Actualidadhace 1 día
Caral bajo amenaza de ser destruida debido a invasiones
-
Políticahace 1 día
El Gobierno le corre a la cuarentena
-
Editorialhace 1 día
Ahora debemos cuidarnos solos
-
Especialhace 1 día
El indulto como oferta en la campaña electoral 2021
-
Economíahace 1 día
Ventas retail serían 55% del nivel prepandemia
-
Deporteshace 1 día
Quiere a Neymar y Mbappé