Hogar y Familia
Recordando a la estrella Hannah Montana
ENTRETENIMIENTO
Esta semana se cumplieron 15 años del estreno de Hannah Montana, la serie original de Disney Channel, protagonizada por Miley Cyrus, que conquistó a fans de todo el planeta con sus risas, enredos y música inolvidable.
Es por eso que Disney+ cuenta ya con una sección destacada titulada “Hannah Montana” que reunirá todo el contenido asociado a este ícono Disney que está disponible en la plataforma.
Así, los fans no sólo podrán disfrutar de las cuatro temporadas completas de la serie, sino que además tendrán acceso al especial musical Hannah Montana y Miley Cyrus: Lo mejor de dos mundos en concierto, y a Hannah Montana: La película, estrenada en cines en 2009.
Disney Channel acompaña la celebración con un bloque especial todos los días hasta este miércoles 31 de marzo desde las 2pm. También se espera que en redes sociales, a través del #15añosHannahMontana, los fans se sumen a la celebración de este aniversario.
Hannah Montana estrenó en Disney Channel de Estados Unidos el 24 de marzo de 2006 y, a lo largo de cuatro temporadas y 101 episodios, cautivó a la audiencia con la historia de Miley Stewart (Miley Cyrus), una chica de Tennessee que lleva una vida típica de adolescente en Malibú, pero esconde un secreto único: es también la superestrella pop Hannah Montana.
La serie lanzó a la fama a una jovencísima y carismática Miley Cyrus, quien hizo su debut actoral en la serie y rápidamente cosechó elogios por su talento vocal y su potencial de estrella.
Por: Elizabeth Zamora
@estiloyesoterismo
Hogar y Familia
Cantando te Cuento: el programa artístico infantil creado en pandemia

Tiene un repertorio amplio de canciones infantiles originales, tiene fines didácticos y es de acceso gratuito.
Este programa surge en el mes de abril del 2020, poco después del inicio del confinamiento por la pandemia de COVID 19, como propuesta artística de entretenimiento y educación vía Facebook Live.
“Cantando te cuento” tiene un canal de YouTube dedicado a los niños, sus familias y también a los colegios, organizaciones, e instituciones generando un espacio para la imaginación, el juego y la creatividad, cuyas premisas son la narración oral y la musicalización de cuentos sumando como recurso escénico los títeres.
Este sábado 17 y 24 de abril (fecha central) a las 11am el público podrá conectarse por Facebook por la página de @Cantandotecuento para celebrar con los conductores el primer aniversario con grandes sorpresas.
El Programa en vivo es conducido por Claudia Curiel y Alexander Gamboa, “Alex & Clau”, quienes han sumado sus experiencias en las artes musicales y escénicas a la producción del proyecto. La iniciativa ha tenido muy buena acogida en Facebook aproximándose a 12 mil seguidores en un año.
El programa se transmite en vivo todos los sábados a las 11am a través de su página de Facebook: @Cantandotecuento. Además, se transmite por un canal de Youtube @cantandotecuento dónde pueden suscribirse y disfrutar de los cuentos y canciones infantiles las veces que quieran.
Durante la pandemia ha sido considerada para presentaciones virtuales institucionales por parte del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (IPCNA), Editorial Panamericana Perú, Municipalidad Provincial de Huamanga-Ayacucho, Municipalidad de Barranco, Feria Internacional del Libro de Lima, Feria del Libro Ricardo Palma, Feria del libro de La Municipalidad Metropolitana de Lima “Lima Lee”, Cuarto Festival del Libro y la Lectura Infantil y Juvenil, Librerías Zeta BookStore-Perú, Banco de la Nación, Librerías SBS-Perú entre otros.
Cabe destacar que la canción “Baila mi Perú”, ganadora del concurso internacional de Ibermúsicas “Canciones en Cuarentena 2020” fue creada para acompañar la narración oral del libro “Pequeños Danzantes” de Heriberto Tejo, como propuesta escénica virtual a petición de Editorial Panamericana Perú.
Cantando Te Cuento tiene un repertorio amplio de canciones infantiles originales, más de 40, creadas todas durante la pandemia por Alexander Gamboa y continúa en plena efervescencia en cuanto a la creación de contenidos originales. Canciones y cuentos como “El mono Machín”, “El Conejo Lunático”, “La tortuga amarilla”, “Gato que se Respeta”, “El tragaldabas”, entre otros, son algunos de los preferidos de los niños.
También cuenta con secciones como: Notiniños, El momento del cuento, canciones infantiles interactivas, poesía, adivinanzas y trabalenguas.
Por: Elizabeth Zamora
@estiloyesoterismo
Hogar y Familia
Conoce el Parque temporal de Miraflores

Este espacio abierto temporalmente está ubicado a un paso de la Avenida La Mar y cuenta con la escultura “Semillas” de Jaime Miranda Bambaren.
La pandemia ha demostrado que es necesario de más espacios verdes. Por ello, el equipo de Elemento decidió aprovechar los 710 m2 de área libre en la calle Mariano Melgar, previo al inicio de construcción del proyecto Libertadora, con un espacio que sea útil para la familia, en vez de la habitual caseta de ventas.
Así nació la idea de crear un parque temporal de libre acceso para todos, donde podrán hacer un picnic, pasear a las mascotas o simplemente disfrutar de la naturaleza. Este parque temporal forma parte del proyecto residencial Libertadora, que se alzará en esta área y cuyo inicio de construcción está previsto para finales de este año.
Es importante mencionar que un porcentaje de las ganancias obtenidas por la venta de este edificio, que propone recuperar lo mejor de la arquitectura clásica de Lima Antigua, será donado al Área de Conservación Privada Bosque URUM (Resolución Ministerial N°029-2021 – MINAM), ubicado al norte del país.
Con esto se busca restaurar y preservar 900 hectáreas de bosque seco, un ecosistema amenazado que alberga especies únicas de flora y fauna. Este espacio ha sido diseñado para el recreo y esparcimiento de toda la comunidad.
Elemento considera que un parque temporal tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de los vecinos y espera que otras inmobiliarias puedan adoptar esta práctica que llenaría nuestra ciudad de parques efímeros.
Además, en este espacio se podrá apreciar la obra del artista Jaime Miranda Bambarén, quien tiene obras normalmente asociadas a la ecología y la espiritualidad. Esta escultura es una talla en una sola pieza de madera rescatada de eucalipto, procedente de Ayacucho, que mide 2.2 m y pesa 7 toneladas.
“Apoyo el magnífico trabajo de restauración forestal de palo santo y de fauna endémica en el Área de conservación privada Bosque Urum, con la presencia expresiva y sobretodo simbólica de la Semilla más grande hasta ahora tallada”, señala el artista.
Miranda Bambarén tiene, además, una trayectoria significativa en propuestas de arte público, incluyendo intervenciones en espacios abandonados de Londres, ocupaciones de gran visibilidad en calles y plazas de Lima. Sus obras se encuentran en el Museo de Arte de Lima (MALI), además de varias colecciones del Perú, Inglaterra y España.
El espacio está ubicado en la Calle Mariano Melgar 441 de Miraflores en el horario de 6 am a 9 pm, el ingreso es libre siempre que se respete la cantidad máxima de visitantes, el distanciamiento y que lleguen dentro de los horarios permitidos para circular debido al Estado de Emergencia.
Por: Elizabeth Zamora
@estiloyesoterismo
Hogar y Familia
Se abren becas para maestría en una de las mejores universidades de Singapur

La Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Tecnológica de Nanyang de Singapur, considerada la segunda mejor casa superior de estudios de Asia y una de las mejores del mundo, según el Ranking QS World University, brinda becas para estudiar la Maestría en Economía Aplicada.
Así lo informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. El programa está dirigido a profesionales peruanos interesados en ampliar sus conocimientos en economía y que a su regreso al Perú puedan aplicar sus conocimientos en beneficio del país.
Entre las oportunidades está la beca completa del programa que cubre los costos de enseñanza por 32 mil dólares más un estipendio por 10 mil dólares; luego están las dos becas completas que cubren los costos de enseñanza del programa y las dos becas parciales que cubren la mitad de los costos de enseñanza del programa.
Los interesados en postular deberán cumplir los siguientes requisitos: ser bachiller en Economía u otras carreras afines, tener excelente desempeño académico, acreditación del conocimiento de inglés TOEFL iBT con 85 puntos mínimos y IELTS con 6.5 puntos mínimos, más requisitos en este link https://wis.ntu.edu.sg/webexe/owa/coal_main.notice.
La fecha límite de postulación de la primera convocatoria es el lunes 31 de mayo del 2021 y de la segunda convocatoria es el lunes 31 de enero del 2022. Para cualquier consulta sobre la beca, escribir al correo mscae@ntu.edu.sg. Para más información del programa, que tiene una duración de un año.
Por: Elizabeth Zamora
@estiloyesoterismo
-
Políticahace 2 días
No más pobres en un país rico
-
Políticahace 2 días
Verónika Mendoza abre la puerta al diálogo
-
Salud y Estilo de vidahace 2 días
¿Cómo esta enfermedad ataca a los niños?
-
Políticahace 2 días
Investigan hallazgo de ánfora con cédulas marcadas
-
Políticahace 2 días
Buscamos que la PNP cuente con todo el equipamiento necesario
-
Salud y Estilo de vidahace 2 días
Por dejadez se pueden suscitar muchos males oculares
-
Políticahace 2 días
El objetivo es dar oportunidad de desarrollo a sectores C y D
-
Deporteshace 2 días
Cosa sencilla