Actualidad
Recomiendan uso de lentes con filtro UV
Aunque se lleve caretas protectoras frente a COVID-19, hay que usar gafas de sol para evitar daños en la vista.
El verano se intensifica y exponerse en forma prolongada a la radiación solar puede generar graves lesiones oculares, así la persona utilice escudo facial por tiempo prolongado, precisó el Instituto Nacional de Oftalmología – INO ‘Dr. Francisco Contreras Campos’ del Ministerio de Salud (Minsa).
La médica oftalmóloga del establecimiento de salud, Pilar Ortiz Mateo, alertó que los protectores faciales no cuentan con protección alguna contra los rayos ultravioletas ya que están confeccionados con mica o plástico. Además, cumplen otra función, la de ser barreras protectoras frente a la COVID-19; por lo que debajo de la careta se debe utilizar unos lentes con filtro UV certificado.
El uso de estas gafas es vital para proteger los ojos ya sea en un día con brillo solar o nublado, porque de esa manera se evitan lesiones que van a afectar nuestros ojos, como carnosidad (pterigión), opacidad del cristalino (catarata), daños en la mácula (degeneraciones maculares) y alteraciones celulares que producen lesiones cancerígenas en el párpado y la conjuntiva.
Cabe indicar que la radiación ultravioleta tiene un efecto acumulativo a través del tiempo, por lo que se recomienda el uso de lentes con protección UV desde los primeros años de vida y también a los pacientes posoperados de los ojos.
Asimismo, recomendó que las gafas deben ser adquiridas en ópticas que ofrezcan garantía y seguridad. El filtro UV no significa oscuridad del lente como muchas personas creen, ya que se trata de un filtro protector transparente y se verifica solo con un equipo llamado uveómetro.
DATO 1
La oftalmóloga instó a las personas que están expuestas continuamente al sol a usar lentes con filtro UV durante todo el día, con especial énfasis entre las 10 de la mañana y 5 de la tarde, puesto que en los meses de verano los niveles de radiación son altos.
Actualidad
Asaltan y arrojan a una piscina a fiscalizadores

Dos fiscalizadores de la Municipalidad de Lima fueron asaltados y arrojados a la piscina por un grupo de vecinos del Cercado de Lima donde, pese a la pandemia de COVID-19, bebían licor y celebraban en la vía pública.
Los fiscalizadores recorrían las calles de Cercado de Lima cuando se encontraron con un grupo de personas de la cuadra 13 del Jr. Gamarra, en el sector Manzanilla 1, que tenían una piscina en plena avenida pese a que está prohibido.
Los vecinos arrojaron a los dos fiscalizadores a la piscina, donde previamente se habían bañado otras personas. Ambos terminaron empapados e incluso uno de ellos fue asaltado.
“Los fiscalizadores se encontraron con una piscina en la cual había un promedio de 40 personas”, declaró Zuleika Prado, gerente de Fiscalización de la Municipalidad de Lima.
Actualidad
Envían a prisión a 7 agentes Dirincri

El Poder Judicial de Lima condenó a penas de cuatro y ocho años de cárcel contra siete policías de la División de Robos de la Dirincri por solicitar una coima a una mujer a cambio de no “empapelarla” y dejarla en libertad por una supuesta investigación de drogas.
Fue condenado el comandante PNP, Omar Mariano Gordillo Sarco, Dante Carlos Franco Becerra y Héctor Richard Gamboa Camiña a 4 años de cárcel por el delito de concusión y tendrán que retribuir a favor del tesoro público 241 días de multa y al pago de 40 mil soles de reparación civil a favor de la agraviada.
Mientras que los suboficiales Jhonatan Manuel Jesús Torres Saldaña, Gunter Julio Lay Oblitas, Christian Carlos Chunga Llosa y Linda Nila Rodil Mori, se les impuso 8 años de prisión efectiva por el delito de concusión y falsedad ideológica, además deberán abonar 482 días multa al tesoro público y el pago de 10 mil soles de reparación civil a favor de la agraviada.
Actualidad
Sigue recuperación de iglesia “La Recoleta”

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, supervisó los trabajos de recuperación en la fachada del convento, templo y casa curial de la Parroquia de los Sagrados Corazones, más conocida como la Iglesia de La Recoleta, una de las más antiguas de la capital, construida en 1606 y reconstruida tras un incendio en 1868 durante la guerra con Chile.
“Hay 13 templos que estamos poniendo en valor: uno de ellos es este de aquí, el de los Sagrados Corazones. Los trabajos de recuperación, que responden al Plan Maestro de Recuperación del Centro Histórico, buscan devolver la identidad a nuestra ciudad, para que todos los vecinos que visiten estos espacios públicos puedan conocer más de su historia y la importancia que tienen para Lima”, comentó el burgomaestre.
-
Políticahace 1 día
Las mafias comienzan a utilizar la vacuna
-
Políticahace 1 día
Esta Constitución es un programa político neoliberal
-
Actualidadhace 1 día
Dan último adiós a joven arrojado desde puente
-
Políticahace 1 día
Sustentan denuncia penal contra Alberto Fujimori
-
Variedadeshace 1 día
“AdaptArte al 2020” es la obra teatral de las mejores historias de pandemia
-
Deporteshace 1 día
Alianza en espera
-
Salud y Estilo de vidahace 1 día
Consejos para cuidar y mantener sanos los oídos
-
Economíahace 1 día
Presentarán cartera de Obras por Impuestos