Municipios
Ranking de Munis 2018 para masificar el deporte

La Municipalidad de Lurín en coordinación con el Instituto Peruano del Deporte llevó presentó el “Ranking de Munis 2018”.
Contando con la participación de la primera autoridad edil, José Arakaki, funcionarios del municipio y diversas instituciones educativas nacionales y privadas, la actividad sirvió para informar que el principal objetivo de esta actividad es que el municipio de Lurín desarrolle dos niveles del sistema de gestión deportiva: masificación y formación.
El “Ranking de Munis 2018”, presenta una serie de lineamientos por cumplir así como la realización de actividades y la implementación de las escuelas deportivas de vóley, futsal y básquet las cuales estarán a cargo de profesores de la federación y contarán con el apoyo del personal del Área de Deporte de la Municipalidad de Lurín.
Dichas escuelas estarán dirigidas a los niños y jóvenes entre las edades de 7 a 16 años, en los diferentes géneros; siendo mañana su fecha de inicio.
Municipios
Municipios recuperan gestión de seguridad en edificaciones y eventos

El gobierno central restituyó a los municipios locales sus funciones para realizar de manera autónoma y con su propio personal, las Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (ITSE), mecanismo que les permitirá controlar más de cerca la seguridad en los locales de sus jurisdicciones.
Al respecto, el gerente de Defensa Civil de la comuna limeña, Mario Casaretto, saludó esta medida que permite a su despacho retomar y reforzar sus inspecciones periódicas a los locales comerciales, situación que en el Cercado de Lima se vio interrumpida parcialmente desde marzo de este año en que entró en vigencia el Decreto Supremo N° 002-2018-PCM.
Casaretto dijo que inexplicablemente se le recortó competencias a las gerencias de Defensa Civil de los municipios. “Hemos liderado esta lucha no solo en Lima, sino en todo el Perú ante la aprobación de un decreto viciado que presenta muchas aberraciones, como por el ejemplo, el hecho de obligar a los municipios de bajos recursos a tercerizar las inspecciones técnicas de seguridad en beneficio de compañías privadas que en el Perú, o son muy pocas, o no existen” manifestó.
El funcionario reiteró que su despacho logró esta decisión transitoria luego de insistir con varias cartas y reuniones a instituciones como la Presidencia del Consejo de Ministros, la Contraloría General de la República del Perú, el Ministerio de Vivienda y la Defensoría del Pueblo.
“El criticado reglamento, por ejemplo, también establece que para un concierto de 60,000 personas vaya un solo ingeniero a inspeccionar las instalaciones cuando antes debía acudir un equipo completo de ingenieros, arquitectos y electricistas”, dijo.
Por otro lado, criticó la forma en que el decreto fue dado en enero de este año y cómo entró en vigencia en marzo, situación que impedía a los municipios adecuarse al nuevo reglamento pues muchos gobiernos locales no habían gestionado sus presupuestos para esta contingencia ni tenían sus textos únicos de procedimientos administrativos (TUPA) aprobados.
“Ahora tenemos más tiempo para adecuarnos, o en su defecto, seguir insistiendo hasta lograr la derogación total del decreto”, puntualizó Casaretto La Torre.
Municipios
Urresti se inscribió oficialmente como candidato

El exministro del Interior, Daniel Urresti, inscribió anoche su candidatura a la alcaldía de Lima ante el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro.
A pocas horas de vencer el plazo para registrar su postulación, el candidato de la agrupación Podemos Perú participa oficialmente del proceso electoral que se celebrará en octubre próximo para la renovación de gobiernos regionales y municipales.
“Urresti se está lanzando con su eslogan ‘El mejor alcalde con toda seguridad’”, destacó su equipo de campaña tras valorar los pilares que priorizará en una eventual administración: seguridad y ordenamiento del tránsito.
Actualidad
Justicia rápida para frenar inseguridad

El candidato al municipio de Lima Juan Carlos Zurek señaló que para acabar con la inseguridad ciudadana se necesita una estrategia que garantice inmediatez y efectividad, por ello propone crear los “Centros de Justicia Rápida” los que permitirán que en solo 48 horas los delincuentes sean llevados a un penal.
“Se necesitará el trabajo conjunto de la Policía, del Ministerio Público y el Poder Judicial para actuar con celeridad cuando exista flagrancia y no correr el riesgo que los asaltantes sean liberados a las pocas horas de cometer sus delitos”, indicó Zurek.
El candidato de Somos Perú sostuvo que esta propuesta forma parte de su plan denominado “Seguridad 360 grados en Lima” en el que la tecnología juega un rol predominante porque creará una Central de Operaciones Metropolitana donde se colocarán cámaras de video en las principales intersecciones de la ciudad, no solo para actuar en el mapa del delito, también para controlar el tránsito.
La creación del “Serenazgo Metropolitano Motorizado con Patrullaje Integrado” es otra de sus propuestas dice Zurek. “Habilitaremos mil serenos y policías por cada turno para llegar a los lugares de la ciudad que prácticamente han sido tomados por la delincuencia.
CON EXPERIENCIA
El líder de Somos Perú aseguró tener experiencia para enfrentar el flagelo que padecen no solo los limeños, sino todo el país. Aseguró que su gestión como alcalde de La Molina le ha permitido reducir la inseguridad en ese distrito a un 14%, cuando asumió el cargo era de 49,7%.
Está convencido que la prevención es también un factor determinante y espera replicar lo implementado en su distrito como la construcción de Plazas Bibliotecas para fomentar el arte y la cultura, así como la construcción de Mega Polideportivos para un mejor aprovechamiento del tiempo de ciudadanos de todas las edades.
-
Especialhace 2 días
Participación de utilidades con pandemia 2020 trabajadores con mínimas utilidades
-
Políticahace 2 días
Verónica Mendoza cancelará proyecto minero Tía María
-
Actualidadhace 2 días
Sedapal defiende sus derechos en demanda ante mina Ariana
-
Políticahace 2 días
Comisión Permanente aprueba acusar a Alarcón
-
Mundohace 2 días
Mayores de 60 años no estan obligados a votar
-
Hípica al díahace 2 días
Cien mil soles prometidos en la Cuádruple de esta tarde
-
Políticahace 2 días
Forsyth y López Aliaga siguen en carrera a la presidencia
-
Mundohace 2 días
Comienza la XIII Asamblea Popular Nacional de China