Economía
Piden les permitan abrir salas de ventas de autos
Locales son amplios y ventilados y siempre han funcionado al 20% de aforo, asegura la Asociación Automotriz del Perú.
Una invocación al Gobierno formuló la Asociación Automotriz del Perú (AAP), para que autorice el funcionamiento al 20% de aforo en las salas de ventas y espacios como talleres, venta de repuestos y accesorios con todas las estrictas condiciones de bioseguridad que ya se venían cumpliendo.
Asimismo, el referido gremio automotriz, representante de las empresas formales de automóviles, motocicletas, camiones y buses, así como de comercialización de repuestos, servicios de talleres y actividades conexas, reafirmó su total compromiso con la reactivación económica y social del Perú.
Tras señalar que el sector automotor es fundamental para superar crisis y sumar a la reactivación del Perú, la AAP manifestó que las restricciones dictadas por el Gobierno a partir del 1 de febrero de 2021 han obligado a los concesionarios a cerrar sus puertas, deteniendo el proceso de reactivación del sector, lo que llevará una caída en el nivel de ventas y comprometerá la recuperación del empleo.
Recordó que el sector automotor junto con las actividades conexas genera cerca de 400,000 puestos de trabajo formales en el país. Durante al año 2020 la venta de vehículos livianos (autos y camionetas) y pesados (camiones y buses) ya sufrió una contracción promedio del 25%.
LOCALES AMPLIOS
Justificaron su pedido precisando que las salas de ventas son espacios de exposición de vehículos y novedades de la industria automotriz y por la naturaleza de los bienes, estos locales son amplios y ventilados. Antes de la pandemia tenían un aforo real que no supera el 20% de su capacidad, lo que descarta la posibilidad de aglomeraciones.
Recordaron, además, que los asociados de la AAP cuentan con todos los protocolos de salubridad, elaborados en base a las recomendaciones de rigurosas normas internacionales y que cumplen con todos los requisitos para realizar sus actividades sin poner en riesgo a la población y a los sectores productivos que demandan vehículos y servicios.
Finalmente, dijeron que las recientes restricciones impuestas por el Gobierno entorpecen la optimización del aporte del sector automotor al desarrollo del país a través de la renovación del parque automotor, lo que se traduciría en menores niveles de contaminación y reducción de siniestros de tránsito; con efectos inmediatos e importantes en el crecimiento económico sostenible del país, la generación de empleo formal y por ende en la mejora de la calidad de vida de millones de peruanos.
DATO
El Estado recauda cada año ingresos tributarios importantes a través de los diversos impuestos a los que la actividad y sus rubros relacionados están sujetos (impuesto a la renta, IGV, ISC, impuestos arancelarios). Contribuyen así con cerca del 15% de total de ingresos tributarios recaudados a través de impuestos internos en el país.
Economía
Ahorros hasta por S/.104,377 cubiertos por Fondo de Seguro de Depósitos

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) actualizó hoy a 104,377 soles el monto máximo de cobertura del Fondo de Seguro de Depósito (FSD), que rige en el sistema financiero, correspondiente al trimestre de marzo a mayo de este año.
La cobertura del seguro respalda los depósitos nominativos, bajo cualquier modalidad, de las personas naturales y jurídicas privadas sin fines de lucro, así como los depósitos a la vista de las demás personas jurídicas.
El monto de cobertura incluye todos los depósitos que un cliente tiene en una misma entidad financiera
Los depósitos asegurados son los que manejan los bancos, las empresas financieras y las cajas municipales y rurales, que son miembros del Fondo de Seguro de Depósito.
Economía
Pesca de anchoveta en la zona sur del país

El 10 de marzo se inicia la Primera Temporada de Pesca del recurso anchoveta y anchoveta blanca en la zona sur hasta por un máximo de 409,000 toneladas, correspondiente al período enero-junio 2021.
Así lo estableció el Ministerio de la Producción a través de la Resolución Ministerial Nº 00074-2021-Produce.
La norma autoriza el inicio de la Primera Temporada de Pesca del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus), en el área marítima comprendida entre los 16º00’LS y el extremo sur del dominio marítimo del Perú, correspondiente al período enero – junio 2021.
El inicio de la Primera Temporada de Pesca regirá a partir de las 00:00 horas del 10 de marzo de 2021, siendo la fecha de conclusión, una vez alcanzado el Límite Máximo Total de Captura Permisible de la Zona Sur (LMTCP-Sur) autorizado, o en su defecto, no podrá exceder del 30 de junio de 2021.
La norma establece que sólo operarán las embarcaciones pesqueras que tengan permiso de pesca vigente para el recurso anchoveta y anchoveta blanca y cuenten con la asignación de un Límite Máximo de Captura por Embarcación de la Zona Sur (LMCE-Sur. La resolución que norma esta operación será publicada en el portal web del Produce.
Economía
Ejecutivo autoriza uso del canon y sobrecanon

El Ejecutivo autorizó de manera excepcional el uso de los recursos de canon, sobrecanon, regalía minera y Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (Focam) para el presente año, con el objetivo de dinamizar la prestación de servicios e inversiones a cargo de los gobiernos regionales y locales ante la emergencia sanitaria producida por el Covid-19
De acuerdo con el Decreto de Urgencia Nº 024-2021, se podrá utilizar hasta un 25% de los montos efectivamente transferidos, así como de los saldos de balance generados por dichos conceptos. En ningún caso se utilizarán para el pago de remuneraciones o retribuciones de cualquier índole.
Los gobiernos regionales solo podrán financiar actividades de emergencia vinculadas con la prevención, control, diagnóstico y tratamiento del covid-19 con la finalidad de garantizar la adecuada prestación de servicios de salud en el marco de sus competencias.
-
Especialhace 2 días
Participación de utilidades con pandemia 2020 trabajadores con mínimas utilidades
-
Políticahace 2 días
Verónica Mendoza cancelará proyecto minero Tía María
-
Actualidadhace 2 días
Sedapal defiende sus derechos en demanda ante mina Ariana
-
Políticahace 2 días
Comisión Permanente aprueba acusar a Alarcón
-
Mundohace 2 días
Mayores de 60 años no estan obligados a votar
-
Hípica al díahace 2 días
Cien mil soles prometidos en la Cuádruple de esta tarde
-
Políticahace 2 días
Forsyth y López Aliaga siguen en carrera a la presidencia
-
Mundohace 2 días
Comienza la XIII Asamblea Popular Nacional de China