Política
Pataditas 23 febrero 2021

Guzmán
A Julio Guzmán no le sale ni una. Ha sido criticado por salir en una entrevista en Cuarto Poder, con su esposa, y ha sido comparado con Alan García, cuando le hizo pasar roche público a Pilar Nores, cuando tuvo un lío de parejas por otro lado. Para colmo, le preguntan a Julio Guzmán en #CuartoPoder: “¿Te apoya la comunidad judía?”. JG: “No (mueve la cabeza como un No)” . “¿Te apoya Yanbal?”. JG: No (mueve la cabeza como un Sí). Ay.
Spot revelador
Ha sido un golazo el spot con la actriz Anahí de Cárdenas, donde hace la de una empleadora en Miami, que entrevista a Keiko Fujimori, haciendo un repaso de su todo su agresivo comportamiento político contra el Perú desde que perdió las presidenciales con PPK, en el 2016. Sin duda, los que lo hicieron son unos capos. Cómo un spot puede sostenerse en la verdad, sin aburrir. (No le haga caso a los trols, Anahí)
Vota bien
Y es que, los operadores de los fujimoristas trabajan tarde, mañana y noche. Al parecer escala en las encuestas, pero por poco margen. Una cosa está clara: la que hizo daño al país que nunca se repita, ni por error, en las presidenciales. Tiene más sancochados y anticuchos que la tía veneno. El fujimorismo es bravo. #VotaBien en #Bicentenario
Maguiña, dale
El vicedecano del Colegio Médico del Perú, Ciro Maguiña, consideró que no hizo nada ilegal al aplicarse la vacuna china de Sinopharm en diciembre del año pasado, pues ello se dio en la fase experimental. Qué raro, porque para diciembre ya estaban las vacunas decididas para circulación. A otros con esas mentiras. Este vive en la casa de Gepetto.
Política
Ejecutivo dispone entrega de bonificación extraordinaria

El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, anunció que el Ejecutivo otorgará una bonificación extraordinaria al personal de salud de las Fuerzas Armadas en el marco de la lucha contra la Covid-19. Para ello se dispuso transferir S/27 millones al Ministerio de Defensa.
“Se va a fortalecer la capacidad de respuesta de las Sanidades de las Fuerzas Armadas ante el Covid-19 (…) en tal sentido hemos dispuesto una transferencia de más de S/27 millones al Mindef, con este objetivo”, anunció.
Chicoma explicó que la bonificación extraordinaria se dará “por exposición al contagio de Covid-19 por los meses de marzo, abril y mayo, a los profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud, del primer, segundo y tercer nivel de atención, que incluye al personal que realiza vigilancia epidemiológica, toma de muestras y realiza visitas domiciliarias”.
Asimismo, se autorizará a los establecimientos de salud de las FF.AA. la ampliación del horario de turnos de atención para realizar los servicios complementarios de salud. También se otorgará la cobertura del seguro de vida por riesgo de mortalidad al personal de salud de las FF.AA.”.
El ministro anunció también que “se podrá contratar personal de salud bajo la modalidad CAS entre marzo y mayo de este año”.
Política
Delega a Carlos Mesías denuncias contra Vizcarra

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó delegar al congresista Carlos Mesía, el estudio de las denuncias constitucionales por antejuicio político en contra del expresidente Martín Vizcarra, en el caso de la vacunación Irregular.
Al expresidente Vizcarra se le imputan una serie de denuncias constitucionales, presentadas por diferentes grupos parlamentarios.
Asimismo, Carlos Mesía estará a cargo de las denuncias constitucionales contra de las exministras Pilar Mazzetti y Esther Astete.
Durante la sesión de la subcomisión, también se decidió aprobar por unanimidad el informe de calificación de las denuncias constitucionales N°425 y 430, por la presunta infracción de la Constitución, y a no pronunciarse sobre los presuntos delitos de función.
Del mismo modo, el informe de calificación N° 435, por la presunta comisión de delitos del exmandatario, fue aprobado con todos los votos a favor.
Política
Forsyth y López Aliaga siguen en carrera a la presidencia

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidió que los candidatos por Victoria Nacional, George Forsyth y por Renovación Popular, Rafael López Aliaga, continúen en la carrera electoral hacia la presidencia de la República, al desestimar las decisiones adoptadas en su momento por el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1.
En el caso de Forsyth, el pleno del JNE se pronunció por la nulidad de la resolución emitida por el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1, que determinó la exclusión de su candidatura a la Presidencia de la República.
Mientras que, en el caso de Rafael López Aliaga, se declaró fundada la apelación presentada por su agrupación política. También se aceptó un pedido similar de parte del candidato de Renacimiento Unido Nacional, Ciro Gálvez.
El pleno del JNE adoptó estas decisiones luego de la audiencia pública donde se trataron los referidos casos.
-
Especialhace 2 días
Participación de utilidades con pandemia 2020 trabajadores con mínimas utilidades
-
Políticahace 2 días
Verónica Mendoza cancelará proyecto minero Tía María
-
Actualidadhace 2 días
Sedapal defiende sus derechos en demanda ante mina Ariana
-
Hípica al díahace 2 días
Cien mil soles prometidos en la Cuádruple de esta tarde
-
Mundohace 2 días
Comienza la XIII Asamblea Popular Nacional de China
-
Mundohace 2 días
Mayores de 60 años no estan obligados a votar
-
Actualidadhace 2 días
Importante impulso a carreras de ingeniería
-
Políticahace 2 días
Forsyth y López Aliaga siguen en carrera a la presidencia