Pataditas
Pataditas – 14 enero 2021

Mensaje a la Nación I
Mucho ruido, pocas nueces, causó el mensaje a la nación para anunciar las ‘medidas’ de prevención de acuerdo a la Segunda Ola. El Presidente Sagasti se fue por las ramas, llamaba a los ministros que lo auxilien, se olvidaba de las respuestas que le pedía la prensa. No profundizaba y las palabras se las lleva el viento. Y el Covid queda.
Extraño a Vizcarra
Tanto así, que algunos los críticos acordaron que era puro floro, y que de prevención dura ante la sabida Segunda Ola era poco o nada. Un mensaje desordenado, donde empieza por una introducción, sin ir al grano, sin recomendaciones o frases tajantes; esto alimento la tendencia en las redes con el ‘te extraño Vizcarra’. Parece ser que todo lo mal que hace este gobierno, es un punto más para el camino del expresidente Vizcarra hacia el Congreso.
Urrestiadas
Cómo será de oportunista el candidato por Podemos, Daniel Urresti, que hace campaña ‘No a la droga’, para los niños, a propósito de la confesión de Daniel Olivares que consume marihuana. Sin duda, que lo más maligno es utilizar a las criaturas para sacar provecho político de cara a las elecciones de abril. Dense cuenta.
Sheput, otra vez
A propósito de la Segunda Ola declarada por la ministra de salud, Pilar Mazzetti, el ex ministro Juan Sheput, el Brevísimo de seis días, está en una campaña de desprestigio de los jóvenes que marcharon contra Manuel Merino. Aduce que fueron los causantes de este rebrote, en las redes. Claro, es que nadie se juntó en navidad y en fiestas, seguramente.
Pataditas
Pataditas 13 abril 2021

EXTINGUIDOS
No deja ser altamente simbólico respecto al rechazo popular que los partidos que llevaron al gobierno a los últimos tres presidentes del Perú hoy hayan perdido la inscripción electoral. En el caso del Apra, que llevó a Alan García a la presidencia, no logró siquiera inscribir su candidatura, mientras que el Partido Nacionalista de Ollanta Humala lo alcanzó superar la valla electoral de 5%. Peruanos por el Kambio, fundado por Pedro Pablo Kuczinsky y convertido luego en Contigo, quedó extinguido con 0% al no presentar candidaturas.
EN BUSCA DE ALIANZAS
El candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, hizo un llamado a todos los partidos políticos a conversar “por el bien del país”, de cara a la segunda vuelta de las elecciones generales. “La izquierda y la derecha se quedan pequeños al costado de las necesidades del país (…) Convocamos a los otros hermanos, a nuestros contendores políticos, que pongamos por delante al país y nos sentemos a conversar y debatir”, declaró ayer a un medio local.
CON EL FUJIMORISMO NI A LA ESQUINA
Verónika Mendoza, la candidata de Juntos por el Perú, indicó tener dudas sobre lo que representa Castillo. “Es tiempo de escucharlo para ver qué propone y saber hasta dónde está dispuesto a defender eso. Yo no olvido la traición de Humala que al final se arrodilló a la CONFIEP. Espero que mis dudas puedan ser despejadas”, dijo a RPP. Respecto al fujimorismo, sí fue tajante al afirmar que con ese sector “no podemos ir ni a la esquina”.
“No hay posibilidad de diálogo o negociación con una fuerza política que sigue defendiendo una dictadura que persiguió, que esterilizó, que utilizó el anterior Congreso para hacer sus negociazos y lograr impunidad”, señaló.
Pataditas
Pataditas 12 abril 2021

MAL PERDEDOR
El candidato de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, no solo protagonizó un incidente al momento de sufragar actuando como si el centro de votación fuese su chacra, sino que tras conocerse los resultados a boca de urna, se dirigió a sus simpatizantes para decir que “esa muestra no sirve para nada”. “No se desesperen porque ya estamos haciendo nuestro conteo acá (…). Y yo me voy a quedar acá toda la noche trabajando”, dijo.
HIDALGUÍA
En la otra vereda se ubicó el eventual congresista electo de Juntos por el Perú, Sergio Te-jada, quien calificó de “impresionante el voto de Castillo en las regiones andinas”. “Hay una irrupción del mundo popular más postergado. Desde Juntos por el Perú no supimos repre-sentarlo. Sin embargo, Verónika Mendoza hizo una gran campaña y fue la más atacada, de la peor manera”, escribió en sus redes sociales.
NECESIDAD DE CONSENSO
Para la excongresista Ana Jara, tanto para las elecciones presidenciales y congresales lo que se expresa es un pedido de consenso pues ningún partido ha tenido una mayoría abso-luta. “En líneas generales creo que el veredicto del pueblo es que quiere que el país busque consenso (…) No se está otorgando una mayoría representativa o aplastante como en su momento lo han tenido otras organizaciones políticas”, comentó.
NO A KEIKO
El candidato de Acción Popular, Yohny Lescano, manifestó ante los resultados que dan a Pedro Castillo y Keiko Fujimori como los que pasan a la segunda vuelta electoral, que otra vez los peruanos estamos obligados a elegir “el mal menor”. Sin embargo, no quiso pro-nunciarse sobre sus preferencias entre ambos candidatos, y señaló que esperará la deci-sión que tome su agrupación.
Pataditas
Pataditas 11 abril 2021

JNE RECHAZA ACUSACIONES
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) emitió un comunicado en el que “rechaza enérgicamente” imputaciones de fraude en el proceso electoral. “Debido a versiones que circulan en las redes sociales, el presidente del JNE rechaza enérgicamente cualquier imputación de fraude electoral”, dice el pronunciamiento. Además, el JNE invocó al electorado a sufragar reflexivamente, para cumplir el deber colectivo de votar, para el “recambio democrático, que repercutirá en la vida política del Perú en los próximos cinco años”.
DESAYUNO ELECTORAL
El candidato al Congreso y expresidente, Martín Vizcarra, se quedará con las ganas de votar debido a las restricciones que le impuso el Poder Judicial para salir de Lima, ciudad donde reside. Vizcarra, que tiene su lugar de votación originalmente en Moquegua, ya había solicitado el cambio de domicilio en noviembre pero el padrón electoral fue cerrado en agosto. Eso sí, parece que no se perderá la oportunidad para figuretear en el desayuno electoral junto a su candidato presidencial, Daniel Salaverry.
INVASIÓN EN EL MORRO SOLAR
Cientos de personas entre adultos, jóvenes y niños continúan llegando a la zona intangible ubicada frente la playa La Chira en el sector del Morro Solar, en Chorrillos. Provistas de palos de madera, carpas y plásticos las personas se vienen instalando en este lugar. Con piedras y tiza marcan sus lotes, y se justifican aduciendo que no tienen dinero para alquilar una vivienda.
INACCIÓN E IMPUNIDAD
Llama la atención la parsimonia con que las autoridades vienen tratando este caso, pues además de no haber restaurado el orden en una zona que es intangible por ser patrimonio histórico, se ha permitido que los invasores continúen llegando al lugar, complicando cada vez más una operación de desalojo.
-
Políticahace 2 días
El pueblo exige un cambio
-
Políticahace 21 horas
No más pobres en un país rico
-
Políticahace 2 días
Keiko pidió calma
-
Políticahace 2 días
JNE detectó 95 incidencias durante la jornada electoral
-
Editorialhace 2 días
Hablaron las urnas
-
Políticahace 21 horas
Verónika Mendoza abre la puerta al diálogo
-
Mundohace 2 días
Bolivia se niega a participar en reuniones de la OEA
-
Políticahace 2 días
Nuevo Congreso sería liderado por bancada de Perú Libre