Pataditas
Pataditas 08 abril 2021

CAMPAÑA MILLONARIA
El portal Convoca reveló esta semana que José Luna Gálvez, el candidato que encabeza la lista al Congreso de Podemos Perú y que cumple una orden de arresto domiciliario por presuntamente liderar una organización criminal, habría invertido casi S/ 2 millones en publicidad electoral en la red social Facebook. Según lo declarado por el dueño de Telesup a la ONPE, sus ingresos anuales superan los S/ 12 millones. Sin embargo, no deja de llamar la atención el derroche de dinero con tal de llegar al Congreso.
ABSURDO
El candidato presidencial de Somos Perú, Daniel Salaverry, se lamentó de que el Poder Judicial no le permita a su candidato al Congreso, Martín Vizcarra, acompañarlo en sus actividades proselitistas por el interior del país. Como se recuerda, el vacunado candidato postula al Congreso por Lima pero se estuvo paseando por diferentes provincias a fin de reforzar la imagen política de Salaverry.
VARIANTE BRASILEÑA
La propagación de la variante brasileña a nivel nacional ya empezó a colapsar el sistema de Salud en diferentes regiones. El hospital de Andahuaylas, en Apurímac, rebasó su capacidad tras los nuevos contagios que vienen afectando principalmente a los jóvenes. “Actualmente, nuestra capacidad de 50 camas ha sobrepasado, tenemos hospitalizados a 55 pacientes”, detalló el jefe del área UCI del referido nosocomio.
CUARENTENA VOLUNTARIA
El nuevo avance de la pandemia en nuestro país podría generar escenarios catastróficos en el plano sanitario. Ante la evidente incapacidad para sostener una cuarentena estricta por la informalidad y falta de bonos, y ante la obvia escasez de vacunas que no se va a solucionar en el corto plazo, parece que la única salida para muchos será la de adoptar una cuarentena voluntaria para no contagiarse. La pregunta es, ¿cuántos peruanos tienen esa capacidad hoy?
Pataditas
Pataditas 17 abril 2021

FALLAS EN LA ONPE
No solo Juntos por el Perú ha advertido fallas en el conteo de votos. El candidato al Congreso por Victoria Nacional, Jorge Nieto, señaló que los votos para el partido y sus candidatos han ido disminuyendo. “Son cifras pequeñas en los candidatos, pero cuando suma en la lista total, estamos hablando de alrededor de 40 votos en una sola bajada. ¿Cuántas veces ha ocurrido eso? ¿Desde cuándo está ocurriendo?”. Precisó que no está señalando un fraude, pero que pedirán explicaciones a la ONPE respecto al caso. El candidato del Frente Amplio, Juan Torres Polo, también manifestó su inquietud por la disminución de sus votos preferenciales.
SINCERAMIENTO DE MUERTES
El infectólogo Leslie Lazo saludó la conformación de un grupo de trabajo para sincerar el número de fallecidos por COVID-19 en el país. “Hay más fallecidos de lo que está actualmente mostrándose. Entonces, la gente podría tener una confianza de que todo está mejorando y realmente está todo empeorando”, dijo. Agregó que el manejo estadístico desde el Estado es pésimo. “El Estado no oculta, lo que pasa es que no saben qué hacer, porque su forma de captar datos es pésima. Quizás ahora con esta comisión podrían ayudar a hacer estrategias para que todos esos datos puedan llegar rápidamente”, manifestó en Ideeleradio.
PACTO DE GOBERNABILIDAD
La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, consideró que la ciudadanía debería exigir al próximo Ejecutivo y Parlamento un pacto de gobernabilidad mínimo, donde se comprometan a no utilizar los mecanismos constitucionales de manera laxa. “El gran problema en este país es que se le ha dado un arma letal al Ejecutivo y un arma letal al Legislativo, y quien dispara primero, gana. Por un lado, la vacancia; del otro lado, el tema de la disolución del Congreso. Creo que ese es un problema de fondo que tenemos como reto solucionar. Y probablemente tendrá que ser una reforma del próximo Congreso”, dijo.
NEGLIGENCIA EN EL MINSA
Cerca de 300 adultos mayores fueron programados para ser vacunados este 16 de abril en San Juan de Lurigancho, pero la fecha fue cambiada y no les avisaron con la debida anticipación. Por ello, muchos esperaron desde las 5 de la mañana en los exteriores de la sede indicada sin conocer que les había reprogramado la cita. “Es una negligencia, digamos claramente…El error es del equipo del Minsa que ha estado coordinando eso y que informó de una programación que no se iba a poder atender”, señaló el ministro de Salud, Óscar Ugarte.
Pataditas
Pataditas 16 abril 2021

IMPUESTO A LA RIQUEZA
Entre mayo y noviembre de 2020, congresistas de los partidos Somos Perú, Frente Amplio y Frepap presentaron tres proyectos de ley que exigen el pago de impuestos a las personas más adineradas del Perú. La Comisión de Economía del Congreso discutiría estas iniciativas en mayo próximo para que se debata en el Pleno antes de que culmine la legislatura e ingresen al poder los nuevos parlamentarios electos.
PERDIERON POR GOLEADA
Nacional, cuestionó la campaña que realizó el exalcalde de La Victoria George Forsyth y su equipo, al cual responsabilizó de la posibilidad de que el partido pueda perder su inscripción por no pasar la valla electoral. Los errores continuos que se cometieron durante la campaña por parte del equipo de campaña nos llevaron al sótano porque hemos terminado en octavo lugar y eso es un desastre”, indicó.
CON MIS HIJOS NO TE METAS
Según advirtió el portal Wayka, dos de los virtuales congresistas por Renovación Popular serían Milagros Aguayo y Alejandro Muñante, voceros y líderes de Con Mis Hijos No Te Metas. Aguayo estaría obteniendo su curul con más de 51 mil votos y Alejandro Muñante con más de 10 mil votos.
Ambos representarían una fuerte oposición a todas las iniciativas legislativas y políticas que busquen la igualdad de derechos para las mujeres y personas LGBTI.
A RECUPERARSE
El candidato presidencial del Frente Amplio, Marco Arana, se encuentra luchando por su salud desde que contrajera el COVID-19. Desde estas líneas le deseamos una pronta y satisfactoria recuperación.
Pataditas
Pataditas 15 abril 2021

CUARENTENA LOS DOMINGOS
Ante el sostenido incremento de contagios y muertes por coronavirus, el Gobierno anunció que Lima Metropolitana, Callao y otras provincias regresarán al nivel de riesgo extremo. Dentro de las medidas adoptadas para estas regiones, se incluye la inmovilización social durante los domingos. Según comentó la premier Bermúdez, esta actualización en las medidas regirá desde el lunes 18 de abril e irán hasta el 9 de mayo.
VACUNACIÓN
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, manifestó que en el caso de Lima, se espera tener totalmente vacunados a los adultos mayores de 80 años a fin de mes. “A partir de la primera semana de mayo se empezará a vacunar a los de 70 a 79 años y luego de 60 a 69 años. En cada semana se irá anunciando a qué grupo corresponde y en cuál centro de vacunación. Esperamos tener vacunados a todos los adultos mayores de aquí hasta el mes de junio”, agregó.
S/ 326 MILLONES CONTRA LA PANDEMIA
Además, el gobierno aprobó un Decreto de Urgencia para fortalecer la lucha contra el COVID-19. Bermúdez dijo que las medidas permitirán, tanto al gobierno central como a los gobiernos regionales “contar con los recursos humanos necesarios para garantizar la atención de la salud durante la ampliación de la emergencia sanitaria. En esa línea se destinó una suma total de 326 millones de soles.
CASO DE RIPLEY
El fiscal José Domingo Pérez afirmó que es inédito que la jefa de una organización criminal acusada por la Fiscalía pueda llegar a ser presidenta. Esto, en referencia a Keiko Fujomori y la preocupación que sintió Pérez respecto a su seguridad personal y sobre la investigación en curso contra la lideresa de Fuerza Popular.
-
Economíahace 2 días
Perú Libre: plan de gobierno en lo económico y social en tiempos de pandemia
-
Políticahace 2 días
EEUU: Toledo incumple condiciones de arresto
-
Políticahace 2 días
Vizcarra podría quedar inhabilitado hoy y no juraría como congresista
-
Políticahace 16 horas
Juntos por el Perú denuncia manipulación y recorte de votos
-
Mundohace 2 días
En Brasil las muertes superan los nacimientos
-
Políticahace 2 días
Se tienen que acabar las brechas sociales
-
Actualidadhace 2 días
En Piura aún falta lo peor
-
Políticahace 2 días
Determinarán pasos para elección de miembros del TC