Pacientes realizaron plantón contra Mincetur y Bristol

514
0

Los pacientes viviendo con VIH y otras enfermedades realizaron ayer un plantón frente a la sede del Ministerio de Comercio Exterior (Mincetur) en San Isidro en protesta contra la empresa Bristol Myers Squibb, a la que acusan de chantajear al Estado peruano.

Según reiteradas denuncias, la empresa condiciona rebajas del excesivo precio del antirretroviral Atazanavir, a que el Ministerio de Salud modifique los esquemas de tratamientos de esta enfermedad a fin de que se aplique a más pacientes de VIH para que el Perú aumente sus compras y la transnacional gane millonarias sumas de dinero.

Los manifestantes también rechazaron las últimas declaraciones de la titular del Mincetur, Magali Silva, quien pretendería que este antirretroviral sea recetado como tratamiento de primera línea, tal cual lo solicita la propia Bristol

“Si el Minsa acepta el chantaje de Bristol y coloca este medicamento en primera línea de tratamiento, el gasto que realizaría el Estado pasaría de 27 millones a más de 100 millones de soles anuales en un solo medicamento. Recordemos que actualmente el presupuesto total en antirretrovirales es de aproximadamente 50 millones de soles”, enfatizó Javier Llamoza de Acción Internacional para la Salud (AIS).

LICENCIA OBLIGATORIA
Así mismo, calificó a la ministra Silva de irresponsable al decir que un medicamento puede cambiarse de un esquema a otro, por un tema comercial.

Aclaró que es falso que la licencia obligatoria solo proceda legalmente cuando haya casos de “extrema urgencia o emergencia nacional”.

Llamoza refiere que documentos y tratados internacionales suscritos por el Estado peruano, como la Decisión 486 de la Comunidad Andina de Naciones, establece la categoría de “interés público” como causal para utilizar este instrumento.

ADEMÁS
Tanto así que el propio TLC con los EEUU y el ADPIC (Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio) lo reconocen, siendo este país uno de los que más veces ha utilizado la licencia obligatoria.

Artículo anteriorAlerta por español que agredió a empleada
Artículo siguienteMototaxistas piden reducción de multas