Mundo
OMS confirma reducción del 11% de casos Covid-19
Las muertes a causa de la pandemia de coronavirus disminuyeron en 20%, entre las fechas del 15 y el 21 del presente mes, según el organismo mundial de la salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló en uno de sus recientes informes, que las cifras de los nuevos casos de Covid-19 presentaron una reducción a nivel mundial.
Por primera vez, desde el incio de la pandemia, la OMS confirmó que en el mundo la tendencia de casos positivos a coronavirus, se redujo en 11 por ciento; mientras que las muertes a causa de la Covid-19 disminuyeron en 20 por ciento, entre las fechas del 15 y el 21 de este mes.
De acuerdo con la OMS, la cifra de personas afectadas con el virus, se redujo por seis semanas consecutivas, con 2.400.000 de nuevos casos y casi 66.000 fallecidos.
La OMS relacionó la disminución de la letalidad a un descenso de los casos producidos por el incremento de las personas vacunadas contra la Covid-19.
Además, el organismo detalló que la reducción fue más notoria en América del Norte y del Sur, con un 19 por ciento menos, seguidos del Pacífico Occidental donde se observó el descenso de un 9 por ciento, mientras que en Europa los casos se redujeron un 7 por ciento, al igual que en la región del Mediterráneo Oriental.
Según el informe, la mortandad en estas regiones se redujo, en un 23, 6, 19 y 3 por ciento, respectivamente. Mientras que los decesos por Covid-19 en África disminuyeron en un 20 por ciento, y un 6 por ciento en el Sudeste Asiático.
Pese a la reducción de casos nuevos y los decesos por el nuevo coronavirus que se registró en el último informe de la OMS, desde el organismo han pedido no bajar la guardia ni levantar las medidas establecidas para frenar la transmisión, considerando las nuevas mutaciones que han surgido del virus.
“Hasta este 23 de febrero, se identificaron más de 590.000 secuencias de SARS-CoV-2 a nivel mundial y nuevas variantes de posible interés o preocupación emergen continuamente”, advierte el comunicado.
AUMENTA EN ECUADOR
De otro lado, el Ministerio de Salud Pública de Ecuador, informó este miércoles en su parte diario difundido en su perfil oficial de la red social Twitter que se detectaron 2.999 nuevos casos positivos a la Covid-19 durante las últimas 24 horas, por lo cual el acumulado de contagios de coronavirus a nivel nacional ascendió a 278.779 positivos.
Los datos del Ministerio de Salud se basan en resultados de las 983.201 muestras tomadas para PCR en Ecuador, un país habitado por más de 17 millones de personas. La institución aclara que puede existir “más de una muestra por persona en el proceso diagnóstico”.
DATO
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció que el inicio de clases escolares presenciales en su país se efectuará el próximo lunes, de manera mixta, flexible, gradual y acorde a las exigencias sanitarias.
Mundo
Variante india de Covid llegó a Estados Unidos

La variante de coronavirus surgida en India, la B.1.617, podría generar “una mayor transmisibilidad” o incluso una “neutralización reducida” debido a las mutaciones específicas que contiene, dijo hoy una funcionaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con el Consorcio Indio para la Genómica del SARS-CoV-2 (Insacog), la variante B.1.617, surgida en India el 2020, tiene dos mutaciones específicas, E484Q y L452R, que han sido detectadas en variantes más contagiosas en todo el mundo, dijo Maria Van Kerkhove, directora técnica de la OMS para la COVID-19,
“Tener dos de estas mutaciones, las cuales se han visto en otras variantes en todo el mundo, es preocupante porque existe una similitud en ellas que les confiere una mayor transmisibilidad, y algunas de estas mutaciones también tienen como resultado una neutralización reducida, lo cual podría tener un impacto sobre nuestras contramedidas, incluyendo las vacunas”, dijo.
La funcionaria dijo además que la variante se está extendiendo a otros países y que se han reportado casos “en Asia y América del Norte”.
Mundo
OTAN tambien retirará tropas de Afganistán

La próxima salida de Afganistán fue una decisión coordinada al detalle en el fondo y en la forma entre los aliados de la OTAN y los Estados Unidos. Allí se adoptó el acuerdo y se comunicó inmediatamente después de que Joe Biden hiciera en Washington el anuncio de la retirada.
La OTAN sacará también a sus tropas de Afganistán a partir del 1 de mayo, en una operación que durará unos pocos meses. No se dan más precisiones. “Esta reducción será ordenada, coordinada y deliberada”, dice el comunicado aprobado por la OTAN.
Una operación que conlleva sus riesgos. Lo reconoció el secretario general de la OTAN. “No es una decisión fácil y supone riesgos”, dijo Jens Stoltenberg, para añadir que “afrontamos un dilema porque la alternativa a salir es estar preparados para un compromiso militar indefinido a largo plazo”. Un compromiso que supondría probablemente incrementar el número de tropas estacionadas en aquel país, según el secretario general de la Alianza.
Mundo
Recomiendan que mujeres no se embaracen

Sumamente criticado fue el secretario de Atención Primaria del ministerio, Raphael Câmara al afirmar “si es posible, postergar un poco el embarazo” para tener una gestación “más tranquila”.
El representante del Ministerio lo justificó porque las nuevas variantes del COVID-19 serían “más agresivas” en embarazadas, aunque admitió que no hay ningún estudio nacional o internacional que lo compruebe.
“Antes, la gravedad estaba ligada al final del embarazo, pero ahora se ve una evolución más grave en el segundo trimestre e incluso en el primer trimestre”, explicó.
-
Políticahace 24 horas
Crece el escándalo por presunta manipulación de votos
-
Deporteshace 22 horas
El rey de las olas
-
Políticahace 2 días
Juntos por el Perú denuncia manipulación y recorte de votos
-
Políticahace 2 días
Congreso inhabilitó a Vizcarra por diez años para todo cargo público
-
Hípica al díahace 2 días
Abdel Nazer es la atracción en el Clásico Arrabal
-
Mundohace 2 días
Alemania en crisis por tercera ola
-
Políticahace 2 días
¿Nacionalizar los recursos mineros en el siglo xxi?
-
Políticahace 17 horas
Cancillería pasa a retiro a embajador Harold Forsyth