Mundo
Obama pide 3,700 millones de dólares por ola migratoria
ESTADOS UNIDOS
La Casa Blanca pidió al Congreso de Estados Unidos 3 mil 700 millones de dólares para manejar el ingreso al país de una ola de menores de edad indocumentados procedentes de Centroamérica, que está afectando los recursos públicos.
Se trata de la respuesta más sustancial del gobierno de Barack Obama, a quien le está costando controlar la crisis humanitaria a lo largo de la frontera. El dinero, solicitado en concepto de gastos de emergencia, se destinaría a pagar asistencia a los niños como a acelerar el regreso a sus países de origen.
El pedido de financiamiento pondrá a prueba la capacidad de Obama de negociar de manera efectiva con los legisladores republicanos, quienes han bloqueado gran parte de su agenda de cara a una elección en noviembre en la que esperan retomar el control del Senado estadounidense.
Obama se comprometió a regresar rápidamente a sus países a las decenas de miles de niños menores de 18 años que han ingresado masivamente a Estados Unidos en los últimos meses. Muchos de ellos huyen de la extrema pobreza, de bandas criminales y de la violencia en torno al narcotráfico.
Mundo
China denuncia “una nueva guerra fría” impulsada por países que promueven la división mundial

Ricardo Milla Toro
Editor Digital de Diario UNO
Durante el Foro de Davos, el gigante asiático fijó posición en defensa del multilateralismo y en contra de una polarización mundial.
Así lo expresó este lunes el presidente de China, Xi Jinping, cuando pidió dar “respuestas globales” a los problemas que afectan el mundo hoy por hoy a la par que alertó sobre una “nueva guerra fría” tecnológica, la cual pretende ser una amenaza para promover la división mundial.
Fue en el ya tradicional Foro de Davos que Xi dio estas declaraciones. También expresó que: “Ningún problema global puede ser resuelto por un solo país, y se debe recurrir a una acción global, una respuesta global y una cooperación global”, al tiempo que destacó que los principios deben ser preservados y las reglas, una vez establecidas, respetadas por todos los países.
«El ‘multilateralismo selectivo’ no debe ser nuestra opción», apuntó el líder del país socialista. Afirmó que la civilización humana está caracterizada por la diversidad, y esta continuará existiendo por tanto tiempo como se pueda imaginar.
El mandatario chino advierte al presidente demócrata, Joe Biden, a menos de una semana después de la llegada a la Casa Blanca, que está en contra de la persistente la política antichina de su predecesor, quien hizo de Beijing su principal rival, en especial a nivel comercial y tecnológico.
Xi denunció así que “crear clanes o iniciar una nueva guerra fría, rechazar, amenazar o intimidar a los otros […] solo llevará al mundo a la división”, a la vez que aseguraba que “la confrontación nos llevará a un callejón sin salida”.
“Se nos ha demostrado una y otra vez que mendigar a tu vecino, andar solo y caer en un aislamiento arrogante siempre lleva al fracaso”, dijo Xi en un claro llamado a la unidad de la comunidad internacional y condenar todo divisionismo.
“Se debe fortalecer la igualdad de derechos, oportunidades y reglas, de modo que todos los países se beneficien de las oportunidades y los frutos del desarrollo”, expresó Xi, haciendo votos ante la comunidad internacional a poner sus ojos en el largo plazo, honrar sus compromisos y brindar el apoyo necesario a los países en desarrollo y salvaguardar sus intereses legítimos.
De este modo, China da muestras una vez más de su apuesta por la unidad internacional y la integración de todas las naciones, respetando a la vez las particularidades de cada pueblo. El socialismo con características chinas sigue coherentemente su línea programática internacionalista.
(Con información de teleSUR)
Mundo
Conoce en esta infografía el antiviral venezolano capaz de neutralizar la COVID-19

Ricardo Milla Toro
Editor Digital de Diario UNO
El presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó el Carvativir, un antiviral desarrollado por científicos venezolanos que neutraliza a la COVID-19.
Te dejamos esta infografía diseñada por teleSUR sobre el nuevo fármaco:
Mundo
Rescatan 11 mineros atrapados en mina de oro

Equipos de socorristas chinos lograron rescatar este domingo a 11 de los 22 mineros que quedaron atrapados tras una explosión en una mina de oro del este de China.
De acuerdo a medios chinos, los equipos sacaron al primero de los mineros, que se encuentra “extremadamente débil” sobre las 11H13 del domingo.
Horas después que los equipos lograron sacar a siete mineros en total, y que otros cuatro podrían ser rescatados durante el resto del día.
22 trabajadores quedaron atrapados en una mina tras la explosión del 10 de enero en Qixia, una importante región productora de oro en la provincia costera de Shandong.
Se conoció que uno de los mineros fue dado por fallecido tras dejar de mostrar signos vitales días después de quedar inconsciente por las heridas tras la explosión.
Los responsables de las operaciones señalaron el viernes que el rescate podría durar un mínimo de dos semanas, debido a que es el tiempo necesario para perforar pozos para llegar a un grupo de 10 hombres que habían estado recibiendo suministros de alimentos del equipo de rescate.
Expertos creen que a una profundidad de entre 350 y 446 metros en el pozo hay “un bloqueo” de unos 1.300 metros cúbicos y 70 toneladas, sumado al amasijo de cables, tuberías y conductos de ventilación dejado por el estallido.
-
Políticahace 21 horas
“Keiko representa la corrupción, el autoritarismo y la violencia”
-
Especialhace 2 días
Lima, Carlos V y el pisco sour
-
Políticahace 2 días
Keiko se aferra a la Constitución del 93
-
Políticahace 2 días
Candidata de Puno sería presunto nexo del narcotráfico en Alianza para el Progreso
-
Políticahace 2 días
El Gobierno sigue sin reacción ante la grave crisis sanitaria
-
Especialhace 2 días
Arguedas: el Perú cósmico, esencial
-
Políticahace 16 horas
Gobierno de Sagasti manchado de sangre: Peritaje concluye que suboficial Víctor Bueno mató a trabajador en Virú
-
Editorialhace 2 días
¿Gobierno sin oxígeno?