Contra todos
No hay camas UCI, sí gimnasios y casinos
Fotos que hablan
Segunda Ola. Mientras la gente sigue muriendo y no hay camas UCI en los principales hospitales del país, los valerosos médicos sacrifican sus vidas por ayudar a los contagiados. La otra cara de la moneda: los gimnasios abiertos, en una apertura económica que no se entiende. Todo fuera de control.
Contra todos
Vacunas en las nubes (Ya quisiera el sector privado bioapartheid)

Más absurdo que los primeros meses de la pandemia. Se rifan vacunas en la DIGEMID; el Congreso quiere bajarse la Mesa Directiva; sin oxígeno, por sus precios en las nubes, como las vacunas en manos del sector privado, si lo intentan; las camas UCI escasean. La Cuarentena acaba o no, sin angustias, tranquilos. Mejor ríase un poco y levante sus defensas contra zombis.
Escribe: El Vakunón.
Sabía usted que: Keiko Fujimori asegura no haberse vacunado, pero que no hay nada que temer porque la aguja no le dolió.
Sabía usted que: Las camas UCI en clínicas no rebajan precios porque ¡Viva la Constitución del 93!
Sabía usted que: en DIGEMID se sortearon vacunas (en serio, no es broma)
Sabía usted que: A Ciro Maguiña se le rompió la aguja por tener cuero de chancho
Sabía usted que: pasaron más de 100 días y no hay ningún solo culpable de las muertes de Inti y Brayan. Y Merino se jura héroe.
Sabía usted que: Plaza Sésamo quiere reclutar a los congresistas de Acción Popular
Sabía usted que: No le ofrecieron vacunas a Manuel Merino porque primero los ratones luego las ratas
Sabía usted que: Rosana Cueva es una periodista entendida en vacunas con hondos conocimientos domésticos.
Sabía usted que: López Aliaga subió en las encuestas porque se interrogan los domingos, y los peruanos los domingos solo quieren meterse un chicharronazo.
Sabía usted que: Malapalabrero compra el Bono para ganarse aunque sea con alguito.
Sabía usted que: La Premier Violeta Bermúdez tienes menos presencia política que Hayimi.
Sabía usted que: George Forzay se va para abajo como Alianza Lima 🙁
Contra todos
Tres décadas

El viernes 21 de febrero de 1986 se estrenó en Japón The Legend of Zelda, el primer título de una franquicia que hizo historia con cada una de sus entregas y que se convertiría en uno de los pilares fundamentales de Nintendo, permeando con su trama y sus personajes en la cultura popular, tal como lo hiciera con otros íconos como Mario y su universo.
The Legend of Zelda no sólo comparte relevancia con Mario, sino que también fueron creados por el mismo diseñador: Shigeru Miyamoto.
El aclamado creador se inspiró en propias experiencias personales para dar forma al concepto detrás de The Legend of Zelda. Según comentó en numerosas entrevistas, Shigeru solía tomar largas caminatas en bosques aledaños a su hogar, perdiéndose en ocasiones entre los árboles, cuevas y pequeños cúmulos rocosos. Uno de esos días encontró un camino que desembocaba en un lago desconocido para él: una sensación de descubrimiento y aventura que se convertiría posteriormente en uno de los rasgos de identidad más importantes de la franquicia.
No estuvo solo para crear el primer título, sino que lo hizo con la compañía de otro director legendario, Takashi Tezuka, con quien ya había compartido equipo durante el desarrollo de Super Mario Bros., lanzado un año antes que el primer título de Zelda, en 1985.
Imaginando el mundo de The Legend of Zelda como un pequeño jardín para darle libertad al jugador a expresarse a su manera es que nació el reino de Hyrule, el cual en dicha primera entrega estaba compuesto por una serie de puntos de interés, unidos por intrincados caminos y sistemas de mazmorras. El sentido del descubrimiento está acentuado gracias a la decisión de diseño de prescindir de metas lineales: de alguna manera, The Legend of Zelda es un precursor en el concepto de los mundos abiertos, dándole al jugador la libertad de avanzar dentro de la aventura a su ritmo. Este concepto también se mantiene a lo largo de la serie, alcanzando su punto máximo en The Legend of Zelda: Breath of the Wild, publicado para Nintendo Switch.
El folleto del cartucho nos contaba toda la historia que el juego no podía plasmar por las claras limitaciones técnicas de aquel momento, y así los jugadores conocieron detalles sobre el mágico mundo de Hyrule, a Link, el héroe protagonista, a la princesa Zelda y naturalmente, a Ganon, el personaje antagonista y uno de los villanos más populares en la cultura del videojuego.
DATO
Pese a las grandes ideas tras el diseño del juego y la construcción del universo y sus personajes, Nintendo no tenía grandes expectativas respecto al lanzamiento del juego, cosa que también le ocurría a Shigeru, puesto que consideraba que la temática que estaba abordando no era demasiado popular en los juegos de aquel entonces.
Contra todos
Verónika a paso firme

Lo mejor de los dominicales nos traen las investigaciones relacionadas al escándalo de las vacunas, entre otros informes de mayor importancia a nivel nacional.
-
Economíahace 2 días
BCR: la inversión privada creció 9.4%
-
Políticahace 2 días
Mejor es reírse
-
Políticahace 2 días
Campaña para visibilizar a mujeres de Espinar y Chumbivilcas
-
Mundohace 2 días
La convergencia del turismo y la academia
-
Edición digitalhace 2 días
Edición digital 23 febrero 2021
-
Políticahace 2 días
180 000 personas en todo el país ya fueron vacunadas
-
Políticahace 2 días
Cancillería colaborará con investigaciones en caso vacunas
-
Actualidadhace 2 días
Más de cien vecinos sin agua hace dos semanas