Actualidad
Mejora aprendizaje de las matemáticas
GAMIFICACIÓN
En el Día Escolar de las Matemáticas, conmemorado ayer, es oportuno recalcar uno de los más novedosos sistemas de aprendizaje que se utilizan hoy en día en las escuelas de distintas partes del mundo: la gamificación, es decir, aprender de forma lúdica. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Colorado, los juegos de simulación, comparados con otros métodos de aprendizaje, obtenían una mejora del 9% en la retención de conocimientos, un 14% más de conocimientos basados en habilidades y un 11% más de conocimiento factual.
La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la dinámica de los juegos al ámbito educativo para mejorar los resultados de los alumnos en clase. “Este sistema de aprendizaje motiva a los alumnos, desarrolla un mayor compromiso en ellos e incentiva el ánimo de superación. Por ello está ganando terreno en las metodologías de formación, destacando que facilita la interiorización de conocimientos de una forma más divertida y genera una experiencia positiva para el usuario”, señaló Daniel Noriega, representante de Ed Tek Latam en Perú.
Actualidad
PJ destituye a nueve jueces de paz y auxiliares por inconductas muy graves

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) dispuso la destitución de nueve jueces de paz y personal auxiliar por inconductas tipificadas como muy graves durante la primera jornada judicial extraordinaria.
Dicha instancia, que preside Elvia Barrios Alvarado, estableció también 41 medidas de suspensión para otros magistrados y servidores por el mismo fundamento, y cuatro multas y una amonestación por faltas graves.
Además, resolvió otros 14 expedientes, sumando en total 69 resoluciones que atendió durante la actividad que empezó en horas de la mañana y acabó en la noche.
En la referida sesión, el CEPJ evaluó decenas de expedientes disciplinarios provenientes de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), con el objetivo de reducir la carga procesal del CEPJ coadyuvando así a la celeridad en su labor.
Actualidad
Jorge Feliciano asume gerencia general del GORE Lima

El ingeniero industrial Jorge Luis Feliciano Amado, asume el cargo de confianza de gerente general del Gobierno Regional de Lima, según la Resolución Ejecutiva Regional n°. 273-2022-GOB.
Un profesional con experiencia en gestión pública, como presidente de la Red Social de América Latina. Además se desempeñó como director ejecutivo de Foncodes, coordinador nacional del programa Pensión 65, director de Sierra Exportadora, gerente de operaciones del programa Juntos, entre otros.
El nuevo Gerente General afirmó que desempeñará un trabajo en equipo con cada gerencia y dirección regional sectorial, implementando estrategias y acciones orientadas a impulsar los proyectos de inversión en las nueve provincias, en esta fase de reactivación económica.
Actualidad
Peritos contables celebran su día

Con motivo de celebrarse hoy jueves 19 de mayo el Día del Perito Contador Público, el Colegio de Contadores Públicos de Lima (CCPL) expresa su saludo a esta actividad profesional la cual contribuye, efectivamente, a una correcta administración de justicia para hacer prevalecer el interés público.
Como se sabe, el asesoramiento que ofrece el Perito Contador Público está plenamente instituido en el ámbito del Poder Judicial como un reconocimiento al valor de su trabajo que respalda la acertada toma de decisiones, por parte de los magistrados, en la resolución de los conflictos en los que está de por medio alguna transacción económica
En este sentido, “es deber del Perito garantizar la independencia, transparencia e idoneidad en todos los enfoques de sus informes ya sean de carácter financiero, económico o contable para ser fieles a la verdad, de tal manera que no tenga conflicto de intereses”, afirmó la Decana del CCPL, la contadora pública Elsa Rosario Ugarte Vásquez.
Queda claro que los Contadores Públicos Peritos deben emitir pruebas de gran trascendencia, con un alto criterio de responsabilidad en el cálculo de impuestos, auditoría o de lavado de activos, de acuerdo a la normatividad aprobada por el Estado, para fortalecer esta especialidad.
-
Economíahace 1 día
Aumenta la conexión a internet fijo en el país
-
Economíahace 1 día
Evalúan instalar CITE para la papa
-
Políticahace 2 días
Jefe de Recursos Humanos en Migraciones registra un rosario de denuncias en la Fiscalía
-
Mundohace 1 día
Narcotúnel en frontera
-
Mundohace 1 día
Política genocida
-
Políticahace 1 día
Alva deja en el limbo acceso de periodistas al Congreso
-
Políticahace 2 días
Urge reformar el sistema de pensiones
-
Actualidadhace 1 día
“Normas del Minedu están orientadas a restituir derechos de maestros”