Política
Mejor es reírse

Política
Burocracia ralentiza atención a población afectada por metales pesados

Pese a que luego de las reiteradas protestas y paros indefinidos de la población de distintas zonas de Puno afectada por el agua contaminada con metales pesados, el presidente Pedro Cazstillo dispuso incrementar el presupuesto para su atención médica, esta no se viene realizando con la debida celeridad.
Según consignó una nota publicada por Convoca.pe, aunque Puno ocupa el segundo lugar entre las cinco regiones con mayor asignación presupuestal para el tamizaje y tratamiento de pacientes afectados por metales pesados, con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) para dicho rubro en el Gobierno Regional de Puno de S/ 1 533 203, al 15 de junio solo se ha ejecutado el 38% de dicho monto, apenas S/ 575 493.
El director regional de Salud de Puno, Juan Mendoza Velásquez, refirió al medio digital que este año solo cuentan con un presupuesto de 235 mil 124 soles, que debe ser distribuido entre seis de sus 13 unidades ejecutoras a cargo de la Estrategia de Metales Pesados. Por si fuera poco, la mayor parte se destina al pago del personal y de servicios.
Y en Cusco, la región con más dinero asignado para atender la problemática de los metales pesados entre la población, hasta el 15 de junio el Gobierno Regional solo había ejecutado el 3% del monto total, según el Seguimiento de la Ejecución presupuestal que figura en el portal público del MEF. Esto, debido a un desacuerdo entre los representantes del Gobierno Regional del Cusco y de la población de Espinar.
DATO
Otros casos similares de baja ejecución presupuestal para atender a la población afectada por la contaminación generada por las actividades extractivas se repiten en las regiones de Loreto, Pasco y Junín.
Política
Subcomisión aprobó archivar denuncia contra Héctor Becerril

El club de los blindajes. La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), Rosio Torres, cursó oficio a la titular del Congreso, María del Carmen Alva, a fin de informarle que el subgrupo adscrito a la Comisión Permanente acordó por mayoría archivar la acusación constitucional contra el excongresista fujimorista Héctor Becerril.
La denuncia contra Becerril Rodríguez, interpuesta por la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, sindica al exparlamentario de haber cometido el presunto delito de tráfico de influencias agravado, tipificado en el artículo 400 del Código Penal. Sin embargo, el informe final elaborado por Alejandro Muñante (Renovación Popular), recomienda no proseguir con la acusación.
De acuerdo a la denuncia constitucional 188 (ex 368), Becerril habría pedido al entonces alcalde de Aucallama, Pedro Félix Salguero Dulanto, el pago de la deuda de S/ 284, 565 que tenía el municipio con la empresa Red Medical Dental & Business EIRL a cambio de gestionar un proyecto de mejoramiento de agua potable
Cabe mencionar que la titular del grupo de trabajo, Rosio Torres, quien viene siendo investigada por el presunto delito de lavado de activos, fue quien con su voto dirimente aprobó el informe del congresista Alejandro Cavero, que archivar las denuncias contra el expresidente de facto Manuel Merino y sus exministros por las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado, en noviembre de 2020.
DATO
La denuncia interpuesta por la exfiscal Ávalos se dio en el marco del caso “Los Temerarios del Crimen”, presunta red criminal integrada por Becerril y el exalcalde David Cornejo Chinguel, entre otros.
Política
Patricia Chirinos quiere a Echaíz en Avanza País

Luego de que congresistas de Fuerza Popular, como Patricia Juárez, manifestaran su agrado ante la posibilidad de ver a la legisladora Gladys Echaíz (APP) en la presidencia del Congreso, la integrante de la bancada de Avanza País, Patricia Chirinos, le extendió una tácita y pública invitación a la exfiscal de la Nación para que se integre a su grupo parlamentario.
“Personalmente, creo que sería muy bueno para los ideales de desarrollo social, la defensa de derechos y la lucha por la democracia, si la congresista Gladys Echaíz se integra a nuestra sólida y consecuente bancada de Avanza País. Seríamos más mujeres juntas contra la corrupción”, manifestó Chirinos en su cuenta de Twitter.
Por su parte, Echaíz agradeció a los congresistas que la postulan para la Mesa Directiva, pero aclaró que “la propuesta depende del partido”. “Sencillamente, agradecer y reconocer a las personas que ven en mí capacidades como para dirigir una Mesa Directiva. Yo estaré donde Dios me ponga”, dijo la también integrante de la Comisión de Constitución..
-
Políticahace 2 días
Cúpula del golpismo se propone para copar la Mesa Directiva del Congreso
-
Mundohace 1 día
Raya gigante en Camboya
-
Actualidadhace 1 día
Guerra a los mototaxis en el Cercado
-
Actualidadhace 1 día
Gavidia critica ley que autoriza que se armen comités de autodefensa
-
Economíahace 1 día
PetroPerú descarta sobreprecios en sus combustibles
-
Mundohace 1 día
Pierde tren de aterrizaje y se incendia en Aeropuerto de Miami
-
Mundohace 1 día
Los Maras en México
-
Editorialhace 2 días
Arranca bien, la fiscal Benavides