Mundo
Mayores de 60 años no estan obligados a votar
EN PRÓXIMAS ELECCIONES MUNICIPALES DE BOLIVIA
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que de manera excepcional los mayores de 60 años de edad no estén obligados a presentar certificado de sufragio correspondiente a las Elecciones de 7 de marzo, para realizar sus trámites respectivos.
“DISPONER excepcionalmente para las Elecciones Subnacionales 2021 que las personas adultas mayores desde los 60 años queden exentas del cumplimiento de la presentación del certificado de sufragio, certificado de impedimento o del pago de la multa correspondiente, en los casos señalados en el artículo 154 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral”, dice la resolución del TSE difundida por el vocal Francisco Vargas.
El Tribunal también dispuso remitir su resolución a la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), a la Dirección Nacional de Migración y al sistema de administración pública del Estado, para su cumplimiento.
La Ley de Régimen Electoral dispone que por tres meses después de la elección se debe exigir el certificado de sufragio para acceder a cargos públicos, trámites bancarios y obtener pasaporte. Usualmente mayores de 70 años eran exonerados de esa obligación, pero por estas elecciones el beneficio se amplía a mayores de 60 años.
Las elecciones del 7 de marzo serán las segundas que se realizan en Bolivia en medio de la pandemia del coronavirus.
Mundo
Variante india de Covid llegó a Estados Unidos

La variante de coronavirus surgida en India, la B.1.617, podría generar “una mayor transmisibilidad” o incluso una “neutralización reducida” debido a las mutaciones específicas que contiene, dijo hoy una funcionaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con el Consorcio Indio para la Genómica del SARS-CoV-2 (Insacog), la variante B.1.617, surgida en India el 2020, tiene dos mutaciones específicas, E484Q y L452R, que han sido detectadas en variantes más contagiosas en todo el mundo, dijo Maria Van Kerkhove, directora técnica de la OMS para la COVID-19,
“Tener dos de estas mutaciones, las cuales se han visto en otras variantes en todo el mundo, es preocupante porque existe una similitud en ellas que les confiere una mayor transmisibilidad, y algunas de estas mutaciones también tienen como resultado una neutralización reducida, lo cual podría tener un impacto sobre nuestras contramedidas, incluyendo las vacunas”, dijo.
La funcionaria dijo además que la variante se está extendiendo a otros países y que se han reportado casos “en Asia y América del Norte”.
Mundo
OTAN tambien retirará tropas de Afganistán

La próxima salida de Afganistán fue una decisión coordinada al detalle en el fondo y en la forma entre los aliados de la OTAN y los Estados Unidos. Allí se adoptó el acuerdo y se comunicó inmediatamente después de que Joe Biden hiciera en Washington el anuncio de la retirada.
La OTAN sacará también a sus tropas de Afganistán a partir del 1 de mayo, en una operación que durará unos pocos meses. No se dan más precisiones. “Esta reducción será ordenada, coordinada y deliberada”, dice el comunicado aprobado por la OTAN.
Una operación que conlleva sus riesgos. Lo reconoció el secretario general de la OTAN. “No es una decisión fácil y supone riesgos”, dijo Jens Stoltenberg, para añadir que “afrontamos un dilema porque la alternativa a salir es estar preparados para un compromiso militar indefinido a largo plazo”. Un compromiso que supondría probablemente incrementar el número de tropas estacionadas en aquel país, según el secretario general de la Alianza.
Mundo
Recomiendan que mujeres no se embaracen

Sumamente criticado fue el secretario de Atención Primaria del ministerio, Raphael Câmara al afirmar “si es posible, postergar un poco el embarazo” para tener una gestación “más tranquila”.
El representante del Ministerio lo justificó porque las nuevas variantes del COVID-19 serían “más agresivas” en embarazadas, aunque admitió que no hay ningún estudio nacional o internacional que lo compruebe.
“Antes, la gravedad estaba ligada al final del embarazo, pero ahora se ve una evolución más grave en el segundo trimestre e incluso en el primer trimestre”, explicó.
-
Políticahace 23 horas
Crece el escándalo por presunta manipulación de votos
-
Deporteshace 21 horas
El rey de las olas
-
Políticahace 2 días
Juntos por el Perú denuncia manipulación y recorte de votos
-
Políticahace 2 días
Congreso inhabilitó a Vizcarra por diez años para todo cargo público
-
Hípica al díahace 2 días
Abdel Nazer es la atracción en el Clásico Arrabal
-
Mundohace 2 días
Alemania en crisis por tercera ola
-
Políticahace 2 días
¿Nacionalizar los recursos mineros en el siglo xxi?
-
Políticahace 17 horas
Cancillería pasa a retiro a embajador Harold Forsyth