Política
Más de 40 gremios anuncian movilización nacional este 6 de agosto
ESTUDIANTES TOMARÁN LAS CALLES EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Los más de 40 gremios estudiantiles a nivel nacional anunciaron que realizarán una nueva movilización nacional en defensa de la educación universitaria de calidad este sábado 06 de agosto.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes; el Dr. Alfonso López Chau, rector UNI, el Dr. Américo Guevara, rector de la UNALM; Ian Martinez, presidente CEFCA UNAC; Carlos Huarcaya, secretario general CEFESH UNE; William Huaman, vicepresidente FUC; Wendy Yanac, secretaria general FEPEHM; Naira Carcelén, presidenta FEPUC; y Luis Ángel De la Cruz representante de Coes.
Ante la censura de las voces estudiantiles en el debate la Ley de “Falsa Autonomía”, su aprobación por insistencia, el desacato del Congreso y el obsesivo interés por aplicarla; los estudiantes universitarios se movilizarán a nivel nacional en rechazo del autoritarismo parlamentario y de toda autoridad universitaria que busque desacatar la sentencia declarado por el Poder Judicial.
Desde el movimiento estudiantil respaldaron el proceder del Segundo Juzgado Constitucional de Lima que declaró fundada la demanda de Sunedu contra el Congreso, por la ley que pretende modificar los art. 1°, 2°, 15°, 17° y 20°, y derogar la Primera Disposición complementaria Final de la Ley Universitaria. “Nosotros cargamos con la responsabilidad histórica de defender lo avanzado desde los derechos de los estudiantes y la calidad académica; por ello, resguardamos la sentencia del Tribunal Constitucional que señala la importancia de la SUNEDU, como instancia técnica imparcial, para fiscalizar la educación superior universitaria”, señalaron.
Asimismo, rechazaron el accionar del Congreso de la República que violenta el Estado de Derecho, al desconocer el actual fallo del Poder Judicial para publicar en el diario oficial El Peruano la Ley de Falsa Autonomía. “Estas actitudes demuestran lo denunciado desde hace meses, el actual Parlamento posee claros intereses para controlar la fiscalización de las universidades con el propósito de mercantilizarla, convertirlas en instituciones autárquicas sin control de supervisión y retornarnos a la informalidad educativa”, adviertieron.
DATO
Los gremios llamaron a los estudiantes, docentes, autoridades y a la población civil a movilizarse hacia la Plaza San Martín y a las plazas principales de todas las regiones, este sábado 6 de agosto.
Política
Fiscalía reprograma citaciones a Castillo

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, reprogramó las citaciones al presidente Pedro Castillo para que rinda su declaración indagatoria en las investigaciones preliminares que se le inició por los casos Petroperú y la salida de Mariano González como Ministro del Interior.
La magistrada citó al Jefe de Estado para este viernes 12 de agosto afín de que rinda su declaración indagatoria por las presuntas irregularidades detectadas en la licitación para la adquisición de barriles de Biodiesel B 100 a la empresa Heaven Petroleum Operators S.A, caso conocido como “PetroPerú”.
Política
Reafirman convenio en favor del sector salud

Durante la ceremonia de reafirmación del convenio para estabilidad de los trabajadores del sector Salud, en Palacio de Gobierno.
Durante la ceremonia de reafirmación del convenio para estabilidad de los trabajadores del sector Salud, en Palacio de Gobierno, el presidente Pedro Castillo llamó a los trabajadores del sector Salud a forjar una sola fuerza a fin de asegurar la atención médica de las familias más vulnerables, en especial, las afectadas por el friaje.
Política
Vicepresidenta Boluarte pide gobernabilidad al Congreso

La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, pidió al Congreso de la República apostar por la gobernabilidad y permitirle al presidente Pedro Castillo terminar su mandato el 28 de julio de 2026.
En declaraciones a un medio colombiano, señaló que el pueblo peruano los ha elegido por cinco años, así como a los miembros del Legislativo, por lo que llamó a ese poder del Estado a cumplir el mandato que el pueblo les ha dado. “Por eso yo quiero desde acá pedir al Congreso que sea un Congreso que, con ese espíritu democrático, pueda apostar por la gobernabilidad y permita al presidente Pedro Castillo terminar su gobierno el 28 de julio de 2026”, declaró a W Radio.
-
Políticahace 19 horas
La Fiscalía debe poner un freno al discurso de odio desde la derecha
-
Políticahace 18 horas
Fiscalía reprograma citaciones a Castillo
-
Políticahace 18 horas
Sutep acusa de acoso sindical al presidente Pedro Castillo
-
Políticahace 18 horas
Reafirman convenio en favor del sector salud
-
Políticahace 2 días
Mejor es reírse
-
Políticahace 2 días
Ejecutivo envía carta notarial a Panorama
-
Políticahace 2 días
Vicepresidenta Boluarte participó en ceremonia de asunción de Petro
-
Pataditashace 2 días
Pataditas 08 agosto 2022