Economía
Llegó el momento de aportar a una AFP. Mi primer trabajo ¿qué es lo que debo saber?

Economía
Devuelven impuestos a más de cien mil trabajadores

Más de 100 mil trabajadores ya recibieron el pago correspondiente a la devolución por saldos a favor del Impuesto a la Renta 2021, declarado entre marzo y abril de este año, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Los contribuyentes que principalmente recibieron esta devolución efectuaron gastos deducibles por consumos en restaurantes y hoteles, servicios profesionales, aportaciones a EsSalud por trabajadores del hogar y gastos en servicios turísticos, sustentados en comprobantes de pago electrónicos.
En total la Sunat estima que se devolvieron alrededor de S/27 millones hasta la fecha, teniendo en cuenta que se comenzaron a atender estas desde el pasado 11 de abril.
Según calculan, en total se realizarán estas devoluciones a unos 240 mil trabajadores, por un total de S/ 114 millones. Las devoluciones se efectúan a quienes han complido con registrar su Código de Cuenta Interbancario (CCI) en el Módulo de CCI Único en el portal de la Sunat.
Economía
BCR elevó tasa de referencia a 5 %

El Directorio del Banco Central de Reserva (BCR) acordó elevar la tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos a 5 %, continuando con la normalización de la posición de política monetaria.
La entidad monetaria explicó que para esta decisión se consideró que la tasa de inflación a 12 meses aumentó de 6.82 % en marzo a 7.96 % en abril, ubicándose por encima del rango meta por el recrudecimiento de alzas significativas de los precios internacionales de insumos alimenticios y combustibles. El BCR indicó que la tasa de inflación sin alimentos y energía a doce meses también se elevó de 3.46 % en marzo a 3.81 % en abril.
“El aumento significativo de los precios internacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad del año pasado, acentuados recientemente por conflictos internacionales, ha conllevado a un fuerte incremento de las tasas de inflación a nivel global”, señaló en un comunicado.
Economía
Precio del gas continúa elevado

El balón de gas registra un precio de hasta S/ 65, según datos del Osinergmin, y no habría proyecciones para una próxima reducción de este producto. La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) ha advertido que el precio del balón de gas se mantendrá elevado en el mercado peruano.
Según el gremio, el alto precio del balón de cocina se deberá al comportamiento del precio internacional del combustible ante una mayor demanda y menor producción.
La mayor demanda se impulsaría por el sector petroquímico de China, que es permanente y no estacional. Mientras que se reporta que la oferta del combustible en Estados Unidos no ha reaccionado, pues las petroleras de ese país han decidido no invertir en producción mientras se recuperan de los precios bajos que tuvieron que enfrentar hace algunos meses.
-
Deporteshace 2 días
Justo reconocimiento
-
Hípica al díahace 2 días
Monterrico por la captación de nuevos clientes con el relanzamiento de plataforma de apuestas
-
Políticahace 2 días
Mejor es reírse
-
Editorialhace 2 días
Ancha de caderas, corta de cerebro
-
Deporteshace 2 días
Choque de titanes
-
Mundohace 2 días
Maduro pide deportación de activista Paulina Facchin
-
Edición digitalhace 2 días
Edición digital 14 mayo 2022
-
Actualidadhace 2 días
Matan a estudiante de tres balazos por resistirse al robo