Variedades
La novela “Desplazado” llega bajo el sello de Editorial Mesa Redonda
LANZAMIENTO
Sociólogo lanza una novela de ficción, luego de haber publicado varios libros y numerosos artículos académicos.
Se trata de una novela corta bajo la firma de Raúl R. Romero, que celebra su primera obra de ficción. “Desplazado” es la historia de Gabriel, un profesor universitario, que luego de ser acusado injustamente de terrorismo en el Perú y pasar en prisión los peores días de su vida, regresa a los Estados Unidos para escapar de la tragedia nacional. Sin embargo, nunca logra responder a sus preguntas sobre dónde encontrar la felicidad, si en el desorden tercermundista, o en la plácida vida universitaria norteamericana.
En ese afán, Gabriel reflexiona incesantemente sobre los grandes temas de la vida que ocuparon sus días en prisión, buscando respuestas que nunca llegan a convencerlo del todo.
Dice el autor que “escribir la novela fue el resultado de querer reflexionar sobre la soledad, el desarraigo y la angustia de alcanzar la felicidad, que es inalcanzable. En la novela quien protagoniza ambos estados es Gabriel, en el contexto de la violencia política que azotó el Perú durante la década de los ochentas. Gabriel pasa por una experiencia traumática y luego deja el Perú con la idea no volver jamás, para buscar seguridad y tranquilidad, estados que él confunde con ser feliz”.
Este camino Gabriel lo emprende solo, y pasa así la mayor parte del tiempo, pero lo que nunca abandona es la búsqueda de la felicidad. En lugar de encontrarla, sin embargo, se ahoga en un mar de dudas sobre si la felicidad se encuentra en un país próspero y ordenado como los Estados Unidos o en uno desordenado y austero como el Perú. Por eso la novela está plagada de reflexiones sobre la relatividad de la felicidad como una sensación pasajera y sobre si ella se afinca en un lugar concreto, o si está dentro de cada uno.
Raúl R. Romero estudió sociología en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es magister en Etnomusicología por la Universidad de Columbia y doctor en Musicología por la Universidad de Harvard. Actualmente es profesor principal de la Especialidad de Música de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
A lo largo de su carrera ha publicado varios libros y numerosos artículos académicos en el campo de la música y la cultura popular del Perú. Entre ellos figuran Identidades múltiples: memoria, modernidad y cultura popular en el valle del Mantaro (Lima, 2004), y Todas las músicas: diversidad sonora y cultural en el Perú (Lima 2017). En el 2005 recibió la beca John S. Guggenheim.
Variedades
Backgammon: concentración versus tiempo

Jose Antonio Torres
gammonlat@gmail.com
Ya sabemos que el Backgammon es un juego en el que uno necesita comprender sobre varios aspectos que no son adherentes a un juego de mesa en sí. El Backgammon necesita que cada jugador involucrado haga un análisis de las probabilidades y las estadísticas además de un conteo de pips para poder tener un dominio mucho más amplio del juego y poder desarrollar una estrategia que le permita salir airoso del partido.
Pero hay dos conceptos que son muy importantes y que pocas personas lo ponen en valor. La concentración y el tiempo. Tal como pasa en el ajedrez, aquí uno tiene determinada cantidad de tiempo para jugar. Y así como pasa en el ajedrez, en este juego cada jugador tiene una cantidad de tiempo asignado y mediante una acción del reloj uno puede pausar su propio tiempo para que en el turno del otro jugador pueda consumirse solamente su tiempo y así cada uno de estas cuentas van corriendo independientemente para poder para que cada uno pueda administrar el suyo. La idea es administrarlo para poder usar más tiempo en el análisis de las jugadas más complejas.
La concentración está muy relacionada con el tiempo. En el desarrollo del juego del Backgammon hay jugadas que son bastante obvias, hay tiros clásicos, hay combinaciones que el libro y la técnica lo llevan a uno a decidir, rápidamente, el movimiento. Sin embargo, hay momentos trascendentales en el partido donde una jugada clásica requiere de un poco más de atención y donde no necesariamente la jugada más obvia es la mejor. Es en estos momentos del partido donde uno tiene que procesar distinto tipo de información: El desarrollo del juego, la cantidad de puntos a jugarse, el Score, el momento del juego, la cantidad de puntos que le faltan al rival para ganar o a uno mismo, así otros factores en los que uno tiene que darse cuenta si es momento indicado en hacer o no determinada jugada. Si uno trata de hacer siempre las jugadas obvias y clásicas uno se puede someter a que el azar haga de las suyas porque a veces pasa de que al dejar de hacer una jugada determinada nos parece que la suerte o incluso que el software o la plataforma web donde jugamos las partidas Online hacen algún tipo de hechizo o magia negra para embarcarnos en una seguidilla de lanzamientos exóticos que solamente nos llevarán a perder el partido. No existe tal mala suerte.
Es por esta razón por la que nosotros tenemos que exigirnos, estar atentos a todo el desarrollo del juego y no minimizar ningún lanzamiento aunque parezca obvia la jugada o el movimiento. Porque a veces hay jugadas escondidas y posiciones más importantes que el Golden Point o alguna otra posición tradicional. La concentración en el desarrollo del Backgammon es muy importante, nos permite administrar nuestro tiempo tal y como nosotros deseamos, tal y como nosotros necesitamos y nunca tenemos que presionarlos porque nos estamos demorando mucho dado que el tiempo asignado por partido es igual para ambos jugadores. Cada jugador tiene el mismo derecho de utilizar su recurso de tiempo tal y como a uno le parezca, y no por eso tenemos que sentirnos mal por usar más tiempo que el rival. Si él lo necesitara, si el rival así lo decidiera, si el rival tuviera la necesidad de utilizar más tiempo para sus jugadas para sus movimientos ten por seguro de que lo usará y eso no tendría por qué afectarnos mentalmente. Es por esto que la concentración en el juego y el tiempo están muy estrechamente relacionados y es un factor muy importante para consolidar nuestro juego y evolucionar nuestra forma de jugar, crecer técnicamente y convertirnos en un mejor jugador de Backgammon.
“Pero hay dos conceptos que son muy importantes y que pocas personas lo ponen en valor”
Variedades
Actividades por Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha en donde se recuerda la lucha de la mujer por la igualdad y se celebra su participación y empoderamiento en los diferentes ámbitos de la sociedad. De hecho, este es un buen momento para reflexionar acerca del papel de la mujer en la historia. Por ello, el BRITÁNICO propone tres alternativas culturales gratuitas que buscan impulsar espacios de conversación sobre el talento de artistas mujeres.
La obra ‘Máxima, protectora del agua’ está dirigida por Ana Santa Cruz, una talentosa directora, actriz y titiritera peruana que brindará un espectáculo multidisciplinario, incluyendo la narración oral, los títeres corporales, objetos y máscaras. La historia trata de Máxima, una campesina que vive en el poblado de Cajamarca, sierra norte del Perú.
Por otro lado, tenemos a ‘Mujeres en la música’, un concierto de voz y piano con piezas musicales cuyos autores van desde Chabuca Granda hasta Bjork. Una mirada al pasado cercano y lejano para celebrar la influencia de las cantantes y compositoras en la música, de la mano de la cantante peruana Tilsa Llerena, una de las artistas más versátiles y originales de la escena contemporánea, junto al pianista Alexis Mateo.
Por último, también se brindará el webinar ‘Pioneras del arte peruano’, un espacio para conversar sobre las pioneras del arte republicano: su formación, experiencia de vida y entorno social. Plataforma: Zoom
Preinscripciones: https://bit.ly/3cWQszV
Variedades
Lenovo patrocinador de Red Bull Illume Image Quest

El mayor concurso de imágenes de deportes de aventura y acción del mundo, Red Bull Illume®, regresa en 2021 junto al líder tecnológico mundial, Lenovo™, como patrocinador de informática exclusiva. Se espera que la competencia reciba, una vez más, decenas de miles de participaciones de todo el mundo, incluidas algunas de las imágenes más creativas y extremas jamás capturadas. Como parte de esta asociación de dos años, Lenovo participará, a través de la marca, con la colocación de productos y la incorporación de logotipos para contenido en línea y en persona, premios para finalistas y ganadores, así como acceso promocional a las imágenes del concurso.
Lenovo permite un mundo más inclusivo e inspirado para todos a través de tecnología más inteligente, por lo que es apropiado que presente la categoría “Best of Instagram” de este año, que abre la competencia.
A diferencia de las otras nueve categorías del concurso que son adjudicadas por un panel de 50 expertos en fotografía y digital de todo el mundo, los finalistas y ganadores de la categoría “Best of Instagram by Lenovo” son seleccionados a través de la votación pública.
-
Políticahace 2 días
El Opus Dei en la campaña
-
Mundohace 2 días
Bukele, el presidente “millenial” que tendrá el control del Ejecutivo y Legislativo en El Salvador
-
Especialhace 2 días
¿Por quién votar para Presidente del Perú?
-
Especialhace 15 horas
Participación de utilidades con pandemia 2020 trabajadores con mínimas utilidades
-
Políticahace 2 días
Haremos eficiente la gestión del proyecto Pasto Grande
-
Editorialhace 2 días
Mi abuela terrorista, a mucha honra
-
Políticahace 2 días
Perú tendría sus propias variantes de la Covid-19
-
Políticahace 2 días
Congreso aprueba autógrafa para eliminación progresiva del CAS