Deportes
La historia lo premia
Pese a que Argentina tuvo más opciones de gol, Alemania consigue el título mundial tras ganar 1-0 con anotación de Gotze a los 113 minutos.
A los 8 minutos, Messi desbordó a Hummels, pero su centro fue interceptado por Schweinsteiger. A los 20’, Kroos intentó retroceder el balón y se la entregó a Higuaín. El argentino con tres metros de ventaja tomó el balón, miró de reojo y cuando vio que Hummels se acercaba remató apresurado: desviado. Y cuando restaba poco para culminar el primer tiempo, Messi tuvo otra clara. Fueron tres que fácilmente le pudieron dar la victoria parcial a los gauchos. No lo aprovecharon y Alemania en el tiempo extra definió en una de las pocas que tuvo en todo el partido. 1-0 fue suficiente para el cuarto título mundial.
El resumen del torneo para Alemania fue de ensueño. Ganaron el mundial en América. Golearon al anfitrión, Klose superó a Ronaldo y los germanos recuperaron el rótulo de tener al máximo artillero de los mundiales y encima, los teutones superaron a Brasil en más anotaciones en la tabla histórica. Mejor imposible.
Pero en el resumen del partido ayer, Alemania pudo ser superado tranquilamente por Argentina en el tiempo reglamentario.
Si en la primera parte tuvo tres opciones de gol, en la segunda tuvo otra clara con Messi frente a Neuer. Y en el tiempo suplementario cuando las fuerzas estaban agotadas, Palacio se enfrentó al arquero alemán y falló. Argentina tuvo cinco claras. Muy claras. Pero el destino estaba con Alemania.
Quizás para premiarla por el orden y planificación de sus directivos. Que acertaron darle un giro a su fútbol luego que quedaron eliminados en la primera fase de la Eurocopa, goleados por Portugal 3-0.
Por eso cuando Alemania perdió ante Italia en su mundial el 2006, tenían esperanzas que en cuatro años podían optar por el título. Tuvo que pasar 8 años para ello, pero lo consiguieron.
Además pese a que Italia tenía cuatro títulos mundiales y Alemania tres, en la tabla histórica los germanos superan a los “tanos”. La historia pone ahora las cosas en su sitio.
EL PARTIDO
Alemania salió esperando controlar el partido. Tenía mejor circulación y llegaban tocando hasta el área rival, pero cuando intentaban darle a Klose por el centro siempre Demichellis lo anticipaba aprovechando que el alemán jugaba de espalda al arco.
Y cuando recuperaba el balón intentaban dar un tránsito rápido esperando jugarle a la “espalda” de Lahm quien generalmente se adelantaba como un atacante más en Alemania.
Pero por donde hicieron más daño fue por el lado de Howedes. Porque el lateral no tiene la habilidad de Lahm y cuando subía generalmente le quitaban el balón.
Lavezzi lo aprovechó y por allí nacieron las mejores jugadas argentinas. A los 8’, Messi encaró a Hummels que intentaba cubrir a Howedes y el alemán perdió. Pero nadie acompañó a Lionel y su jugada se perdió.
Luego cuando Higuaín pudo marcar el primero tras error de Kroos, Alemania se dio cuenta que no podía ser tan vertical y fue más cauto. Aún así, Argentina volvió a tener en los pies de Messi una buena oportunidad de marcar.
Las ocasiones de gol de Alemania fueron anuladas por posición adelantada.
Alemania tuvo la mala suerte que perdió a Khedira en el calentamiento previo y luego a su reemplazante Kramer por un choque con un rival. El alemán salió muy mareado del campo.
En su reemplazo ingresó Schurrle quien se fue a jugar por el extremo izquierdo. Mientras que Muller fue al derecho y Ozil por el centro, dejando a Klose de punta.
LO QUIERE GANAR
Lo bueno que hizo Argentina en la primera parte, entusiasmó a Sabella quien sacó a Lavezzi (venía jugando en forma acertada) y puso a Agüero para jugar con tres atacantes. Sin embargo, el delantero del Manchester pareció que no estaba bien físicamente y no tuvo trascendencia. Aún así, a los 47’, Biglia cedió a Messi y el atacante frente a Neuer volvió a fallar.
Pese a que Argentina ya no llegó con claridad al arco alemán, se sintió más cómodo en el segundo tiempo, pues Alemania tomó cautela y tampoco arriesgó. Los germanos recuperaban más el balón, pero Argentina cuando tenía esa circunstancia era más peligrosa.
Sólo en los minutos finales de los 90’, Alemania comenzó a andar. Pero se veía a Hummels físicamente destrozado. Entonces apareció Boateng en toda su dimensión para ser el “bombero” de su equipo. Pues las piernas de varios alemanes ya no corrían.

Los argentinos reclamaron esta jugada como penal. Neuer salió con los puños y despejó el balón y golpeó a Higuaín.
SUPLEMENTARIO
Cuando se pensaba que físicamente Argentina llegaba mejor al suplementario, fue Alemania el que llevó el peso. Sin embargo a los 92’, Palacio (quien ingresó por Higuaín) quedó frente Neuer. Intentó “sombrearle” el balón pero se apresuró y el balón pasó muy cerca del poste.
Schweinsteiger sufrió un corte en el rostro por una mano de Agüero pero aún así siguió jugando. A los 113’, Schurrle se fue por la izquierda, salieron a marcarlo Mascherano y Demichellis. Desbordó y cuando salió Garay cedió el pase a Gotze que hizo una gran diagonal y cuando amortiguo el balón no tenía marca. El alemán tuvo la gran acción técnica que remató sin que el balón tocara el piso. Un golazo.
Argentina, ya no tenían el resto físico ni las armas para igualar. Pese a que Messi tuvo un tiro libre, pero su disparo fue a las nubes. Alemania logró lo que parecía imposible: Campeonar en América y ganándole a Brasil y Argentina.
Ivlev Moscoso
Editor
Deportes
Juventus acorta distancia

El brasileño Arthur Melo y el estadounidense Weston McKennie, a pase del colombiano Juan Guillermo Cuadrado, anotaron los goles decisivos para darle al Juventus Turín un triunfo 2-0 en casa contra el Bolonia, en la decimonovena jornada de la Serie A.
Siete días después de rendirse, con una prestación muy negativa, ante el Inter de Milán, el Juventus de Andrea Pirlo reaccionó con dos triunfos que le dieron el título de la Supercopa italiana, el pasado miércoles contra el Nápoles, y tres puntos importantes este domingo para colocarse a siete puntos del líder Milan.
El equipo turinés aprovechó de la mejor manera los resultados favorables del sábado, cuando el Milan cayó 0-3 contra el Atalanta y el Inter, segundo, empató 0-0 con el Udinese, para recortar puntos con la zona noble de la tabla.
Y eso que el cuadro de Pirlo todavía debe disputar el partido contra el Nápoles correspondiente a la tercera jornada, que no se jugó en octubre por problemas vinculados con el coronavirus en el equipo napolitano.
Fue Arthur, con un disparo desde fuera del área desviado por el holandés Jerdy Schouten, en romper la igualdad (su primer gol con la camiseta juventina), mientras que McKennie, con un buen cabezazo a centro de Cuadrado, subió el 2-0 al luminoso.
RESULTADOS
Hellas Verona- Nápoli 3-1
Génova- Cagliari 1-0
Lazio- Sassoulo 2-1
Parma- Sampdoria 0-2
Deportes
Cruce de palabras

En los minutos finales del partido entre Milan y Atalanta, el sueco Zlatan Ibrahimovic tuvo un cruce de palabras con el colombiano Duván Zapata.
Cuando ya se jugaba el tiempo de descuento, el atacante del Milan reclamó un penal. Zapata le dijo: “No se puede terminar un partido sin penaltis. ¿Quieres el 13?”, haciendo referencia a los 12 goles que lleva Ibrahimovic en el torneo.
Ante esto, Zlatan le respondió: “¿De qué estás hablando? Tengo más goles que los partidos de toda tu carrera”.
Deportes
Santamaría la pasa mal

Por la tercera fecha de la liga mexicana, Atlas cayó por 2-0 de local ante Tigres. El defensa peruano Anderson Santamaría jugó todo el encuentro. Tigres se quedó con la victoria gracias a los tantos de Carlos González, en el primer tiempo, y Julian Quiñones sobre el final del encuentro. Atlas no ha sumado puntos en este inicio del torneo y está en el último lugar de la tabla, mientras que Tigres es tercero con 6 unidades.
-
Políticahace 21 horas
“Keiko representa la corrupción, el autoritarismo y la violencia”
-
Especialhace 2 días
Lima, Carlos V y el pisco sour
-
Políticahace 2 días
Keiko se aferra a la Constitución del 93
-
Políticahace 2 días
Candidata de Puno sería presunto nexo del narcotráfico en Alianza para el Progreso
-
Políticahace 2 días
El Gobierno sigue sin reacción ante la grave crisis sanitaria
-
Especialhace 2 días
Arguedas: el Perú cósmico, esencial
-
Políticahace 16 horas
Gobierno de Sagasti manchado de sangre: Peritaje concluye que suboficial Víctor Bueno mató a trabajador en Virú
-
Especialhace 2 días
Lenin. 97 años en la historia