Actualidad
Julián Palacin dará conferencia en Ginebra
INVITADO POR LA UNCTAD-ONU
Asimismo fue invitado como orador en la Sesión sobre “El papel de la Ley y la Política de Competencia en el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo -UNCTAD-ONU de Ginebra, Suiza, a través de la señora Teresa Moreira, Oficial a cargo de la División de Comercio Internacional y Productos Básicos, invitó al Presidente de Indecopi, Julián Palacin Gutiérrez, a participar de la Sesión del Grupo Intergubernamental de Expertos (IGE) de la UNCTAD en Derecho y Política de la Competencia, que se llevará a cabo del 20 al 22 de julio del 2022, en Ginebra, Suiza.
Asimismo, el representante del Perú, Julián Palacin, fue invitado como orador, a dictar dentro de este conclave mundial, una Conferencia en la Sesión sobre “El papel de la Ley y la Política de Competencia en el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
Cabe destacar, que esta reunión internacional coincide con la presencia del Perú dentro de las 63 Asamblea Mundial de la Propiedad Intelectual OMPI-ONU, que se llevará a cabo del 12 al 23 de julio del 2022 en Ginebra, Confederación Suiza, en la que participará en representación del Perú, el Presidente de Indecopi, Abogado Julián Palacin Gutiérrez, en consecuencia, el Perú estaría presente en esas fechas en la OMPI-ONU y UNCTAD-ONU.
Recordemos que la UNCTAD es el principal órgano de la Organización de la Naciones Unidas que fue creada para maximizar las oportunidades comerciales, de inversión y desarrollo de los países en vías de desarrollo, así como la asistencia en sus esfuerzos para integrarse en la economía mundial.
En la actualidad, la UNCTAD cuenta con 194 estados miembros, y su sede se encuentra en Ginebra, Suiza. Dispone de una plantilla de 400 miembros y un presupuesto anual regular de aproximadamente 50 millones de dólares estadounidenses, así como fondos extraordinarios de asistencia técnica de unos 25 millones de dólares estadounidenses.
DESDE 1964
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCYD o UNCTAD, por sus siglas en inglés), fue creada en 1964 para asuntos relacionados con el comercio, las inversiones y el desarrollo.
Actualidad
Qali Warma optimiza el Proceso de Compras 2023

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), actualizó las especificaciones técnicas de alimentos con miras al Proceso de Compras 2023, con la finalidad de asegurar el servicio alimentario escolar del próximo año.
De esta forma, el programa social del Midis recibirá, en los próximos 15 días hábiles, los aportes, las recomendaciones y las sugerencias de la industria del rubro alimentario y público en general hasta el 15 de julio. En el siguiente enlace web: https://info.qaliwarma.gob.pe/proyectos-de-especificaciones-tecnicas/ se deberán llenar los formularios donde se consigna cada uno de los productos que entrega el programa.
Dicho documento establece las características técnicas y requisitos de certificación obligatoria que los alimentos deben cumplir. La publicación incluye la variedad de alimentos que Qali Warma entregará a los escolares en el ámbito nacional el próximo año, así como los requisitos y certificaciones sanitarias que se exige para cada uno de los alimentos.
Actualidad
Parada Militar se realizará con público

Vientos de normalidad. El ministro de Defensa, José Luis Gavidia Arrascue, indicó que la tradicional Gran Parada Desfile Militar con motivo de las Fiestas Patrias, volverá a ser con público, luego de dos años de pandemia del coronavirus.
El representante del Ejecutivo manifestó que se está ultimando algunos detalles para decidir si se realizará en la avenida Brasil, como era habitual, o en el Campo de Marte para que las Fuerzas Armadas entren en contacto con la población. Declaró que en los próximos días darán un comunicado al respecto.
En ese sentido, no se ha decidido si será el 29 de julio. En el 2020 el evento se suspendió y en el 2021 se realizó el 30 de julio, sin público, en el Cuartel General del Ejército, en el distrito de San Borja, con la asistencia del presidente de la República Pedro Castillo y sus ministros.
Actualidad
Más de 600 000 peruanos habrían viajado por feriado

Debido a las celebraciones por el Día del Campesino, Inti Raymi y Fiesta de San Juan, se prevé que más de 600,000 peruanos viajaron y realizaron turismo interno, con un impacto económico que podría superar los 60 millones de dólares, comentó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.
Mediante Decreto Supremo 033-2022-PCM, el Gobierno declaró que el 24 de junio será no laborable para los trabajadores del sector público. En el caso de los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse a la norma previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores.
“Este movimiento de los peruanos refleja que, poco a poco, se está recuperando la confianza de los viajeros. Pportunidad para que los peruanos puedan seguir conociendo nuestro país”, sostuvo Sánchez.
-
Políticahace 2 días
Marcelo Odebrecht y Jorge Barata declararán ante la Fiscalía la semana entrante
-
Políticahace 2 días
Fiscalía inició investigación preparatoria al exfiscal supremo Luis Arce
-
Pataditashace 22 horas
Pataditas 26 junio 2022
-
Especialhace 2 días
Pedro Gallese nuevo “Embajador” de la marca Caja Huancayo para el 2022
-
Deporteshace 2 días
Defenderá el Scudetto
-
Políticahace 2 días
Transportistas anuncian que no suspenderán el paro del 27 de junio
-
Hípica al díahace 2 días
La fiesta será total este fin de semana en Monterrico
-
Actualidadhace 2 días
Caen asesinos de taxista