Política
JNE preparado para conducir Elecciones Generales 2021
RESULTADOS SERÁN REFLEJO DE VOLUNTAD POPULAR
A raíz de la convocatoria a las Elecciones Generales (EG) 2021, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aseveró que se encuentra preparado para conducir este proceso electoral de gran envergadura con transparencia, imparcialidad y eficacia, a fin de garantizar que los resultados sean fiel reflejo de la voluntad popular expresada en las urnas.
De esta manera, aseguró que llevará a cabo con corrección la fiscalización de la legalidad del proceso electoral, la administración de justicia electoral y la promoción del voto informado en la población, en estricto cumplimiento de las facultades que le otorgan la Constitución y la normativa vigente.
El organismo electoral indicó, asimismo, que en las EG 2021, que involucra a más de 25 millones de electores, se aplicarán diversos adelantos tecnológicos que contribuirán a optimizar estos comicios, en bien de las organizaciones políticas y los electores. Agregó que la efectividad de dichas innovaciones fue demostrada en los últimos procesos electorales realizados en el ámbito nacional.
De ese modo, se implementará el Sistema Integrado de Procesos Electorales (SIJE) y las notificaciones electrónicas, que permiten acelerar la impartición de justicia; la Ventanilla Única, que posibilita a las organizaciones políticas elegir candidatos idóneos; el sistema Declara, que ayuda a inscribir las listas de candidatos; y la Plataforma Electoral, que informa sobre el desarrollo de los casos que se susciten.
De otro lado, el JNE consideró que es importante que en el proceso de elecciones internas, en el cual las organizaciones políticas elegirán a los candidatos que presentarán a las EG 2021, se cuente con la participación obligatoria de los organismos del sistema electoral para asegurar la corrección de estos comicios. Es decir: ONPE, RENIEC y JNE.
Política
Demanda investigar a los que quieren vacar a Mesa Directiva

La congresista Rocío Silva Santisteban solicitó al Oficial Mayor del Congreso, Yon Pérez Paredes, que se investigue e identifique a los congresistas que pidieron censurar a la Mesa Directiva al inicio de la sesión del pleno del Congreso.
La legisladora solicitó la “relación de los micros abiertos durante la sesión entre las 11:00 a.m y 11:15 a.m” y una copia de la transcripción del pleno de esos quince minutos.
“Antes de que se llame a la lista, un grupo de congresistas que estaban conectados a la plataforma de Microsoft Teams sostuvieron de manera amenazante el siguiente diálogo: ‘Hay que censurar a la Mesa Directiva del Congreso’, ‘censura, censura’ y una voz de mujer dijo ‘hay que censurarlos porque son unos asesinos’.
Política
Niegan que se ordenara compra de pasteles

La Secretaría General del Despacho Presidencial rechazó categóricamente que la presente gestión haya solicitado contrataciones y adquisiciones indebidas, como compra de pasteles.
En un comunicado, precisó que el 17 de noviembre del 2020, antes de que asumiera el cargo el presidente Francisco Sagasti, la oficina de Recursos Humanos del Despacho Presidencial solicitó la adquisición de artículos de pastelería.
Ello, a favor de los trabajadores, hijos del personal comprendidos, entre 0 y 12 años, del Despacho Presidencial, y de los practicantes y miembros de las FF.AA. y PNP destacados en Palacio de Gobierno.
Política
Educar y sancionar a los infractores

En tanto, la decana del Colegio de Enfermeros del Perú, Liliana La Rosa, consideró que si bien las medidas restrictivas pueden contribuir a bajar los indicadores de la pandemia, en este momento no son lo más importante. “Creo que se debe reforzar la comunicación y educación de la población, repartir los materiales de protección como mascarillas y máscaras faciales, y que la gente que incumple las normas sea sancionada con horas de trabajo comunitario. Necesitamos aprender a respetar las normas con sanciones que de verdad generen conciencia. Y todos los que andan de fiesta o incumplen las normas realicen trabajo comunitario en los hospitales y centros de Salud”, señaló.
-
Políticahace 1 día
Urresti quiere llevar al Congreso a 14 sentenciados
-
Mundohace 2 días
China: Cancillería anuncia sanciones a varios exmiembros de la administración Trump
-
Políticahace 2 días
Caso cupcakes: “Ni siquiera he comido un kekito en Palacio”, afirmó Violeta Bermúdez
-
Actualidadhace 1 día
Caral bajo amenaza de ser destruida debido a invasiones
-
Políticahace 2 días
Violeta Bermúdez se encargó de anunciar las medidas ante esta segunda ola de la COVID-19
-
Políticahace 1 día
El Gobierno le corre a la cuarentena
-
Editorialhace 1 día
Ahora debemos cuidarnos solos
-
Especialhace 1 día
El indulto como oferta en la campaña electoral 2021