Mundo
Irán asegura que capturó dos espías de Mossad
PLANEABAN ASESINAR A CIENTÍFICOS NUCLEARES DE PÁÍS PERSA
Poder judicial de Irán informó que agentes del Mossad, el servicio secreto de Israel, que fueron arrestados en el sureste del país, planeaba asesinar a científicos nucleares iraníes. El fiscal general de la provincia suroriental de Sistán y Baluchistán, Mehdi Shamsabadi, ofreció más detalles del arresto.
Los agentes “planeaban asesinar a nuestros científicos nucleares”, ha indicado sin especificar la nacionalidad de los detenidos. Shamsabadi ha manifestado que “el arresto de estos agentes del Mossad se produjo después de una complicada operación de inteligencia que duró ocho meses”.
El fiscal iraní ha declarado que hay “amplias pruebas contra los detenidos”, y ha agregado que “algunos de los detenidos admitieron que tenían contacto directo con agentes del Mossad”.Ha aseverado que los imputados del caso están bajo investigación y pronto se presentará una acusación en su contra.
Mundo
Cercados unos 7 mil solados

La operación para liberar la antigua región de Lugansk en Ucrania está entrando en la etapa final. La mayoría de los asentamientos ya están bajo el control de la LPR. Las tropas aliadas avanzan hacia el oeste y ocupan casi por completo Severodonetsk. Rodea la cercana Lisichansk.
Lisichansk es un objetivo difícil para un asalto frontal. La ciudad está ubicada en una colina, el edificio es denso. Además, hay muchas zonas industriales que son convenientes para la defensa a largo plazo. Cinco minas de carbón, una docena de grandes plantas, desde la construcción de máquinas hasta una fábrica de telas técnicas. Según los últimos datos, en el grupo de las Fuerzas Armadas de Ucrania estacionado aquí, de cinco a siete mil personas.
MERCENARIOS
“Están atrapados, su derrota es solo cuestión de tiempo”, dijo un oficial del ejército de la RPL con el indicativo Lyuty. “Según nuestra información, en Lysychansk, además del ejército ucraniano, se establecieron varios cientos de mercenarios y voluntarios occidentales, principalmente de Polonia”
“Esperamos que tengan la cordura suficiente para no morir por un país extranjero. Como ha demostrado la experiencia de Mariupol, incluso en áreas urbanas densas, la defensa está condenada si el asentamiento está completamente bloqueado”, sostuvo.
RENDIRSE
Los militantes del batallón nacionalista ucraniano Aidar, que ocuparon la empresa química Azot en Severodonetsk, dijeron que estaban listos para detener la resistencia y rendirse en caso de un alto el fuego y garantías para la seguridad de los civiles. Una fuente cercana a la Milicia Popular de la República Popular de Lugansk (LPR) le dijo a un corresponsal de TASS.
Mundo
Primer altercado entre Petro y Duque

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, le pidió al mandatario saliente, Iván Duque, que deje sin efecto la adquisición de aviones para las instituciones públicas, a lo que este respondió que su Gobierno no estaba haciendo “compras suntuarias” de aeronaves.
En un trino, el líder del Pacto Histórico afirmó que todos los aviones que se adquieran estas semanas, antes del 7 agosto, día en que corresponde la toma de posesión de su Gobierno, se volverán a vender.
LO NEGÓ
En declaraciones a Noticias Caracol, Duque negó que se estuvieran realizando “compras suntuarias de aviones” ni de “equipamiento militar que corresponda a decisiones de último momento o de ventoleras”.
El mandatario, que fue el primero en reconocer el triunfo de su adversario político y sucesor, dijo que su país “ha tenido un plan de adquisiciones porque hay muchos equipos que están en obsolescencia y que se han ido reemplazando”, por lo que negó que solo fuera una política de su Gobierno. “Es un proceso regular que ha tenido Colombia”, aseveró.
El presidente saliente dijo que los procesos de compras están presupuestados y que “no hay gastos que se eroguen y que no tengan una sustentación presupuestal”. Del mismo modo, manifestó que esto podrá someterse a revisión cuando empiece el proceso de transición entre gobiernos.
DATO
En mayo pasado, el avión presidencial Legacy EMB-135 BJ de Ecuador habría sido vendido a la Fuerza Aérea Colombiana, según confirmó el ministro de Economía y Finanzas ecuatoriano, Simón Cueva, cuyo costó sería de unos ocho millones de dólares.
Mundo
Pierde tren de aterrizaje y se incendia en Aeropuerto de Miami

Tres personas resultaron hospitalizadas después de que el tren de aterrizaje de un avión comercial colapsara causando un incendio. El incidente ocurrió en el aeropuerto internacional de Miami en un procedente de República Dominicana.
El avión de la aerolínea Red Air con 130 pasajeros y 10 tripulantes, se incendió tras realizar un aterrizaje forzoso que, causó el fuego y afectó a una torre de comunicaciones y un pequeño edificio en la pista.
“Me siento viva de nuevo. Pensé que me iba a morir”, dijo Paola García una de las pasajeras, que explicó que el avión comenzó a moverse de un lado a otro y vio cómo se rompían varias ventanas.
-
Políticahace 2 días
Cúpula del golpismo se propone para copar la Mesa Directiva del Congreso
-
Mundohace 1 día
Raya gigante en Camboya
-
Actualidadhace 1 día
Guerra a los mototaxis en el Cercado
-
Actualidadhace 1 día
Gavidia critica ley que autoriza que se armen comités de autodefensa
-
Economíahace 1 día
PetroPerú descarta sobreprecios en sus combustibles
-
Mundohace 1 día
Pierde tren de aterrizaje y se incendia en Aeropuerto de Miami
-
Mundohace 1 día
Los Maras en México
-
Editorialhace 2 días
Arranca bien, la fiscal Benavides