Tendencias y Moda
Infinitos aromas en la mente y nariz de un solo perfumista
JOAQUIN CISNEROS
Su aporte va más allá de lo creativo y sensitivo, pues ha detectado aromas milenarios de su país para exponerlo con sus pares del extranjero.
Ya no es necesario mirar al extranjero cuando en este país se encuentran grandes talentos y de los irrepetibles como “Joaquín Cisneros”, toda una marca bajo su mismo nombre, cuyo principal activo es la sensibilidad de su nariz al lograr captar aromas y hacer realidad diversas mezclas, pues de eso se trata su trabajo como perfumista.
Su mente ha sabido registrar más de 700 aromas, que se hace tangibles en su pequeño laboratorio, donde diseña y elabora los perfumes tanto para grandes marcas como para el peruano de a pie.
La carrera de perfumista no existe en el Perú, es por eso que en el 2018, viajó a España para estudiar en la “Escuela Holística Internacional”, ese mismo año va a estudiar al “Club del Té” de Argentina, manejado por Victoria Bisogno, con quien aprendió las mezclas del té.
Hace tres años decide irse a Uruguay a vender los perfumes desde las esquinas de las zonas turísticas y artesanas, además de recorrerse y presentarse por todas las boticas especializadas.
Su experiencia no llega de la noche a la mañana, él estudio Administración de Empresas y se quedó en la mitad de carrera de Ingeniería Industrial, estuvo trabajando en una fábrica de pinturas hasta el 2015, también tiene experiencia en la creación de cremas, jabones líquidos, desodorantes, entre otros.
Cuenta que hacía perfumes desde los siete años, teniendo acceso a las plantas de su padre, quien era agricultor especialista en el arte del injerto de plantas con bisturí y tenía muchos secretos. Ahí el descubre un mundo de aromas que parte de la naturaleza.
“Para ser perfumista debes someterse a un entrenamiento constante del olfato, es recorrer zonas para buscar aromas, pues la idea es salir del molde y no ofrecer perfumes estandarizados como los que hay en el mercado”, menciona.
“Joaquín Cisneros” ya es toda una marca que ofrece perfumes a grandes empresas nacionales y extranjeras, pero tampoco ha dejado de atender pedidos personalizados, tiene también toda una línea comercial con 5 aromas estandarizados, tanto para mujer como para hombre.
También tiene otra línea de mini perfumes ideales como recuerdos de algún momento importante en la vida.
“El perfume es un arte, es como la música, cada canción tiene un mismo sonido, igual el perfume, conforme pasa el tiempo, cambian las notas, la intensidad y la sensación. Nosotros vivimos de la naturaleza y esto es algo místico”, sentencia.
La paleta olfativa que ha registrado es de aproximadamente 700 aromas, aun así, sigue practicando, pues así como los deportistas, debe entrenar a su nariz. Ha creado perfumes para personajes como Julio Sabala, Laura Zapata, Carlos Villarán, Pepe Mujica y también ha diseñado el Perfume de la Selección Peruana, ejemplares que fueron hasta Francia con el envase de la forma de una camiseta nacional.
Hace poco también ha creado el perfume inspirado en Maradona, que ya está siendo muy solicitado por los fans del fallecido.
“En el Perú no hay una cultura de perfumes tan grande, la gente compra un perfume de moda y listo, o si no, utilizan todos los días un perfume y llega a saturar, de repente no lo sientes, pero llega un momento que ya no impacta”, destaca.
EL PROCESO
Cada palabra del cliente debe ser escuchada y validada, por eso, primero se tiene que evaluar por qué se va a crear un perfume, preguntar cuál será su valor personal, para así inspirarse y recomendar la forma del envase, la tapa y hasta la manera en la que se va a dispensar el producto.
Tiene muchos registros de aromas entre sintéticos o naturales, entonces va jugando con las combinaciones, de acuerdo a lo pedido por el cliente. “El perfume tiene tres notas, la de salida es la que resulta ser volátil; la de corazón o cuerpo, que es una nota de fijación de dos horas a tres; y la de fondo, que es lo que va a continuar durante todo el día”.
Guiado por el test de preferencias de sus clientes, propone 5 perfumes y se elige el ideal a través de una cata olfativa. Una vez determinado todo esto, pasa al envase y se determina la caja del empaque, esto último es trabajo de los artesanos en los que el perfumista ha confiado.
En medio de su aprendizaje descubrió que el achiote era el aroma que representaba a la cultural Caral, cuna de la civilización más antigua de Latinoamérica. Esta información revoluciona los libros históricos del perfume y este es solo una muestra de los aportes de investigación que pretende continuar para seguir registrando y creando.
Para conocer su trabajo, pueden visitar sus redes sociales de Facebook https://www.facebook.com/joaquincisnerosperfumistaperuano , Instagram @perfumesJoaquinCisneros y contactar al whatsapp 926 354112 o al 993 381 484.
Por: Elizabeth Zamora
@estiloyesoterismo
Tendencias y Moda
Papás blogueros harán un largo viaje en una casa rodante

El blog viajero y familiar ya cuenta con más de 186 mil seguidores en sus redes sociales, los que presenciarán una experiencia de viaje por todo el litoral peruano.
En las redes sociales se puede ver de todo y hay entretenimiento para todo tipo de público, pero, sin embargo, crear un buen contenido de ayuda basado en una experiencia es bastante difícil y requiere de constancia.
Este es el caso de Hugo y Yazmín, quienes son papis por primera vez y los creadores de contenidos en redes sociales donde comparten sus experiencias viajeras desde hace 8 años por tierra y cielo. Hasta ahora tienen más de 46 mil seguidores en Instagram y más de 120 mil en facebook.
Junto a sus mellizos de 7 años y su pequeña cachorra de 3 meses se embarcan en una nueva aventura viajera: 40 días en ruta desde Lima hasta Tumbes en un camper (casa rodante) que los llevará a vivir las mejores experiencias a través de playas, campo y desierto por el norte del Perú.
Ellos compartirán semana a semana en su canal de Youtube @PapisPorPrimeraVez todos los datos necesarios para vivir este inolvidable viaje.
¿Se puede acampar? ¿Hay hoteles pet friendly en la ruta? ¿Se puede llegar en camper? ¿Es cómodo? ¿Se puede viajar con mascotas? ¿Es seguro viajar en carretera con niños? Son algunas preguntas que resolverán en una guía viajera en estos tiempos de pandemia.
Esta familia viajera recorrerá el norte llevándose en la ruta el homeschool y el home office por 40 días. ¿Podrán lograrlo? Hugo y Yazmin son amantes del Perú y cumpliendo este sueño buscan fomentar las actividades seguras en esta nueva normalidad, seguir educando a sus hijos y así apoyar al sector turismo que se encuentra tan afectado por el COVID 19.
Para mirar todo sobre esta experiencia, pueden entrar a sus redes sociales a través de estos links https://www.instagram.com/p/CMnQkmJDPGB/ , https://www.facebook.com/PapisPorPrimeraVez/ www.youtube.com/papisporprimeravez y www.PapisPorPrimeraVez.com
Por: Elizabeth Zamora
@estiloyesoterismo
Tendencias y Moda
MICROBLANDING: Conoce algo del trabajo de Fabiola Duque

Pasado el periodo de cuarentena por el Covid-19, son muchos los tratamientos y servicios estéticos que se han visto afectados y que poco a poco van incrementando su demanda. Uno de los servicios que destacan es el microblanding.
Es en este rubro donde podemos destacar el trabajo artístico que realiza Fabiola Duque, emprendedora mujer que actualmente desarrolla su talento cómo una de las más destacadas a nivel nacional, experta en la técnica de la Micropigmentación, más conocido como microblanding.
El Microblanding es una técnica de maquillaje semipermanente, donde el profesional realiza microincisiones, implantamos pigmentos en la piel en forma de vellos pelo a pelo logrando la textura del vello natural, el diseño de las cejas se realiza teniendo en cuenta la morfología del rostro cada paciente, este proceso solo los profesionales con mucha experiencia y preparación pueden lograr.
Fabiola, es una profesional con mucha experiencia que tiene más de 10 años trabajando y realzando la belleza de las miradas en muchas mujeres de nuestro país.
Además, es experta en delineado de ojos y labios, que son complemento para realzar aún más la belleza de una mujer. Sus trabajos hablan por sí solos y avalan su experiencia en este rubro, chicas como Doménica Delgado, Susan Ochoa, Katherine D’Onofrio, Flor Polo entre otras famosas que confían en Fabiola Duque.
Fabiola trabaja a domicilio tomando todas las precauciones de bioseguridad.
Para cualquier contacto, pueden contactar al 958381674 y a su Instagram https://www.instagram.com/fabioladuque28/
Por: Elizabeth Zamora
@estiloyesoterismo
Tendencias y Moda
Nueva imagen de la causa “Amazonia Viva” en honor a la belleza

En su vigésimo aniversario, Natura Ekos celebra sus acciones en la Amazonía, refuerza su compromiso de promover la conexión del individuo con la naturaleza a través de sus productos y modelo de negocios, y anuncia a Gisele Bündchen como embajadora de la marca en la conservación forestal.
Hace 20 años, la línea surgió como una marca de vanguardia creyendo en la importancia de entender a la naturaleza, trayendo una propuesta sin precedentes: promover la unión entre la belleza, la innovación y la naturaleza, en una red sustentable de economía forestal permanente.
En 2021, Ekos celebra su exitoso modelo de negocio que contribuye, durante este período, a conservar dos millones de hectáreas de bosque y refuerza su papel como precursor del concepto de Biobelleza, trayendo a Gisele Bündchen como aliada y embajadora de la marca. Por su reconocimiento internacional y activismo ambiental, Gisele asume este lugar para la marca Ekos, reforzando la causa Amazonia Viva de Natura.
Se acaba de relanzar toda su línea de productos con fórmulas hasta 3 veces más potentes, haciendo aún más efectiva la categoría de productos que ha construido durante años, la de la biocosmética que amplían el sentido de la belleza teniendo en cuenta el impacto positivo generado en las personas y en el planeta.
De esta manera, la llegada de Gisele como embajadora es parte de este nuevo capítulo en la historia de Ekos. “Con gran entusiasmo anunciamos nuestra asociación con Gisele Bündchen. Al igual que Ekos, ella representa la búsqueda de una belleza más consciente y se dedica a causas urgentes relacionadas con el planeta y especialmente con la Amazonía”, afirma Andrea Alvares, vicepresidenta de Marca, Innovación, Internacionalización y Sustentabilidad de Natura.
“Para mí, es esencial elegir productos que sean buenos para nuestra piel, pero que no dañen el planeta en su proceso de fabricación. Es importante destacar que podemos preservar el medio ambiente eligiendo productos que valoren el bosque y a las personas que viven en él, empoderando a las comunidades, generando ingresos y construyendo oportunidades de negocios sustentables”, comenta Gisele.
“La biobelleza es la combinación de fórmulas poderosas que benefician a nuestro cuerpo, pero también ayuda a la naturaleza a regenerarse”, añade la modelo y activista que ve en la asociación con Natura Ekos la posibilidad de aumentar la difusión del mensaje sobre la importancia de preservar la naturaleza.
También recalca lo siguiente:
“Defiendo la naturaleza porque formo parte de ella y vivir conectada y en armonía con ella me trae alegría, es parte de mi esencia, de mi propósito vital. Todos somos parte de la naturaleza, por lo que necesitamos unir fuerzas para promover cambios significativos para que la foresta y la naturaleza puedan estar en equilibrio y así, seguir alimentándonos a todos”.
Desde el lanzamiento, la marca de cuidados personales ha establecido un modelo de negocios que respeta los ciclos de la naturaleza y contribuye al mantenimiento del bosque de pie.
Actualmente, más de 7.000 familias agro-extractivas proporcionan insumos para el desarrollo de fórmulas y todo el proceso de producción está certificado por el sello UEBT, que garantiza el comercio justo, la conservación de la biodiversidad y una relación de confianza con la comunidad.
En 2019, Natura lanzó una causa pública llamada “Amazonia Viva” que tiene como objetivo promover la economía forestal como vector de desarrollo para la Amazonía.
En el documento “Visión 2030: Compromiso con la Vida”, el grupo Natura & Co (que agrupa a Avon, Natura, The Body Shop y Aesop) mantiene su compromiso público con la deforestación cero en la Amazonía para 2025 manteniendo una articulación constante con diversas empresas, organizaciones y administraciones públicas a favor de este objetivo.
Por: Elizabeth Zamora
@estiloyesoterismo
-
Políticahace 2 días
No más pobres en un país rico
-
Políticahace 2 días
Verónika Mendoza abre la puerta al diálogo
-
Salud y Estilo de vidahace 2 días
¿Cómo esta enfermedad ataca a los niños?
-
Políticahace 2 días
Investigan hallazgo de ánfora con cédulas marcadas
-
Políticahace 2 días
Buscamos que la PNP cuente con todo el equipamiento necesario
-
Deporteshace 2 días
Cosa sencilla
-
Salud y Estilo de vidahace 2 días
Por dejadez se pueden suscitar muchos males oculares
-
Políticahace 2 días
Gobierno aprobará plan de vacunación masiva esta semana