Política
ELECCIONES 2021: VOTARÍAN 1´600.000 AFILIADOS EN LOS COMICIOS INTERNOS DE LOS PARTIDOS

De acuerdo al cronograma aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), entre el domingo 29 de noviembre y el 6 de diciembre se celebran los comicios internos de los 24 partidos inscritos.
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, informó que este domingo 29 de noviembre participarán un millón 641 mil afiliados en las elecciones internas de 24 partidos para determinar sus candidatos a la Presidencia, vicepresidencias, Congreso de la República y Parlamento Andino.
Aunque este proceso de elecciones internas de los partidos es más una formalidad que una real competencia, las agrupaciones inscritas en el Jurado Nacional de Elecciones, están obligadas a cumplir el cronograma establecido por el ente electoral.
La mayoría de candidatos se inscribieron a última hora en lo que se ha denominado los vientres de alquiler, algunos cambiaron de camiseta y se pasaron de uno otro partido con inscripción, y no faltó quienes no tuvieron ningún rubor en comprarse un partido y luego no se acordaban ni su nombre.
Del total de partidos participantes, 15 elegirán a sus candidatos bajo la fórmula indirecta, a través de delegados. 7 partidos políticos escogieron la elección directa, es decir, vía voto universal, libre, voluntario, igualitario y secreto de los afiliados.
ELEGIRÁN CANDIDATOS EN FORMA MIXTA
Solo dos partidos eligieron la fórmula mixta, en el Partido Popular Cristiano, PPC, los afiliados elegirán la fórmula presidencial y los delegados las listas al Congreso y Parlamento Andino; por su parte Democracia Directa, los delegados elegirán la fórmula presidencial y los afiliados a postulantes al Congreso y Parlamento Andino.
ELEGIRÁN FÓRMULAS PRESIDENCIALES EN FORMA INDIRECTA (DELEGADOS)
-Alianza para el Progreso
-Avanza País- Partido de Integración Social
-Frente Popular Agrícola FIA de Perú-FREPAP
-Fuerza Popular
-Frente de la Esperanza 2021
-Partido Político Contigo
-Partido Político Nacional Perú Libre
-Perú Nación
-Perú Patria Segura
-Podemos Perú
-Renacimiento Unido Nacional
-Restauración Nacional
-Solidaridad Nacional
-Todos por el Perú
-Unión por el Perú
ELEGIRÁN FÓRMULAS PRESIDENCIALES EN FORMA DIRECTA (UN MILITANTE UN VOTO)
-Acción Popular
-El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad
-Juntos por el Perú
-Partido Aprista Peruano
-Partido Democrático Somos Perú
-Partido Nacionalista Peruano y
-Partido Morado
DATO
La ONPE ha dispuesto que se instale 2,802 mesas de sufragio en 377 locales de votación en 171 provincias, de 198 que existen en el país. Ha impreso 56 modelos de cédula de votación según la necesidad y requerimiento de cada partido.
Política
Testigo denuncia que quisieron comprar su silencio

La familia del periodista Hugo Bustíos, asesinado en 1988, advirtió que a una de las testigos del crimen le ofrecieron dinero de por vida para que se retracte de la denuncie y beneficie a uno de los implicados en el crimen que tendría vínculos con el candidato presidencial Daniel Urresti.
La testigo Ysabel Rodríguez Chipana denunció a Leoncio Ruiz Alanya por obstrucción a la justicia ante la Fiscalía Penal Provincial de Huanta, luego de que fuera amedrentada para que cambie la versión de sus declaraciones en las que implica a Daniel Urresti y a otros exmilitares.
Rodríguez Chipana señaló que Ruiz Alanya y otro sujeto que sería, presuntamente, sobrino del acusado, le pidieron que haga una declaración jurada notarial en donde afirme que ella “no tenía conocimiento sobre la muerte del periodista Hugo Bustíos”.
Rodríguez debía afirmar además que “no fue ultrajada sexualmente por Daniel Urresti ‘Capitán Arturo’” y que nunca había vivido en Errapata.
“A cambio de dichas versiones me entregarían dinero hasta el último día de mi vida y que Daniel Urresti personalmente vendría a Huamanga a realizar el trato”, señala la denuncia presentada ante la Fiscalía.
Política
Validan la vigencia de la consulta previa

La Corte Suprema anuló la disposición que evitaba el proceso de consulta previa en las comunidades nativas cuando se trataba de proyectos de servicios públicos como la construcción de carreteras, aeropuertos, hidrovías, líneas de transmisión eléctrica, entre otros.
La Corte Suprema anuló la Décimo Quinta Disposición Complementaria, Transitoria y Final del Reglamento de Consulta Previa (DS 001-2012-MC) y de la Resolución Viceministerial que regulaba dicha Disposición (RV 013-2016-VMI/MC), declarando su nulidad con efecto retroactivo.
Las medidas anuladas vulneraban el artículo 6 del Convenio 169 de la OIT y el artículo 2 de la Ley de Consulta Previa, Ley 29785, que no señalan excepción alguna al mandato de consulta previa de cualquier medida que afecte a los pueblos indígenas, indicó Lizardo Cauper, presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep).
Política
JNE deja fuera a otras 7 listas del PAP

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dejó fuera de carrera siete listas congresales del Partido Aprista Peruano (APRA), incluida Lima Metropolitana, que pretendían postular en las elecciones generales del 2021.
Con la decisión del organismo electoral, quedan fuera de la carrera electoral 13 listas congresales. De acuerdo a la resolución N.º 0042-2021-JNE, se procedió a declarar “infundado el recurso de apelación” interpuesto por el personero legal del partido, José Pimentel Aliaga.
De este modo, se resolvió “confirmar la resolución 00043-2020-JEE-LIC1/JNE, del 25 de diciembre de 2020, emitida por el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1, que declaró improcedente el pedido de apertura del sistema y el escrito de ampliación, presentados por la referida organización política, en el marco de las Elecciones Generales 2021.
-
Mundohace 2 días
China lanzó este miércoles tren que levita
-
Políticahace 6 horas
Cuestionan contrato de compra venta entre César Acuña y su hijo
-
Mundohace 2 días
Vacunan a Francisco en el Vaticano
-
Actualidadhace 2 días
Restricción vehicular en Lima Metropolitana los domingos
-
Economíahace 2 días
Nuevas restricciones para el sector económico reducen al 30% aforos en gimnasios, casinos, cines y teatros en Lima
-
Actualidadhace 2 días
Playas cerradas hasta el 31 de enero
-
Políticahace 1 día
Segunda ola Covid nos agarra desarmados en varias regiones
-
Políticahace 1 día
Verónika, Guzmán, Keiko y Forsyth con más chance a segunda vuelta