Política
Gremios periodísticos cuestionan proyecto que penaliza difusión de información fiscal
Consideran que es inconstitucional y viola la libertad de prensa.
La Federación de Periodistas del Perú y el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) rechazaron el proyecto de ley del Poder Ejecutivo, que busca penalizar la difusión de información fiscal. En un comunicado, la organización civil señaló que la medida “afectaría todo tipo de investigaciones fiscales”, lo que consideró es “a todas luces inconstitucional”.
Además, consideró que el proyecto “correspondería más bien a un intento de impedir que se informe sobre los numerosos imputados del régimen”. IPYS dijo que esperará a tener el texto del proyecto para pronunciarse con mayor precisión sobre el mismo.
En el mismo sentido, la Federación de Periodistas del Perú expresó su rechazo “categórico” al proyecto de ley que enviará el Ejecutivo al Congreso. “Rechazamos y condenamos este tipo de coacciones y chantaje periodístico a quienes informan con la verdad. Con este proyecto de ley, estaría perjudicando la labor del periodismo de investigación, en el caso de aprobarse en el Pleno del Legislativo”, señalaron.
El gremio periodístico expresó su respaldo a las libertades de información, opinión y expresión “en todas sus formas”. En ese sentido, alertaron que este proyecto de ley “busca sancionar hasta con cuatro años de prisión efectiva”.
“Este proyecto de ley pretende minimizar el periodismo de investigación y dejar a la verdad, principio básico de la prensa, catalogarlo como un delito penal y judicializarla en su máxima expresión. Además, los hechos de corrupción del actual gobierno no se podrían salir a la luz, con esta premisa legal, la cual obstaculizaría el derecho a la información”, apuntaron.
Por su parte, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) cuestionó el proyecto de ley, debido a que “afecta de manera directa la actividad periodística en el país’’, indicaron.
DATO
El jefe del Gabinete, Aníbal Torres, anunció la presentación ante el Congreso del proyecto de ley que crea el delito de difusión de información fiscal sobre casos penales. La norma -dijo- fue aprobada en la última sesión del Consejo de Ministros.
Política
Fiscalía reprograma citaciones a Castillo

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, reprogramó las citaciones al presidente Pedro Castillo para que rinda su declaración indagatoria en las investigaciones preliminares que se le inició por los casos Petroperú y la salida de Mariano González como Ministro del Interior.
La magistrada citó al Jefe de Estado para este viernes 12 de agosto afín de que rinda su declaración indagatoria por las presuntas irregularidades detectadas en la licitación para la adquisición de barriles de Biodiesel B 100 a la empresa Heaven Petroleum Operators S.A, caso conocido como “PetroPerú”.
Política
Reafirman convenio en favor del sector salud

Durante la ceremonia de reafirmación del convenio para estabilidad de los trabajadores del sector Salud, en Palacio de Gobierno.
Durante la ceremonia de reafirmación del convenio para estabilidad de los trabajadores del sector Salud, en Palacio de Gobierno, el presidente Pedro Castillo llamó a los trabajadores del sector Salud a forjar una sola fuerza a fin de asegurar la atención médica de las familias más vulnerables, en especial, las afectadas por el friaje.
Política
Vicepresidenta Boluarte pide gobernabilidad al Congreso

La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, pidió al Congreso de la República apostar por la gobernabilidad y permitirle al presidente Pedro Castillo terminar su mandato el 28 de julio de 2026.
En declaraciones a un medio colombiano, señaló que el pueblo peruano los ha elegido por cinco años, así como a los miembros del Legislativo, por lo que llamó a ese poder del Estado a cumplir el mandato que el pueblo les ha dado. “Por eso yo quiero desde acá pedir al Congreso que sea un Congreso que, con ese espíritu democrático, pueda apostar por la gobernabilidad y permita al presidente Pedro Castillo terminar su gobierno el 28 de julio de 2026”, declaró a W Radio.
-
Políticahace 19 horas
La Fiscalía debe poner un freno al discurso de odio desde la derecha
-
Políticahace 18 horas
Fiscalía reprograma citaciones a Castillo
-
Políticahace 18 horas
Sutep acusa de acoso sindical al presidente Pedro Castillo
-
Políticahace 18 horas
Reafirman convenio en favor del sector salud
-
Políticahace 2 días
Mejor es reírse
-
Políticahace 2 días
Ejecutivo envía carta notarial a Panorama
-
Políticahace 2 días
Vicepresidenta Boluarte participó en ceremonia de asunción de Petro
-
Pataditashace 2 días
Pataditas 08 agosto 2022