Variedades
Golden rinde homenaje al maíz amarillo y a los agricultores
EN BARRANCA
Golden, bebida fermentada y producida por Backus que se destaca por su composición entre 80% de maíz peruano y 20% de cebada, ha desarrollado y colocado una valla publicitaria muy particular en la localidad de Barranca, al norte de Lima, que permite apreciar, en vivo y en directo, cómo es el proceso de crecimiento del maíz amarillo duro en el Perú, principal insumo con el que se produce Golden.
El objetivo de esta valla publicitaria poco convencional, ubicada en el kilómetro 192 de la Panamericana Norte, es poner en vitrina el trabajo que desempeñan los hombres y mujeres agricultores del Perú, principales impulsores de un legado con más de 7 mil años de historia, y cuya sacrificada labor permite la obtención de productos tan ricos como el maíz amarillo duro.
“La Valla Ventana de Golden es un homenaje a los productos agrícolas peruanos y a los hacedores de este trabajo. Esta acción publicitaria muestra que no se necesita fotos, modelos, ni palabras escritas para llegar con un mensaje potente que destaque el trabajo de quienes trabajan nuestra tierra y obtienen productos tan ricos, llenos de historia y orgullo para los peruanos”, sostiene Álvaro de Luna, Head of Marketing de Backus.
Variedades
Anuncia medidas de bioseguridad para el reinicio de actividades turísticas en las áreas naturales protegidas

Para continuar con el proceso de reactivación, piden a los visitantes cumplir con los protocolos de bioseguridad y ponen la lista de las áreas protegidas, reservas y parques con sus respectivos aforos.
Debido a la pandemia, deben evitar las aglomeraciones y por ello, los que pueden, han optado por realizar las compras vía online. Un 47% de peruanos encuestados por Datum internacional ya han comprado en línea, mientras que el 59% busca información del producto o servicio que desea adquirir antes de comprarlo presencialmente o para comparar precios.
El equipo de Mastercard cuenta todos los puntos que deben tomar en cuenta si quieren navegar y comprar digitalmente de manera más segura:
Primero, lo primero: Para usar Apps de envío o transporte, o realizar suscripciones a servicios en línea, tu tarjeta debe estar habilitada para comercio electrónico. No obstante, ya que muchos bancos necesitan una autorización del usuario, deberás activar esta opción. Por ello, si quieren comprar en línea, primero deben chequear en la app del banco o llamar a su call center para confirmar si tienen la opción de compras online encendida.
Notificaciones en la palma de la mano: Si el banco da la opción de aviso vía correo o mensaje de texto cada vez que realicen un consumo, es recomendable habilitarla para detectar cualquier transacción sospechosa. Además, la mayoría de los bancos cuentan con sistemas de detección de fraude que bloquearan toda transacción que pueda ser considerada fraudulenta.
Busca la “s”: Cuando vayan a comprar en línea, deben de verificar que la dirección de la página web del comercio termine con “s” de la siguiente forma “https”, y que no solo sea “http”. La “s” a final significa que la página es segura. Además, al visitar comercios digitales o utilizar los datos de pago guardados, puedes buscar una pequeña llave o candado en la barra de navegación del ordenador; eso significa que los datos están protegidos y que la página por la que navegan es segura.
Guardar y agilizar: Recuerden solo introducir los datos de la tarjeta para pagar en sitios de confianza. Además, si tienen la opción de guardar estos datos para futuras compras, asegúrense de que el comercio sea uno donde compres con frecuencia o que ofrezca garantías para la protección de la información; esto facilitará y agilizará los procesos de pago siguientes. También, es importante que nunca envíen información personal o de la tarjeta a través de enlaces desconocidos y poco confiables; es decir, aquellos que generalmente son marcados como “spam” en nuestros mensajes.
Variedades
Paracas abre parte de su Reserva Natural de sol y playa

Por fin se reabre la Reserva Nacional de Paracas para que los visitantes nacionales y extranjeros puedan visitarlos y con un aforo establecido en un 30 por ciento.
El Presidente de CAPATUR, la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui calificó el anuncio gubernamental como “un balón de oxígeno” o “salvavidas” para que las empresas turísticas de Paracas no cierren y evitar el colapso total del sector que se iba a producir en las siguientes semanas.
Esta medida gubernamental era necesaria a fin de establecer el flujo comercial de Paracas (hoteles, restaurantes y visitas guiadas a la Reserva Nacional de Paracas) y acatando estrictamente los protocolos de bioseguridad ya establecidos.
La temporada del verano 2021 ha sido funesto para las actividades turísticas de Paracas y alrededores, pues se ha perdido este verano, pues ya iniciaron también las clases escolares y muchas familias no podrán movilizarse.
En términos económicos, estimó que las perdidas ascenderían a unos 25 millones de dólares (hoteles, restaurantes y otras actividades turísticas) correspondientes a los meses de enero y febrero, antes, en condiciones normales, a Paracas llegaban mensualmente unos 100 mil veraneantes nacionales, en su gran mayoría.
El representan pidió a las autoridades regionales un mayor control epidemiológico en los lugares de mayor concentración turística que son en el malecón del Chaco, los vendedores informales (comercio ambulatorio) y en las pequeñas empresas.
Aseguró también que, en los hoteles y restaurantes, se aplican rigurosamente los protocolos sanitarios. También pidió la postergación del repago de los préstamos otorgados por el programa Reactiva Perú a iniciarse el próximo abril.
Variedades
Con estos consejos podrán comprar más seguros

Debido a la pandemia, deben evitar las aglomeraciones y por ello, los que pueden, han optado por realizar las compras vía online. Un 47% de peruanos encuestados por Datum internacional ya han comprado en línea, mientras que el 59% busca información del producto o servicio que desea adquirir antes de comprarlo presencialmente o para comparar precios.
El equipo de Mastercard cuenta todos los puntos que deben tomar en cuenta si quieren navegar y comprar digitalmente de manera más segura:
Primero, lo primero: Para usar Apps de envío o transporte, o realizar suscripciones a servicios en línea, tu tarjeta debe estar habilitada para comercio electrónico. No obstante, ya que muchos bancos necesitan una autorización del usuario, deberás activar esta opción. Por ello, si quieren comprar en línea, primero deben chequear en la app del banco o llamar a su call center para confirmar si tienen la opción de compras online encendida.
Notificaciones en la palma de la mano: Si el banco da la opción de aviso vía correo o mensaje de texto cada vez que realicen un consumo, es recomendable habilitarla para detectar cualquier transacción sospechosa. Además, la mayoría de los bancos cuentan con sistemas de detección de fraude que bloquearan toda transacción que pueda ser considerada fraudulenta.
Busca la “s”: Cuando vayan a comprar en línea, deben de verificar que la dirección de la página web del comercio termine con “s” de la siguiente forma “https”, y que no solo sea “http”. La “s” a final significa que la página es segura. Además, al visitar comercios digitales o utilizar los datos de pago guardados, puedes buscar una pequeña llave o candado en la barra de navegación del ordenador; eso significa que los datos están protegidos y que la página por la que navegan es segura.
Guardar y agilizar: Recuerden solo introducir los datos de la tarjeta para pagar en sitios de confianza. Además, si tienen la opción de guardar estos datos para futuras compras, asegúrense de que el comercio sea uno donde compres con frecuencia o que ofrezca garantías para la protección de la información; esto facilitará y agilizará los procesos de pago siguientes. También, es importante que nunca envíen información personal o de la tarjeta a través de enlaces desconocidos y poco confiables; es decir, aquellos que generalmente son marcados como “spam” en nuestros mensajes.
-
Políticahace 1 día
Las mafias comienzan a utilizar la vacuna
-
Políticahace 1 día
Esta Constitución es un programa político neoliberal
-
Actualidadhace 1 día
Dan último adiós a joven arrojado desde puente
-
Políticahace 1 día
Sustentan denuncia penal contra Alberto Fujimori
-
Variedadeshace 1 día
“AdaptArte al 2020” es la obra teatral de las mejores historias de pandemia
-
Deporteshace 1 día
Alianza en espera
-
Salud y Estilo de vidahace 1 día
Consejos para cuidar y mantener sanos los oídos
-
Políticahace 1 día
MTC autoriza despliegue inicial de tecnología 5G