Actualidad
Gavidia critica ley que autoriza que se armen comités de autodefensa
MINISTRO DE DEFENSA ADVIERTE PELIGROSIDAD
El ministro de Defensa, Jose Luis Gavidia, se manifestó en contra de la Ley 31494, que fue aprobada el último 19 de junio por el Congreso. En esta, se reconoce y aprueba la creación de los comités de autodefensa ante estados de emergencia. Gavidia consideró que es una medida peligrosa que puede generar la creación de grupos paramilitares.
“Como la ley dice que puede recibir armas del Gobierno, puede recibir armas de donaciones, o de cualquiera; entonces, los narcotraficantes arman su comité de autodefensa y hacen su organización militar para poder hacer frente y tener control sobre el territorio, eso de ahí es muy peligroso”, señaló el ministro ante la prensa.
Además, el funcionario tomó distancia de la decisión del Legislativo, e indicó que esta norma “primeramente fue aprobada por el Congreso con una opinión desfavorable del Ejecutivo, es decir, por insistencia.”
Actualidad
Personal de Salud de todo el país marcharían a Lima

A consecuencia de las constantes fallas técnicas en la página de inscripción por SISEP (ww1.essalud.gob.pe/sisep), cientos de profesionales de la salud como médicos, enfermeros u obstetras, no lograron participar como postulantes del Proceso de Selección P.S. 001-CAS-ANINA-2022 a nivel nacional.
El representante de los postulantes Hugo García, Presidente del Frente de Defensa De los Pacientes de Salud (FREDEPAS), denuncio que los postulantes en su gran mayoría no sabían a quién acudir para resolver estos inconvenientes ya que en las bases no se señala correo electrónico ni número telefónico alguno. Solo algunos postulantes pudieron acudir de manera presencial a la Sede Central de Essalud, logrando obtener el número telefónico (2656000) anexos (2154 – 2796 – 2149 – 2781) pertenecientes a la Sub Gerencia de Gestión de la Incorporación.
El 21 de junio último, la Comisión del Proceso, emitió un comunicado donde señala: “En ese sentido durante los días 22, 23 y 24 de junio hasta las 16:00 horas, podrán inscribirse aquellos que no pudieron hacerlo en la fecha regular”.
García, denuncia que durante la ampliación del cronograma de inscripción persistieron las fallas, quedando aun cientos de profesionales sin lograr su inscripción.
Asimismo, solicitó el inmediato pronunciamiento de los colegios profesionales involucrados en el presente proceso CAS, exigiendo una nueva ampliación de la etapa de “Inscripción por SISEP”.
CONTRALORÍA Y DEFENSORÍA
Además, opinó a favor que de las Sedes Descentralizadas apoyen a los postulantes de provincias en caso de persistir las fallas técnicas. Asimismo, solicitó la intervención de la Defensoría del Pueblo y de la Contraloría General de la República.
Actualidad
Detectan movimientos inusuales en pagos a viceministro de Salud

El oficial de cumplimiento de una entidad bancaria ha reportado a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud Juan Carlos Delgado Echevarría ha realizados dos pagos por el monto de S/ 91,637 para reducir la deuda que mantiene con una entidad crediticia con la cual adquirió el inmueble ubicado en el distrito de Surquillo, así lo informó a este Diario una fuente de dicha institución.
La revisión de las cuentas y pagos de créditos de los funcionarios públicos de dicha institución se debe a que la fiscal anticorrupción Janny Sánchez-Portuaria abrió investigación preliminar contra el exministro de Salud Hernando Cevallos, la jefa del Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL) Edith Muñoz Landa y el jefe de la dirección de coberturas y evaluación de prestaciones de alto costo de dicha entidad Christopher Yarasca Zegarra, quienes estarían incursos en los presuntos delitos de abuso de autoridad, omisión de funciones y retardo injustificado de pago a los proveedores en beneficio de la empresa Nipro Medical Corporation Sucursal del Perú, representado por Pier Levaggi Muttini.
Actualidad
Qali Warma optimiza el Proceso de Compras 2023

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), actualizó las especificaciones técnicas de alimentos con miras al Proceso de Compras 2023, con la finalidad de asegurar el servicio alimentario escolar del próximo año.
De esta forma, el programa social del Midis recibirá, en los próximos 15 días hábiles, los aportes, las recomendaciones y las sugerencias de la industria del rubro alimentario y público en general hasta el 15 de julio. En el siguiente enlace web: https://info.qaliwarma.gob.pe/proyectos-de-especificaciones-tecnicas/ se deberán llenar los formularios donde se consigna cada uno de los productos que entrega el programa.
Dicho documento establece las características técnicas y requisitos de certificación obligatoria que los alimentos deben cumplir. La publicación incluye la variedad de alimentos que Qali Warma entregará a los escolares en el ámbito nacional el próximo año, así como los requisitos y certificaciones sanitarias que se exige para cada uno de los alimentos.
-
Políticahace 2 días
Marcelo Odebrecht y Jorge Barata declararán ante la Fiscalía la semana entrante
-
Pataditashace 2 días
Pataditas 25 junio 2022
-
Especialhace 2 días
Pedro Gallese nuevo “Embajador” de la marca Caja Huancayo para el 2022
-
Actualidadhace 2 días
Meretrices toman avenida
-
Políticahace 2 días
Fiscalía inició investigación preparatoria al exfiscal supremo Luis Arce
-
Pataditashace 24 horas
Pataditas 26 junio 2022
-
Políticahace 2 días
Transportistas anuncian que no suspenderán el paro del 27 de junio
-
Actualidadhace 2 días
Caen asesinos de taxista