Política
Familiares de Inti Sotelo acudirán a Corte Interamericana de DD.HH.
Debido a la lentitud de las investigaciones de la fiscalía y el Mininter
Tras dos meses de la muerte de Inti Sotelo y Bryan Pintado durante las protestas del pasado 14 noviembre contra el gobierno ilegítimo de Manuel Merino de Lama, los familiares del primero anunciaron que acudirán a la justicia internacional debido a que las investigaciones en el país están entrampadas.
Pacha Sotelo, hermano de Inti, denunció que la Fiscalía y el Ministerio del Interior vienen realizando las investigaciones de manera muy lenta, provocando con su accionar que los responsables del crimen busquen ocultar las pruebas de sus actos.
Ayer se cumplieron dos meses de la muerte de Inti Sotelo y Bryan Pintado, dos jóvenes que recibieron impacto de perdigones de plomo durante las protestas ocurridas el pasado 14 de noviembre, en medio de la crisis política generada tras la vacancia de Martín Vizcarra.
Pacha Sotelo expresó que las investigaciones van muy lentas y que, por ello, acudirán a instancias internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ya que la Fiscalía todavía no presenta una acusación formal pese a las pruebas presentadas.
“Hemos hecho un informe para pedir una audiencia a la Comisión de Derechos Humanos porque al ver que no tenemos apoyo, recurriremos a instancias internacionales”, dijo Pacha Sotelo.
“Me he dado cuenta de lo que vivimos. Hay muchas cosas como pidiendo papeles, la condición socioeconómica. Es lamentable que se tengan que hacer así las cosas”, dijo el hermano de Inti.
Pacha solicitó al presidente Francisco Sagasti hacerse cargo del caso y dijo que, si bien entiende que el país tiene otros problemas, también es responsabilidad del Estado resolver el crimen.
En tanto, Óscar Pintado, padre de Bryan, lamentó que hasta el momento no se haya identificado a los agentes de la policía responsables del deceso de los jóvenes y señaló. que tiene la sensación de que el caso se dirige a la impunidad.
“Esto está siendo dirigido hacia la impunidad, porque ya son casi dos meses y hasta ahora no hay responsables ni administrativamente ni penalmente. Ni siquiera han culminado con las declaraciones de los testigos ni de los policías involucrados”, indicó.
DATO 1
La Comisión Permanente sesionará hoy de manera virtual para escuchar a la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez y al ministro del Interior, José Elice, quienes informarán sobre la represión policial registrada en las protestas en el norte del país los últimos días del 2020. También deben dar explicaciones sobre los avances en las investigaciones de los sucesos del 14N.
Política
Mejor es reírse

Envidia… me tienen envidia.
Política
Deben vacunarse a los productores agropecuarios

Hernando de Soto, candidato presidencial por Avanza País, salió en defensa de los productores agropecuarios, quienes, remarcó, se encuentran en la primera línea de combate contra el Covid-19; por tal motivo demandó al gobierno que también los ponga entre los peruanos que deben vacunarse a la brevedad.
Consultado sobre este importante grupo de trabajadores, el economista enfatizó que ellos han impedido que exista escasez, especulación, acaparamiento y hambre, por lo que no deben quedar postergados.
El candidato presidencial recalcó que a pesar del riesgo de la pandemia los productores agropecuarios nunca detuvieron sus faenas, produciendo y garantizando la alimentación y la provisión de los mercados y mesas populares. “Ante esta contundente realidad exijo, en nombre de 2, 2 millones de productores agropecuarios, se priorice su vacunación, subrayó De Soto.
En este sentido, precisó que alguien tiene que hablar por ellos en defensa del agro, por lo que lanzaba este pedido. “Han pasado 349 días alimentando al pueblo peruano y los productores agropecuarios no son prioridad. Eso no puede ser”, sentenció.
Política
Dispone transferir al Estado inmueble de Alberto Venero

El Poder Judicial dispuso que un inmueble avaluado en más de tres millones de dólares, de propiedad del sentenciado Alberto Venero, sea transferido al Estado.
El inmueble había sido registrado a nombre de Giulio Chiauzzi pero el Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio de Lima determinó que existe abundante evidencia de que fue adquirido con ganancias provenientes de los actos ilícitos en los que se involucró Venero, uno de los asociados a las redes del exasesor del gobierno fujimorista, Vladimiro Montesinos.
Se trata de un local comercial avaluado en tres millones 856,875 dólares, ubicado en la urbanización Las Casuarinas, en el distrito limeño de Santiago de Surco. El Ministerio Público comprobó, durante el juicio que Chiauzzi, no adquirió “con buena fe cualificada o exenta de culpa” este local.
El juez Henry Chumpitaz indicó que la compra del inmueble tiene vinculación con la comisión, por parte de Venero, de los ilícitos de colusión desleal, cohecho pasivo propio, enriquecimiento ilícito y asociación ilícita para delinquir. En tal sentido, dispuso transferir el 100% de las acciones del local al Estado.
-
Políticahace 2 días
Absurdos económicos en el GLP
-
Contra todoshace 2 días
La Biblioteca de Alejandría
-
Políticahace 2 días
Le ofrecieron inmunizarlo con vacuna Sinopharm
-
Políticahace 2 días
Otra pesadilla para los ciudadanos
-
Políticahace 2 días
Nueva denuncia constitucional contra Vizcarra
-
Políticahace 2 días
Mejor es reírse
-
Políticahace 2 días
Llegan primeras 40 toneladas de oxígeno medicinal
-
Políticahace 21 horas
En las fuentes de agua no puede haber actividad minera