Actualidad
Falta de póliza de seguros agrava situación de Repsol
Presidente de Indecopi, Julián Palacín, advierte que la responsabilidad podría llegar a ser, inclusive, penal contra gerentes, directorio y asesores.
Alejandro Arteaga
El derrame de petróleo en el mar peruano durante los trabajos realizados por la empresa española Repsol, ha destapado, más allá del grave daño a la ecología, una serie de irregularidades como la falta de un protocolo de acciones de remediación en caso de emergencias así como la falta de una póliza de seguros que transcurridos varios días después del derrame de crudo no se hace efectivo.
En ese sentido apuntó el presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), Julián Palacín, quien solicitó a la empresa española que le remita la póliza de seguros y reaseguros a nivel global que contrató para responder por su responsabilidad civil por el daño causado al Perú y a los consumidores, por el derrame de más de 6,000 barriles de petróleo en el mar.
“No haber activado, hasta la fecha, la póliza de seguros y reaseguros y los protocolos internacionales para mitigar el daño a través de las empresas especializadas, agravaría la responsabilidad que podría llegar a ser, inclusive, penal contra gerentes, directorio y asesores de Repsol que conocen estos procedimientos internacionales y no los habrían implementado”, manifestó Palacín Gutiérrez.
LA LEY DE CONTRATO
Sostuvo que dicha póliza internacional debió activarse el domingo último a nivel global, nombrar a un ajustador internacional y utilizar los fondos que fueran necesarios para contratar a las empresas especializadas que se encarguen de la limpieza ecológica. “Al no haber seguido esta hoja de ruta se agrava la responsabilidad de Repsol, de conformidad con la ley de contrato de seguro (Ley N°29946) de las disposiciones complementarias y conexas”, refirió. Han pasado seis días del derrame de petróleo, el mismo que se ha extendido a las costas del norte chico del litoral de Lima.
Del mismo modo, Palacín afirmó que se ha solicitado a la empresa información sobre el frontis nacional de la póliza de seguros y reaseguros contratada y quien es el ajustador designado para cuantificar lo que se necesita para iniciar la limpieza del crudo derramado en el océano que, además de la contaminación, viene afectando a miles de familias peruanas que viven de la pesca artesanal, al turismo costero, millones de bañistas y veraneantes, pobladores que merecen espacios de recreación y esparcimiento libres de contaminación de hidrocarburos y metales pesados altamente contaminantes.
ESPERAN RESPUESTAS
“Esperamos que Repsol nos entregue la póliza de seguros y reaseguros de la matriz de España para todas filiales del mundo y la póliza de seguros local, el contacto del ajustador internacional que esperamos haya sido designado y que con estas coberturas se empiece con la limpieza ecológica, se descontamine el mar”, dijo Palacín.
Actualidad
PJ destituye a nueve jueces de paz y auxiliares por inconductas muy graves

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) dispuso la destitución de nueve jueces de paz y personal auxiliar por inconductas tipificadas como muy graves durante la primera jornada judicial extraordinaria.
Dicha instancia, que preside Elvia Barrios Alvarado, estableció también 41 medidas de suspensión para otros magistrados y servidores por el mismo fundamento, y cuatro multas y una amonestación por faltas graves.
Además, resolvió otros 14 expedientes, sumando en total 69 resoluciones que atendió durante la actividad que empezó en horas de la mañana y acabó en la noche.
En la referida sesión, el CEPJ evaluó decenas de expedientes disciplinarios provenientes de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), con el objetivo de reducir la carga procesal del CEPJ coadyuvando así a la celeridad en su labor.
Actualidad
Jorge Feliciano asume gerencia general del GORE Lima

El ingeniero industrial Jorge Luis Feliciano Amado, asume el cargo de confianza de gerente general del Gobierno Regional de Lima, según la Resolución Ejecutiva Regional n°. 273-2022-GOB.
Un profesional con experiencia en gestión pública, como presidente de la Red Social de América Latina. Además se desempeñó como director ejecutivo de Foncodes, coordinador nacional del programa Pensión 65, director de Sierra Exportadora, gerente de operaciones del programa Juntos, entre otros.
El nuevo Gerente General afirmó que desempeñará un trabajo en equipo con cada gerencia y dirección regional sectorial, implementando estrategias y acciones orientadas a impulsar los proyectos de inversión en las nueve provincias, en esta fase de reactivación económica.
Actualidad
Peritos contables celebran su día

Con motivo de celebrarse hoy jueves 19 de mayo el Día del Perito Contador Público, el Colegio de Contadores Públicos de Lima (CCPL) expresa su saludo a esta actividad profesional la cual contribuye, efectivamente, a una correcta administración de justicia para hacer prevalecer el interés público.
Como se sabe, el asesoramiento que ofrece el Perito Contador Público está plenamente instituido en el ámbito del Poder Judicial como un reconocimiento al valor de su trabajo que respalda la acertada toma de decisiones, por parte de los magistrados, en la resolución de los conflictos en los que está de por medio alguna transacción económica
En este sentido, “es deber del Perito garantizar la independencia, transparencia e idoneidad en todos los enfoques de sus informes ya sean de carácter financiero, económico o contable para ser fieles a la verdad, de tal manera que no tenga conflicto de intereses”, afirmó la Decana del CCPL, la contadora pública Elsa Rosario Ugarte Vásquez.
Queda claro que los Contadores Públicos Peritos deben emitir pruebas de gran trascendencia, con un alto criterio de responsabilidad en el cálculo de impuestos, auditoría o de lavado de activos, de acuerdo a la normatividad aprobada por el Estado, para fortalecer esta especialidad.
-
Economíahace 1 día
Aumenta la conexión a internet fijo en el país
-
Políticahace 1 día
Jefe de Recursos Humanos en Migraciones registra un rosario de denuncias en la Fiscalía
-
Mundohace 1 día
Política genocida
-
Mundohace 1 día
Narcotúnel en frontera
-
Economíahace 1 día
Evalúan instalar CITE para la papa
-
Vida y sociedadhace 1 día
Se inicia “Campaña Heladas 2022”
-
Actualidadhace 1 día
Denuncian a mineros ilegales de destruir campamento de exploración de proyecto
-
Mundohace 1 día
Vida después de la muerte