
El legislador Manuel Dammert dijo al Diario UNO que espera que el fujimorismo no blinde al legislador Edwin Donayre, para quien la fiscal superior Escarleth Laura Escalante ratificó la solicitud de 10 años de prisión por el caso “Gasolinazo”.
“No queremos blindaje fujimorista. Lo que corresponde aquí es seguir el proceso en las instancias judiciales correspondientes. El debido proceso como se dice y de hallarse culpable, que afronte a la justicia por los delitos cometidos. Y así con todos los congresistas que se encuentren en graves faltas con la justicia”, dijo.
“Los delitos que hayan cometido los congresistas no debe ser amparado por el Congreso, la ciudadanía debe saber que todos somos ciudadanos con iguales derechos y que la justicia no es un bien del más fuerte. Esperemos el desenlace del proceso”, manifestó.
La fiscal superior Escarleth Laura Escalante ratificó la solicitud de 10 años de prisión para Donayre por los delitos de peculado doloso y contra la fe pública en el caso del presunto uso indebido de dotación de combustible asignado al Ejército.
La magistrada considera que no solo se produjo la apropiación indebida de la gasolina asignada al instituto militar durante el segundo gobierno de Alan García, sino también se presentó información falsa o fraguada para intentar encubrir los hechos.
La fiscal indica que la sustracción del combustible no era un acto individual y aislado atribuido a Donayre sino que se trataba de una práctica que efectuaban algunos jefes militares, lo que explica por qué, además de Donayre, son acusados 16 oficiales, entre ellos, 5 generales.
Donayre cuando era comandante general de la Región Militar Sur solicitó y recibió gasolina y petróleo mediante “pedidos extraordinarios” con la supuesta finalidad de beneficiarse económicamente, en el año 2006.
La acusación fiscal sostiene: “En el caso de la Región Militar Sur, la Contraloría General (…) determinó que durante el periodo de enero a noviembre de 2006 (gestión de Donayre), se habría incurrido en incrementos en la asignación de combustible, petróleo Diésel D2 y gasolina de 84 octanos por funcionamiento, sin que exista solicitud ni justificación alguna”.
“El comandante general de la Región Militar Sur (Donayre) emitió 11 oficios (9 elaborados por el propio Donayre) al jefe del Servicio de Intendencia del Ejército (Sinte), pese a que no era la oficina competente, y al director de Logística del Ejército. La investigación determinó que dichos oficios no cumplían con las formalidades (carecía de sellos y firmas)”.
ALGO MÁS
El congresista Edwin Donayre rechaza las imputaciones y cree que se trata de una persecución judicial y dijo estar mortificado por una caso que ya tiene 12 años sin que haya ninguna sentencia. “Este caso es similar a los casos de persecución a los oficiales por presuntas violaciones de los derechos humanos que tienen hasta 25 años de proceso. Y yo no pido que me den la razón, lo que quiero es que se sepa la verdad”, dijo al diario La República.