Deportes
El muro Neuer
Arquero alemán estuvo notable. Le sacó un remate en el minuto final a Benzema para que teutones ganaran 1-0 y pasaran a semifinales.
Sin necesidad de volar de palo a palo, Manuel Neuer es el arquero del mundial. Su sobriedad cuando está mano a mano con un atacante rival, sus habilitaciones cuando debe despejar o sus anticipaciones cuando se genera un contragolpe del adversario, lo hacen el mejor arquero, hasta el momento, de esta Copa del Mundo. Su categoría estuvo presente para que Alemania derrote a Francia 1-0 y se clasifique por cuarta vez consecutiva entre los cuatro mejores del mundial.
Neuer, además, tuvo una intervención magistral sobre la hora. Cuando se cumplía el cuarto minuto de tiempo de compensación y Benzema quedó frente a él. El remate del francés fue violento. A unos metros del arco. Pero el portero teutón sacó la mano izquierda y desvió. Benzema no podía creerlo. Fue la última acción de los galos que se resignaron ante el golero.
SALIÓ A ASUSTAR
Alemania salió a presionar a los galos desde el primer minuto, como queriendo asustarlos. Pero los galos, que ya tiene una estrella en el pecho, no se intimidaron. Y pese a que no tenían control del balón, supieron atacar a los germanos tratando de aprovechar la espalda de Lahm y de los otros defensores.
A los 7 minutos, la táctica se vio graficada cuando Griezmann recibió un pase largo desde el mediocampo. Lahm estaba adelantado. Ingresaron por izquierda Valbuena y Benzema. El delantero del Real Madrid remató desviado.
A Los 10´, otro pase desde el medio campo buscó la espalda de los zagueros. Recibió Giezmann y Neuer respondió.
Pero a los 12´ llegó un tiro libre para Alemania. Kroos lo ejecutó desde la izquierda. Hummels se adelantó a Varane y con golpe de cabeza convirtió el primero.
FALLAS INDIVIDUALES
Low dispuso que Muller vaya al extremo derecho aunque intercambiaba a veces posición con Ozil, mientras Klose iba al centro. Detrás lo ubicó a Toni Kroos que falló mucho en la entrega de los servicios queriendo habilitar a sus atacantes.
En Francia Cabaye iba delante de la defensa y a sus costados pero más adelantados Pogba por derecha y Matuidi.
El volante de Juventus regaló un par de jugadas vistosas y dio la impresión que el técnico galo lo debió utilizarlo más adelantado para ser el habilitador.
Si bien Lahm le dio mucho más salida por derecha a los alemanes y podía apoyar a sus hombres en ofensiva, algo que no ofrece Howedes, los galos sabían que podían con pase largo y rápido jugar a su espalda.
Esa fórmula la intentó varias veces, pero en más de una oportunidad Hummels apagó el incendió. El defensor del Borussia Dortmund está muy por encima de Boateng o Howedes.
NEUER
Aunque Alemania tenía buena circulación de la pelota, al no tener una habilitador (Kross no cumplió esa función), Klose no tuvo una sola oportunidad de estar frente a Lloris.
Low pensó que sacando a Ozil y ubicando a Gotze podría anotar otro gol de contragolpe, pero al delantero del Bayern le falta ambición y a Schurrle convicción. El jugador del Chelsea frente al arco remató débil.
Francia tuvo menos el balón, pero cuando se lanzó al ataque hizo daño. El primer tiempo, Neuer le hizo la atajada del partido a Valbuena. Frente al arco remató y el portero alemán sacó la mano izquierda.
En la segunda parte con ambos puños desvió un remate de Benzema. Por eso, cuando el portero desvió su disparo en el minuto final, el delantero lo miro con ojos de frustración. Era casi imposible doblegarlo. Alemania pasó a la semifinal.
Las figuras
Manuel Neuer
El portero Alemán es espectacular. Además de atajar generó con su saque largo una ocasión de gol que finalmente la desperdició Schurrle.
Paul Pogba.
El volante francés tiene gran calidad individual. Arrancó desde atrás y eludió a dos rivales. Luego hizo una notable jugada en el círculo central. No lo aprovecharon.
Ivlev Moscoso Delgado
Editor
Deportes
Juan Eugenio Enríquez por un fin de semana a lo grande

Planea probar suerte en Estados Unidos el próximo año. (Foto J.Villanueva)
Abrahán Carvajal
www.contactohipico.pe
El siempre eficiente jockey limeño Juan Eugenio Enríquez promete un fin de semana de éxito. Al menos eso es lo que proyecta con un abánico de montas de primer chance. En el inicio de temporada suma siete fotos y desde hoy la fe es enorme por seguir brillando.
Abrirá la reunión con el tordillo Durant, viene de ganar con este hijo de Meal Penalty y visto el lote está llamado a definir. Tendrá en Siempre Top, un rival de cuidado porque el entrenado por Humberto Mena cuenta con un descargo que lo pone a valer.
Namrud, en la primera de cuádruple, es una de sus mejores cartas. “Lo sentí muy rápido en sus entrenamientos, entre semana”, dijo en torno al crédito del Edhen que será gran favorito en las apuestas.
En las restantes carreras. The One y Salchicha, son dos ejemplares que conoce muy bien. The One vuelve a la curva y, para muchos, es bonito cierre en las apuestas. En tanto que Salchicha, en lote abierto, animará con su mejor arma, esa velocidad que la asoma peligrosa.
MARTÍN CHUAN FUERA
Ayer trascendió en la mañana de aprontes que el líder de la estadística, Martín Chuan, se encuentra inapto para montar esta semana. “Se golpeó en carrera y, este miércoles, en los aprontes, se resintió”, dijo Oscar Sánchez, su agente.
Se desconoce cuándo volverá a la competición. “Le harán los chequeos médicos. Él quiere estar en Monterrico, pero la salud es primero”, agregó Sánchez, sobre el jinete que arrancó el año a millón, con 16 victorias, ocho en la semana.
Había firmado trece montas para estas tres jornadas, viernes, sábado y lunes. Desde ya se conoce dos sustituciones:Marinero de Luces (Sábado) y Puertoriqueño (Lunes) serán guiados por Edwin Talaverano. El resto de cambios se dará a conocer, en el transcurso de la tarde, a través del Boletín oficial del JCP.
SISSY CHANEL CAMBIA DE MONTA
Se espera la reapertura de la pista de césped, esto se dará la próxima semana y con ello la disputa de tres clásicos en esta superficie. Una de las centrales será el Ala Moana (1600 metros), donde verá acción Sissy Chanel ahora de la mano de Edwin Talaverano.
La norteamericana que viene obtener el Clásico Mary July, a finales de octubre, no contará con la monta de Juan Eugenio Enríquez. Trascendió que el jinete tiene compromisos previos con el Doña Licha y estará en los estribos de la juvenil Isadora Duncan.
De manera que, desde la caballeriza del Edhen pactaron con Talaverano. Además, se confirmó que la alazana tendrá pareja, pues Dolce Isa, también norteamericana, será inscrita en el Ala Moana.
Deportes
Apoyo total a la FIFA

Las Ligas Europeas (EPFL) respaldaron unánimemente a la FIFA y las seis confederaciones al rechazar la idea de algunos clubes de crear una Superliga Europea cerrada y anunciaron que si se pone en marcha “coordinarán sus medidas con la UEFA, la FIFA y las Confederaciones”.
“Todas las asociaciones de fútbol y las ligas profesionales de Europa reconocen y siguen los estatutos de la FIFA y de la Confederación, y esto nos guiará en nuestras acciones para detener esta iniciativa”, afirmó el colectivo de ligas.
En un comunicado recordaron que “el modelo deportivo europeo se basa en el mérito deportivo, la promoción y el descenso, con la clasificación para las competiciones internacionales de clubes a través de las competiciones de la liga nacional” y que ello es “la principal razón del éxito del fútbol”.
“Estamos decididos a proteger el modelo existente y la forma en que se organiza el fútbol en Europa, así como el funcionamiento de la industria del fútbol profesional. Si la iniciativa se pone en marcha, coordinaremos nuestras medidas con la UEFA, la FIFA y las Confederaciones”, advirtieron.
La postura de las Ligas se hizo pública después de una reunión de su Consejo de Administración sobre el proyecto de algunos clubes, similar a modelos de franquicia que funcionan en Norteamérica, y de la declaración conjunta de la FIFA y las seis Confederaciones que han respaldado unánimemente.
En ella la FIFA ha asegurado que “aquellos clubes o jugadores que disputaran dicha competición tendrían prohibido participar en las competiciones organizadas por la FIFA o la confederación correspondiente”.
Deportes
Atajó dos penales y perdió

El Cornellà hizo sufrir más de la cuenta al Barcelona. Tras haber dejado en el camino al Atlético de Madrid, el club de la Tercera División, cayó por 0-2 recién en la prórroga ante un Barcelona, que desperdició dos penales.
Los ‘blaugranas’ no jugaron con todos sus titulares ante un club que dejó la vida en el terreno de juego. A los 38’, el bosnio Pjanic cobró un penal, pero Ramón Juan le negó el tanto. A los 79’, Dembelé ejecutó otro penal y el mismo portero atajó, y mandó el partido al tiempo extra.
En la prórroga, Barcelona aseguró su boleto a los octavos de final con tantos del francés Dembelé (91’) y del danés Braithwaite en la última jugada del partido. De esta forma, Barcelona jugó tres tiempos extras en sus últimos tres duelos y el domingo visitará al Elche, en búsqueda de tratar de acortar la distancia con el líder, Atlético Madrid.
ATLÉTICO PUNTERO
El líder Atlético de Madrid remontó para ganar 2-1 al Eibar este jueves, con doblete de Luis Suárez, para afianzarse en el liderato liguero en la 19ª jornada de la La Liga. El portero del Eibar, Marko Dmitrovic, abrió el marcador para su equipo de penal (12), pero Luis Suárez igualó de disparo cruzado (39) y de penal puso el 2-1 definitivo (89) para sumar su sexta victoria consecutiva en LaLiga.
El Atlético fue de menos a más ante un Eibar, que empezó apretando hasta adelantarse pronto, pero tras el tanto de Dmitrovic, el ‘Colchonero’ tomó las riendas del partido para acabar llevándose el encuentro en el último suspiro.
La derrota mantiene al Eibar a un solo punto de los puestos de descenso.
-
Políticahace 1 día
Urresti quiere llevar al Congreso a 14 sentenciados
-
Mundohace 2 días
China: Cancillería anuncia sanciones a varios exmiembros de la administración Trump
-
Políticahace 2 días
Caso cupcakes: “Ni siquiera he comido un kekito en Palacio”, afirmó Violeta Bermúdez
-
Actualidadhace 1 día
Caral bajo amenaza de ser destruida debido a invasiones
-
Políticahace 1 día
El Gobierno le corre a la cuarentena
-
Políticahace 2 días
Violeta Bermúdez se encargó de anunciar las medidas ante esta segunda ola de la COVID-19
-
Editorialhace 1 día
Ahora debemos cuidarnos solos
-
Economíahace 1 día
Ventas retail serían 55% del nivel prepandemia