Política
El gobierno responde con muerte y violencia a las protestas
Decenas de miles de ciudadanos se volvieron a manifestar a nivel nacional contra el gobierno de Manuel Merino. En Lima, la represión policial dejó dos muertos por impacto de perdigones y varios heridos. Alguien debe parar la brutal represión.
JOSÉ ALFREDO MADUEÑO
El Perú se desangra literalmente a causa del copamiento de poderes por parte de la coalición que llevó a Manuel Merino a Palacio de Gobierno. Tras la brutal represión policial registrada la noche del jueves, y pese a que la misma policía había garantizado el derecho a la protesta en un comunicado, ayer se reportó la muerte de dos jóvenes manifestantes de 25 y 24 años de edad. Uno de ellos recibió once impactos de perdigones en la cara y cuello.
Las manifestaciones se replicaron en varias ciudades del país. En Chachapoyas, en Piura y Trujillo, por citar algunas, miles de peruanos salieron por sexto día consecutivo en rechazo al gobierno de Manuel Merino, hoy más ilegítimo que nunca.
En Miraflores, la multitud de manifestantes abarcó varias cuadras de la avenida Larco, y recorrió las principales avenidas del distrito, para dirigirse posteriormente a la concentración central en la Plaza San Martín, que ya estaba copada por decenas de miles de ciudadanos.
En Los Olivos, se observó un fuerte contingente policial que ya daba algunas alertas sobre la violenta jornada que le tocaría vivir al país. En San Miguel, un tanque del Ejército parecía querer intimidar a los concurrentes al centro comercial Plaza San Miguel.
Los rasgos distintivos de una dictadura se sucedieron a través del día. El diario El Comercio reportó que un grupo de policías asediaba el domicilio del periodista impactado por una canica, acaso presionando para obtener el proyectil. En redes sociales, la periodista Mávila Huertas compartió una información que daba cuenta del arresto de un joven ciudadano junto a su enamorada, por estar imprimiendo afiches en contra de Merino. Según la versión, los acusaron de “alteración al orden público”.
REPRESIÓN INJUSTIFICADA
Alrededor de las 7:40 p.m., Canal N transmitía cómo un reducido grupo de personas prendía la mecha de la represión, en el cruce de las avenidas Abancay y Nicolás de Piérola. Durante largos minutos lanzaron proyectiles a la policía que impedía el pase hacia el Congreso de la República, y que encontró en este hecho la justificación para iniciar la represión.
Sin embargo, llamó la atención la utilización de ciertos símbolos entre el grupo de agitadores, como la hoz y el martillo. Algo que en días pasados quedó evidenciado como un burdo intento de desprestigiar la protesta con el ya conocido terruqueo.
Diversos reportes dieron cuenta de la lluvia de bombas lacrimógenas contra los manifestantes, las cuales además eran también disparadas en forma horizontal, impactando en el cuerpo de las personas.
Nuevamente se denunció el uso de perdigones, afectando a personas mayores y causando la trágica muerte de un joven manifestante. “Una persona llegó cadáver al Hospital Almenara, presuntamente de 25 años. No se ha podido identificar. Presentó herida de perdigón en cara y cuello”, informó el representante de la Defensoría del Pueblo, que acudió al nosocomio.
Aproximadamente a las 8:20 p.m.Eduardo Tapia Risco ingresó al área de shock trauma del Hospital Almenara donde fue atendido por el personal de guardia, quienes se encargaron de notificar que llegó cadáver”.
La otra víctima, Inti Sotelo Camargo, de 24 años de edad, también llegó cadáver al hospital.
SE QUEDA SOLO
Tras la difusión de la muerte del manifestante, las reacciones en redes sociales contra el indolente Manuel Merino no se hicieron esperar. “¡Renuncie Merino! Tenga un gesto por el país. ¿Qué tiene que pasar para que les importe el pueblo? ¿Qué tragedia están esperando para irse con todo su gabinete?”, escribió el conductor Aldo Miyashiro.
En tanto, el alcalde de Lima, que fue señalado como el responsable de apagar las luces del alumbrado público durante las protestas, le apuntó al ilegítimo presidente pidiendo su renuncia. “Lamento profundamente la muerte de un joven peruano en la manifestación de hoy. ¡Señor Manuel Merino, renuncie ya! ¡Escuche a los peruanos!”, escribió en Twitter.
“Esta muerte es responsabilidad del gobierno golpista de Manuel Merino. Exigimos su inmediata renuncia. Que se haga justicia para el peruano caído”, publicó la cuenta del Movimiento Nuevo Perú.
Si ya las bancadas del Congreso que apoyaron la vacancia presidencial y llevaron a Merino al Ejecutivo han dado un paso atrás en la elección cuestionada a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional, los sucesos de anoche podrían precipitar que terminen de darle la espalda a Merino y a su impopular gabinete.
Según fuentes allegadas al Congreso, ya se estarían recolectando adhesiones para presentar una censura a la Mesa Directiva del Parlamento.
Política
Mejor es reírse

Envidia… me tienen envidia.
Política
Deben vacunarse a los productores agropecuarios

Hernando de Soto, candidato presidencial por Avanza País, salió en defensa de los productores agropecuarios, quienes, remarcó, se encuentran en la primera línea de combate contra el Covid-19; por tal motivo demandó al gobierno que también los ponga entre los peruanos que deben vacunarse a la brevedad.
Consultado sobre este importante grupo de trabajadores, el economista enfatizó que ellos han impedido que exista escasez, especulación, acaparamiento y hambre, por lo que no deben quedar postergados.
El candidato presidencial recalcó que a pesar del riesgo de la pandemia los productores agropecuarios nunca detuvieron sus faenas, produciendo y garantizando la alimentación y la provisión de los mercados y mesas populares. “Ante esta contundente realidad exijo, en nombre de 2, 2 millones de productores agropecuarios, se priorice su vacunación, subrayó De Soto.
En este sentido, precisó que alguien tiene que hablar por ellos en defensa del agro, por lo que lanzaba este pedido. “Han pasado 349 días alimentando al pueblo peruano y los productores agropecuarios no son prioridad. Eso no puede ser”, sentenció.
Política
Dispone transferir al Estado inmueble de Alberto Venero

El Poder Judicial dispuso que un inmueble avaluado en más de tres millones de dólares, de propiedad del sentenciado Alberto Venero, sea transferido al Estado.
El inmueble había sido registrado a nombre de Giulio Chiauzzi pero el Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio de Lima determinó que existe abundante evidencia de que fue adquirido con ganancias provenientes de los actos ilícitos en los que se involucró Venero, uno de los asociados a las redes del exasesor del gobierno fujimorista, Vladimiro Montesinos.
Se trata de un local comercial avaluado en tres millones 856,875 dólares, ubicado en la urbanización Las Casuarinas, en el distrito limeño de Santiago de Surco. El Ministerio Público comprobó, durante el juicio que Chiauzzi, no adquirió “con buena fe cualificada o exenta de culpa” este local.
El juez Henry Chumpitaz indicó que la compra del inmueble tiene vinculación con la comisión, por parte de Venero, de los ilícitos de colusión desleal, cohecho pasivo propio, enriquecimiento ilícito y asociación ilícita para delinquir. En tal sentido, dispuso transferir el 100% de las acciones del local al Estado.
-
Políticahace 2 días
Absurdos económicos en el GLP
-
Contra todoshace 2 días
La Biblioteca de Alejandría
-
Políticahace 2 días
Le ofrecieron inmunizarlo con vacuna Sinopharm
-
Políticahace 2 días
Otra pesadilla para los ciudadanos
-
Políticahace 2 días
Nueva denuncia constitucional contra Vizcarra
-
Políticahace 2 días
Llegan primeras 40 toneladas de oxígeno medicinal
-
Políticahace 2 días
Mejor es reírse
-
Variedadeshace 2 días
Cantante nos representará en Indonesia