Actualidad
Dieciocho niños asesinados por sus propios padres en 2014
A una semana de Día del Niño, alarmantes cifras también revelan que el 60% de niños sufre agresión de apoderados.
El 29 de julio, Yefferson Anaya Muñoz (28) llegó ebrio a su vivienda en Lurín. Los gritos de reclamo que le hacía a su esposa por supuestos actos de infidelidad, despertaron a su hija de dos años. Para callarla la ahorcó hasta asesinarla, y ante el reclamo de su esposa, también la mató.
La inocente niña fue solo uno de los 18 casos de menores asesinados por sus padres durante lo que va del 2014, según información del Hospital Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – Hideyo Noguchi. Cifra que iguala al total del año pasado.
“De los 18 asesinatos que califican dentro de la categoría de filicidios, 14 fueron cometidos por mujeres y solamente 4 de ellos por hombres”, detalló el especialista de dicho centro, Freddy Vásquez.
“Las madres lo hacen porque los ven como un objeto de su propiedad por haberlos llevado en su vientre. Los padres lo hacen con un fin revanchista, al ver que sus parejas los abandonan”, explicó.
“Corrección”
Otro caso de filicidio fue el cometido por Luis Alberto Marroquín (27), quien golpeó a su hijo de 4 años porque se orinaba en la cama. No contento con asestarle puñetes en el abdomen y el tórax, lo empujó causándole un trauma en la cabeza que acabó con la vida del pequeño. “Solo trataba de corregir a mi hijo”, se justificó.
Marroquín se defiende de la misma manera que los padres del 60% de menores que han sufrido castigos físicos y de otras formas de tratos humillantes. “Al menos 3 de cada 5 niños en el país sufren esas formas de castigo por sus apoderados con la excusa de corregir o educar”, indicó la asociación Infant.
Según el informe “Alarmantes cifras sobre violencia contra la niñez” de la organización Save the Children, el 41% de padres y madres reconoció que castiga a sus hijos golpeándolos, y el 38% de los centros educativos utilizaba esta mala práctica como “método de educación”.
“Es necesario erradicar los estilos de crianzas nocivos que sugieren que la violencia es una solución ante un problema de conducta ya que muchos padres fueron niños que crecieron siendo golpeados y ahora creen que es correcto repetir esa conducta con sus hijos”, sugirió el especialista Vásquez.
Añadió que los padres y los hijos deben aprender a escuchar y entender que ambos son parte de una relación. “Los sentimientos y opiniones de los dos son importantes”, puntualizó.
Actualidad
Matrícula empieza el próximo 25 de enero

El proceso regular de matrícula para la Educación Básica se realizará a partir del 25 de enero hasta el 5 de marzo a nivel nacional, informó el Ministerio de Educación (Minedu).
La cartera detalló que, aunque puede hacerse de manera presencial o remota, dado el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19, este año “se debe priorizar el uso de dispositivos electrónicos y medios digitales”.
“En caso de que las familias no dispongan de canales digitales o tengan problemas de conectividad, los colegios deben habilitar espacios físicos ventilados en los que se pueda atender en horarios diferenciados (según grados o niveles educativos o apellidos) y en cumplimiento de un protocolo que minimice los contagios del COVID-19”, refirió el ministerio.
Actualidad
Se cae parte de puente del Metro de Lima

Debido al desplome parcial de una de las rampas del puente peatonal que conecta con la estación Villa María del Metro de Lima, ubicado en Villa María del Triunfo, se cerrarán de manera temporal 14 puentes peatonales que cruzan la Línea 1 entre los distritos de Villa El Salvador, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo.
“Se cerrarán temporalmente 14 puentes peatonales que cruzan la Línea 1 entre los distritos de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores por medidas de seguridad y prevención”, informó La Línea 1 del Metro de Lima en un comunicado.
La concesionaria detalló que se realizarán las “evaluaciones de ingeniería” a estos puentes peatonales y en las próximas semanas se instalarán puentes temporales para permitir el cruce de las personas.
Actualidad
Incendio consume edificio en Lince

Un incendio de grandes proporciones consumió cuatro de los seis pisos de un edificio ubicado en la cuadra 3 del jirón Joaquín Bernal en Lince en la mañana de ayer.
La explosión de un balón de gas en el primer piso habría ocasionado el siniestro. Según los vecinos, se produjeron hasta tres explosiones que provocaron la mayor intensidad en las llamas, las cuales consumieron cuatro pisos del predio. Los bomberos que llegaron en 9 unidades trabajaron por más de tres horas para controlar y sofocar el fuego, afortunadamente no hubo daños personales pero si grandes pérdidas económicas.
“Tenemos que investigar sus causas después que lo apaguemos, pero lamentablemente todos los techos están llenos de basura y eso hace que el fuego sea difícil de controlar. Las viviendas desde el tercer piso han quedado consumidas en su totalidad, ya no queda nada dentro de los departamentos”, agregó Casaretto.
-
Políticahace 2 días
Urresti quiere llevar al Congreso a 14 sentenciados
-
Actualidadhace 2 días
Caral bajo amenaza de ser destruida debido a invasiones
-
Políticahace 2 días
El Gobierno le corre a la cuarentena
-
Editorialhace 2 días
Ahora debemos cuidarnos solos
-
Economíahace 2 días
Ventas retail serían 55% del nivel prepandemia
-
Especialhace 2 días
El indulto como oferta en la campaña electoral 2021
-
Paladareshace 2 días
Dominando la magia del cilindro
-
Ciencia y tecnologíahace 2 días
China lanzará su primera sonda solar en 2022