Mundo
Desactivan bomba en Colombia
CASA DE LOS COMUNES
El congresista colombiano del Partido Comunes, Sergio Marín, informó que fue desactivada una bomba en la casa sede de esa organización política en Bogotá.
Gracias a la atención de una unidad antiexplosivos que verificó el hallazgo de una botella que contenía aproximadamente un kilo y medio de un explosivo de alta potencia.
En este lugar se desarrolla un proyecto productivo dirigido por uno de los excombatientes de las FARC-EP, firmante de los Acuerdos de Paz de 2016.
Mundo
Se prepara un ataque a Irán

Estados Unidos participará con aviones cisternas en el ejercicio militar que prepara Israel, que en realidad será una simulación de un posible bombardeo a Irán. La según el portal Aurora, el mensaje de Washington es que colaborará con el país hebreo en un futuro ataque a sus instalaciones nucleares. Según el canal estatal israelí Kan, decenas de aviones de combate israelíes participarán en el ejercicio militar.
Israel considera que las plantas nucleares de Irán no son para producir energía civil y los considera son una amenaza a su país, lo que provocaría un ataque preventivo.
Mundo
Quieren condenar a un hombre de 101 años

La fiscalía alemana pidió una sentencia de cinco años para un hombre de 101 abriles. El insólito caso se debe a que el germano de nombre Josef S. es acusado de 3,518 cargos. Todos ellos durante el periodo de la Segunda Guerra Mundial en la que ocupó el cargo de guardia de seguridad de las SS en el campo de concertación de Sachsenhausen entre 1942 al 45.
El juicio comenzó en octubre del 2021 y la defensa presentará sus argumentos el 1 de junio. Al día siguiente la corte emitirá un veredicto.
Mundo
Empresa francesa financiaba terrorismo

La justicia francesa confirmó la imputación por complicidad en la comisión de crímenes contra la humanidad en Siria de la cementera Lafarge, acusada de financiar grupos armados en este país para mantener sus actividades, entre ellos Estado Islámico.
Lafarge está acusada de pagar en 2013 y 2014 mediante su filial siria casi 13 millones de euros a varias organizaciones, entre ellas el grupo yihadista Estado Islámico (EI), para poder mantener sus actividades en el país azotado por la guerra, después de que otras empresas francesas ya se hubieran retirado.
-
Economíahace 1 día
Aumenta la conexión a internet fijo en el país
-
Economíahace 1 día
Evalúan instalar CITE para la papa
-
Políticahace 2 días
Jefe de Recursos Humanos en Migraciones registra un rosario de denuncias en la Fiscalía
-
Mundohace 1 día
Narcotúnel en frontera
-
Mundohace 1 día
Política genocida
-
Políticahace 2 días
Urge reformar el sistema de pensiones
-
Actualidadhace 1 día
“Normas del Minedu están orientadas a restituir derechos de maestros”
-
Mundohace 1 día
Vida después de la muerte