Política
Denuncian que grupo de Acuña hace campaña contra Salaverry
Combina denuncia que Salaverry le robó al Congreso. Somos Perú afirma que Alianza para el Progreso está desesperado porque no tiene respaldo popular.
Javier Solis Vasquez
Fuentes cercanas a Somos Perú dijeron a Diario Uno que Alianza para el Progreso está iniciando una campaña de desprestigio en contra del candidato presidencial Daniel Salaverry con el objetivo de tumbarlo porque Cesar Acuña sigue relegado en las encuestas y no logra calar en las preferencias de la población.
“Es una campaña basada en mentiras porque el candidato Acuña y su equipo de campaña están desesperados porque no logran aceptación popular como si lo lo reciben Salaverry junto a Vizcarra. Mientras ellos se basan en maniobras malintencionadas para descalificar, nosotros seguimos con las propuestas. Al parecer Acuña tiene miedo de que Salaverry gane las elecciones”, indicó la fuente que no quiso revelar su nombre.
Esto lo afirmaron después de que el vocero de la bancada de Alianza para el Progreso, César Combina afirmó que el candidato Daniel Salaverry será sacado de las elecciones generales del 2021 por parte del Jurado Nacional de Elecciones porque supuestamente le robó al Congreso en su gestión.
“Su candidato presidencial va a ser sacado de contienda porque tiene una votación pendiente por haberle mentido y haber robado plata al Congreso en semana de representación. Creo que ni siquiera sabe a lo que está postulando, por tanto, nosotros consideramos que es una posición totalmente contraria a la de Alianza para el Progreso”, señaló.
ACUSACIÓN
Recordemos que cuando Salaverry fue presidente del Congreso, fue acusado en el 2018 de presentar informes con hechos y fotos falsas que se habrían realizado en su semana de representación, en la región La Libertad, cuando aún no tenía el cargo que ostenta. Por este caso el Congreso lo suspendió 120 días y hoy la denuncia sigue encarpetada en la subcomisión de acusaciones constitucionales.
Salaverry denunció, ese año, que su asesor Geanmarco Quezada Castro fue quien falsificó su firma en los informes falsos presentados a quien luego despidió, pero hoy es premiado como candidato al Congreso de Somos Perú.
HABLA SALAVERRY
El candidato presidencial de Somos Perú Daniel Salaverry dijo a Diario Uno que no tiene nada que responderle al congresista de Alianza para el Progreso César Combina y que solo se va a dedicar a recorrer el país para llevar propuestas a favor de la población.
El congresista de Somos Perú Guillermo Aliaga dijo a Diario Uno que las declaraciones del congresista César Combina no tienen fundamento porque el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado indica que la denuncia en contra de Salaverry no es corrupción.
“Considero que lo dicho por el congresista Combina no tiene asidero. Ya existe jurisprudencia del OSCE donde se establece que los casos como los del señor Salaverry no pueden ser tomados como peculado. Además, ante cualquier tipo de investigación del Ministerio Público, todo ciudadano (incluyendo congresistas) debemos ser respetuosos”, afirmó
Sostuvo que lo dicho por Combina son solo declaraciones únicamente políticas “que no suman en nada en el marco de una contienda electoral dónde deben primar las propuestas”.
SIGUE LA INVESTIGACIÓN
Felicita Tocto, integrante de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, dijo a Diario Uno que existe una investigación al respecto en contra de Salaverry “por haber mentido en sus informes de los gastos de representación”.
“Es decir el señor cobró los gastos de representación sin haber ido a su región para poder ejercer el derecho que les corresponde a los congresistas y tiene que responder por ello, pero de allí que se lo vaya a excluir como menciona el congresista Combina de la contienda electoral, el Congreso no tiene nada que ver”, aclaró.
Sostuvo que en los próximos días, la subcomisión citará a Salaverry para que de su testimonio y descargos sobre este caso. “No puede adelantar opinión si el informe final de la subcomisión va a salir a favor o en contra del señor Salaverry, vamos a esperar si las pruebas son pertinentes o útiles sobre este caso”, agregó.
“De comprobarse que han falsificado las fotografías y emitir un informe que no correspondía, yo presumo que a quien corresponde si debe ser excluido o no de las elecciones es el jurado y no nosotros en el Congreso”, recalcó la parlamentaria.
Política
Mejor es reírse

Envidia… me tienen envidia.
Política
Deben vacunarse a los productores agropecuarios

Hernando de Soto, candidato presidencial por Avanza País, salió en defensa de los productores agropecuarios, quienes, remarcó, se encuentran en la primera línea de combate contra el Covid-19; por tal motivo demandó al gobierno que también los ponga entre los peruanos que deben vacunarse a la brevedad.
Consultado sobre este importante grupo de trabajadores, el economista enfatizó que ellos han impedido que exista escasez, especulación, acaparamiento y hambre, por lo que no deben quedar postergados.
El candidato presidencial recalcó que a pesar del riesgo de la pandemia los productores agropecuarios nunca detuvieron sus faenas, produciendo y garantizando la alimentación y la provisión de los mercados y mesas populares. “Ante esta contundente realidad exijo, en nombre de 2, 2 millones de productores agropecuarios, se priorice su vacunación, subrayó De Soto.
En este sentido, precisó que alguien tiene que hablar por ellos en defensa del agro, por lo que lanzaba este pedido. “Han pasado 349 días alimentando al pueblo peruano y los productores agropecuarios no son prioridad. Eso no puede ser”, sentenció.
Política
Dispone transferir al Estado inmueble de Alberto Venero

El Poder Judicial dispuso que un inmueble avaluado en más de tres millones de dólares, de propiedad del sentenciado Alberto Venero, sea transferido al Estado.
El inmueble había sido registrado a nombre de Giulio Chiauzzi pero el Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio de Lima determinó que existe abundante evidencia de que fue adquirido con ganancias provenientes de los actos ilícitos en los que se involucró Venero, uno de los asociados a las redes del exasesor del gobierno fujimorista, Vladimiro Montesinos.
Se trata de un local comercial avaluado en tres millones 856,875 dólares, ubicado en la urbanización Las Casuarinas, en el distrito limeño de Santiago de Surco. El Ministerio Público comprobó, durante el juicio que Chiauzzi, no adquirió “con buena fe cualificada o exenta de culpa” este local.
El juez Henry Chumpitaz indicó que la compra del inmueble tiene vinculación con la comisión, por parte de Venero, de los ilícitos de colusión desleal, cohecho pasivo propio, enriquecimiento ilícito y asociación ilícita para delinquir. En tal sentido, dispuso transferir el 100% de las acciones del local al Estado.
-
Políticahace 2 días
Absurdos económicos en el GLP
-
Contra todoshace 2 días
La Biblioteca de Alejandría
-
Políticahace 2 días
Le ofrecieron inmunizarlo con vacuna Sinopharm
-
Políticahace 2 días
Otra pesadilla para los ciudadanos
-
Políticahace 2 días
Nueva denuncia constitucional contra Vizcarra
-
Políticahace 2 días
Llegan primeras 40 toneladas de oxígeno medicinal
-
Políticahace 2 días
Mejor es reírse
-
Mundohace 2 días
Al menos 17 muertos deja bombardeo de EE.UU.