Cuatro narcocandidatos podrían ganar elecciones

757
2
Cuatro narcocandidatos podrían ganar elecciones

El especialista en temas de narcotráfico Jaime Antezana advirtió ayer que cuatro candidatos ligados al narcotráfico podrían convertirse en presidentes regionales hoy en la segunda vuelta en Junín, Apurímac, Huánuco y Pasco, pues hay allí hay candidatos a las presidencias regionales que tienen denuncias por lavado de activos y narcotráfico.

“Existe un grave riesgo que cuatro regiones más se conviertan en narco-regiones. Si eso ocurre, sumarían 10 narcopresidentes y, por ende, diez narco-regiones. Ese número de narcopresidentes y narco-regiones sería algo nunca visto en nuestra historia republicana”, subrayó.

Sostuvo que estos candidatos han realizado campañas millonarias para ser elegidos con el objetivo de legitimar con la política sus negocios ilícitos.

NARCOPOPULISMO CON PLATA
“Mi respuesta, sin dar nombres ni apellidos, es la siguiente: Junín, Pasco, Huánuco y Apurímac. En estas regiones los narcocandidatos derrochan dinero y dádivas a los electores, principalmente a los pobladores rurales. Es el narcopopulismo emergente que cree en el poder de la plata”, afirmó.

Manifestó que la Unidad de Inteligencia Financiera y las fiscalías de lavado de activos deberían investigar el origen del dinero de los narcocandidatos.

“El Congreso y el Ministerio Público deberían investigarlos para evitar que las mafias crezcan y actúen con impunidad”, afirmó.

Antezana sostuvo que tres de los narcocandidatos forman parte de clanes poderosos del narcotráfico, mientras uno de ellos es financiado por narcotraficantes. Agregó que si los organismos electorales no evitan esto, a mediano plazo, nuestro país podría convertirse en una narco-república.

Advirtió que debería investigarse al candidato a presidente regional de Puno Juan Luque, quien tendría personal de confianza y amigos como Adhemir Fuentes Flores y su esposa Zoila Gálvez Chambi, cuya hermana, la profesora Karina Gálvez Chambi fue detenida con 26 kilos de droga en Juliaca en agosto de este año.

“Hay una extraña relación que el Ministerio Público debe investigar para saber quién es el dueño de ese cargamento”, señaló.

ADEMÁS
Los candidatos a la segunda vuelta en Junín son: Vladimir Cerrón Rojas y Ángel Unchupaico Canchumani. En Huanuco se enfrentan Rubén Alva Ochoa y Luis Raúl Picón Quedo. En Pasco son candidatos el fujimorista Teódulo Quispe Huertas y Clever Meléndez Gamarra. En Apurímac postulan Michael Martínez Gonzales y Wilber Venegas Torres.

Javier Solís
Diario UNO

Artículo anteriorLos que escapan a la justicia no deben volver a gobernar
Artículo siguienteONPE aplicará escrutinio automatizado y veloz

Los comentarios están cerrados.