Mundo
Cuatro muertos por tiroteo en Florida

Cuatro personas murieron y 11 resultaron heridas en un tiroteo ocurrido en medio de un torneo de videojuegos en Jacksonville, Florida.
Reportes de prensa indican que un hombre abrió fuego en medio de un torneo del videojuego de fútbol americano Madden 19, que se realizaba en Game Bar, local del centro de festivales Jacksonville Landing. La oficina del sheriff de Jacksonville informó que un sospechoso está muerto en la escena.
Mundo
Demócratas aprobaron los cargos contra Trump

El líder de la mayoría demócrata en la Cámara estadounidense de Representantes, Steny Hoyer, anunció que ese órgano votará la próxima semana sobre los dos artículos de juicio político contra el presidente Donald Trump.
En efecto, el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer, por 23 votos a favor y 17 en contra, los cargos de abuso de poder y obstrucción del Congreso contra el presidente de Estados Unidos, lo que da luz verde para avanzar hacia la votación de juicio político que podría dejar sin cargo a Donald Trump.
Aunque los republicanos presentaron enmiendas para desestimar los cargos contra Trump, el Comité Judicial las rechazó tras varias horas de discusión.
Ahora será el pleno de esa misma Cámara el que decidirá si se abre el proceso de destitución del mandatario por presionar al Gobierno de Ucrania para que perjudicar a su rival político y exvicepresidente, Joseph Biden.
Dada la superioridad demócrata en ese órgano legislativo, es casi segura la aprobación hoy de los dos artículos, con lo cual Trump se convertirá en el tercer presidente en la historia del país en ser acusado formalmente y sometido a un juicio político en el Senado en busca de su destitución.
Ambos artículos de juicio político -sobre abuso de poder y obstrucción del Congreso- pasarán a la Cámara de Representantes la próxima semana para su consideración, escribió el congresista en un comunicado después de que el Comité Judicial dio luz verde este viernes a las imputaciones.
Esa parte final del proceso se desarrollaría en enero, y como los republicanos son mayoría en la Cámara Alta, el desenlace esperado allí es la absolución del jefe de Estado.
ALGO MÁS
Estos artículos son resultado de la investigación de juicio político lanzada a finales de septiembre, la cual se centró en los llamados de Trump a que Ucrania abriera una pesquisa sobre las elecciones norteamericanas de 2016 y otra sobre el exvicemandatario y precandidato presidencial demócrata Joe Biden.
Mundo
Chilenos protestan con música contra Piñera

Miles de personas se congregaron una vez más en la Plaza de la Dignidad (Baquedano) en esta capital chilena de Santiago, al cumplirse ayer ocho semanas del estallido social contra el neoliberalismo y las desigualdades en Chile.
En esta oportunidad, la música se tomó la explanada convertida en epicentro de las protestas, con la presentación, entre otros, del emblemático Inti Illimani, así como Illapu y los Bunkers, grupos de más reciente creación pero promotores todos de la canción de contenido social.
Incluso los Bunkers, cuyos integrantes se separaron en 2014, volvieron hoy a reunirse para presentarse ante un entusiasta público, que coreó una tras otra las canciones de las diferentes agrupaciones.
La cantata, que comenzó pasadas las 17:00, hora local, fue convocada por la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y otras organizaciones sociales y de víctimas de la represión policial para condenar las violaciones de los derechos humanos a lo largo de casi dos meses de protestas, principalmente contra manifestaciones pacíficas.
Ello como colofón de una semana en la cual sobresalieron noticias contrastantes, de un lado, la aprobación por el Senado de una acusación constitucional contra el exministro del interior Andrés Chadwick, y del otro, la desestimación por la cámara de diputados de una acusación similar contra el presidente Sebastián Piñera.
Mundo
Los vínculos de Piñera y su exministro Chadwick

El Senado chileno aprobó la acusación contra el exministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick. El exministro es acusado de vulnerar la Constitución y las leyes por no tomar medidas para detener las sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos (DD.HH.), en medio de las de masivas manifestaciones desde el pasado 18 de octubre en el país suramericano.
Andrés Chadwick fue removido como titular del Ministerio de Interior el pasado 28 de octubre, por el presidente Piñera por su actuación en las protestas.
La relación entre el actual mandatario y el hoy exministro viene desde la niñez cuando sus familias se reunían a vacacionar en la ciudad de La Serena, capital de la región de Coquimbo en la costa de Chile.
Cuando Andrés Chadwick llegó al gobierno en la primera presidencia de Piñera, ahí recién se creó una relación de confianza política.
Andrés Chadwick ingresó al gabinete de Sebastián Piñera el 18 de julio de 2011 tras ser nombrado como ministro Secretario General de Gobierno (vocero).
Para hacer su arribo al gobierno, Chadwick debió renunciar a su cargo de senador por la Región de O’Higgins.
Tras remover al entonces ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter en noviembre de 2012, Piñera colocó a Chadwick en sustitución del exministro transformándolo en jefe del gabinete.
HOMBRE FUERTE
Con la modificación en el gabinete, Chadwick no sólo se confirmó como el número dos de La Moneda, sino que también como el hombre fuerte del piñerismo.
LÍDER DE AVANZA CHILE
Al término de su primera presidencia en 2014, Sebastián Piñera creó la fundación Avanza Chile. El escogido por Piñera para liderar la organización fue Andrés Chadwick, quien asumió como presidente del directorio para liderar la campaña presidencial que devolvió a Piñera a la presidencia.
ALGO MÁS
La oposición unida aprobó en el Senado de Chile la Acusación Constitucional contra Chadwick. Para la oposición, resulta importante que la autoridad civil asuma su responsabilidad política por la violación a los DD.HH. de cientos de personas en el país.
-
Políticahace 2 días
Matanza de El Frontón no debería quedar impune
-
Políticahace 2 días
Rocha Soares confirma aporte de US$ 1 millón para campaña
-
Políticahace 2 días
Walter Albán solicitó información sobre Susana Távara
-
Políticahace 2 días
Declaración de Jorge Barata agrava situación de políticos
-
Políticahace 2 días
La clase media: ¿Qué es realmente?
-
Políticahace 2 días
Denuncian campaña de desprestigio contra la ONPE
-
Políticahace 2 días
Barata nuevamente sera interrogado
-
Políticahace 2 días
¿Qué nos depara la economía peruana en el 2020?