Política
Construyen Frente Democrático Nacional con miras al 2016
Participan organizaciones de izquierda, de centro, progresistas liberales y frentes regionales.
Varias organizaciones de izquierda, de centro, progresistas liberales y movimientos regionales vienen trabajando intensamente para tratar de forjar un gran Frente Democrático Nacional con miras a participar con un solo candidato en las elecciones presidenciales del 2016.
El primer paso se dio en la reunión del sábado pasado con la participación del Bloque Nacional Popular, liderado por Sergio Tejada, Únete por otra democracia, que aglutina a cinco organizaciones, el movimiento regional Nueva Amazonía, encabezado por el expremier César Villanueva, Pacto por el Perú, que dirige Alfonso López Chau, el Partido Socialista, Ingenieros por Justicia y Libertad, Perú en Acción de Rómulo Mucho, entre otros.
Estas organizaciones acordaron, entre otros puntos, invitar a otras fuerzas políticas a sumarse a este gran frente democrático, a fin de impedir que políticos corruptos recapturen el Estado en los comicios del próximo año, dijo el economista López Chau.
Otro acuerdo fue que los candidatos serán elegidos en elecciones primarias abiertas que posiblemente se realizará el próximo mes, con apoyo de la ONPE y la RENIEC.
Refirió que no es cierta la versión publicada en algunos medios señalando que Sergio Tejada y César Villanueva se hayan sumado a UNETE. Ellos y todos los demás “nos hemos comprometido a iniciar un proceso que debe terminar en la conformación de un frente político, cuyas candidaturas recién se definirán en los plazos legales”.
“Tampoco es cierto –dijo– que vayan a competir en las primarias de fin de mes”, (las que Únete había programado pero ahora ha cancelado para apostar por el único proceso de primarias del frente de frentes que todavía se sigue definiendo)
ADEMÁS
La congresista cusqueña Verónika Mendoza lanzó su precandidatura presidencial por el movimiento Sembrar, que forma parte del Frente Amplio, que reúne a varias organizaciones de izquierda entre las que se encuentra también Tierra y Libertad, liderada por el exsacerdote Marco Arana. Las primarias de este frente será el próximo 4 de octubre.
Política
Ejecutivo dispone entrega de bonificación extraordinaria

El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, anunció que el Ejecutivo otorgará una bonificación extraordinaria al personal de salud de las Fuerzas Armadas en el marco de la lucha contra la Covid-19. Para ello se dispuso transferir S/27 millones al Ministerio de Defensa.
“Se va a fortalecer la capacidad de respuesta de las Sanidades de las Fuerzas Armadas ante el Covid-19 (…) en tal sentido hemos dispuesto una transferencia de más de S/27 millones al Mindef, con este objetivo”, anunció.
Chicoma explicó que la bonificación extraordinaria se dará “por exposición al contagio de Covid-19 por los meses de marzo, abril y mayo, a los profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud, del primer, segundo y tercer nivel de atención, que incluye al personal que realiza vigilancia epidemiológica, toma de muestras y realiza visitas domiciliarias”.
Asimismo, se autorizará a los establecimientos de salud de las FF.AA. la ampliación del horario de turnos de atención para realizar los servicios complementarios de salud. También se otorgará la cobertura del seguro de vida por riesgo de mortalidad al personal de salud de las FF.AA.”.
El ministro anunció también que “se podrá contratar personal de salud bajo la modalidad CAS entre marzo y mayo de este año”.
Política
Delega a Carlos Mesías denuncias contra Vizcarra

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó delegar al congresista Carlos Mesía, el estudio de las denuncias constitucionales por antejuicio político en contra del expresidente Martín Vizcarra, en el caso de la vacunación Irregular.
Al expresidente Vizcarra se le imputan una serie de denuncias constitucionales, presentadas por diferentes grupos parlamentarios.
Asimismo, Carlos Mesía estará a cargo de las denuncias constitucionales contra de las exministras Pilar Mazzetti y Esther Astete.
Durante la sesión de la subcomisión, también se decidió aprobar por unanimidad el informe de calificación de las denuncias constitucionales N°425 y 430, por la presunta infracción de la Constitución, y a no pronunciarse sobre los presuntos delitos de función.
Del mismo modo, el informe de calificación N° 435, por la presunta comisión de delitos del exmandatario, fue aprobado con todos los votos a favor.
Política
Forsyth y López Aliaga siguen en carrera a la presidencia

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidió que los candidatos por Victoria Nacional, George Forsyth y por Renovación Popular, Rafael López Aliaga, continúen en la carrera electoral hacia la presidencia de la República, al desestimar las decisiones adoptadas en su momento por el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1.
En el caso de Forsyth, el pleno del JNE se pronunció por la nulidad de la resolución emitida por el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1, que determinó la exclusión de su candidatura a la Presidencia de la República.
Mientras que, en el caso de Rafael López Aliaga, se declaró fundada la apelación presentada por su agrupación política. También se aceptó un pedido similar de parte del candidato de Renacimiento Unido Nacional, Ciro Gálvez.
El pleno del JNE adoptó estas decisiones luego de la audiencia pública donde se trataron los referidos casos.
-
Especialhace 2 días
Participación de utilidades con pandemia 2020 trabajadores con mínimas utilidades
-
Políticahace 2 días
Verónica Mendoza cancelará proyecto minero Tía María
-
Actualidadhace 2 días
Sedapal defiende sus derechos en demanda ante mina Ariana
-
Mundohace 2 días
Comienza la XIII Asamblea Popular Nacional de China
-
Mundohace 2 días
Mayores de 60 años no estan obligados a votar
-
Hípica al díahace 2 días
Cien mil soles prometidos en la Cuádruple de esta tarde
-
Actualidadhace 2 días
Importante impulso a carreras de ingeniería
-
Políticahace 2 días
Forsyth y López Aliaga siguen en carrera a la presidencia