Variedades
Conoce todo acerca del rejuvenecimiento facial con hilos
NOVEDAD ESTÉTICA
Se trata de un procedimiento seguro a cargo de una de las mejores especialistas del país.
La innovación en belleza sigue su curso y las tendencias van mejorando a pesar de la pandemia. Es por eso que la doctora Kalieska Arroyo, una de las especialistas en belleza más importantes del país, presentó un novedoso tratamiento de hilos, que permite que con una pequeña incisión se puede asegurar con profundidad el anclaje del hilo para una duración de 5-8 años.
El procedimiento se realiza bajo anestesia local mediante la aplicación de suturas quirúrgicas debajo de la piel. Los hilos llegan hasta el periostio y traccionan todo el SMAS (sistema músculo aponeurótico superficial), a través de tres puntos con incisiones de 1 cm en el cuero cabelludo.
Esto permite un anclaje que evita el desprendimiento o movilización de los hilos. El nudo se queda en la parte interna para su sostenimiento.
Cada paciente necesita un tratamiento individualizado con el objetivo de obtener un resultado natural. Para poder delimitar la zona que se beneficiará de la intervención, dividimos la cabeza y el cuello en tres zonas o tercios: frente, mejillas y cuello.
La técnica se complementa con el NANOFAT que consiste en aplicar la grasa de manera semilíquida enriquecida con células madre y plasma rico, que en conjunto corrigen la falta de volumen en las ojeras, pómulos, frente, labios, mentón, etc.
Cabe mencionar que gracias al uso de micro cánulas no se producen equimosis. Por esa razón los pacientes vuelven a la normalidad en 3 días.
LO QUE DEBES EVALUAR ANTES DE SOMETERTE A UN RETOQUE
Si es que un arreglo estético te quieres hacer, a un profesional certificado tienes que acudir, pues el éxito dependerá de muchos factores, pero sobre todo, de la experiencia y certificación en salud que debe tener a quien acudimos.
Se han visto muchos casos de negligencia o usurpación de cargos en los que muchas personas han visto perjudicadas sus vidas por haber acudido a falsos cirujanos que prometían el cuerpo y rostro perfecto de rápida manera y a precios módicos.
Entonces, lo barato ha salido caro, pues las consecuencias han sido devastadoras y mortales. Por eso, si estas pensando en hacerte algún retoque, deberás tener estos puntos en cuenta:
1. Un especialista para cada área. Si lo que quieres es hacer un cambio a nivel dérmico, debes pensar en un dermatólogo, colegiado, certificado, médico, ante todo, pues si hay una complicación este tiene toda la autorización para poder aplicarte algún medicamento, pues su estudio es completo. Lo mismo si es que se trata de una rinoplastia, aquí se debe acudir a un cirujano que trabaje también con un otorrinolaringólogo, a la par, estará el anestesista que apoyará la intervención. Es todo un equipo de profesionales a cargo de tu salud. Y así en cada retoque que se desee hacer.
2. Saber elegir. Hay muchos especialistas en este país, pero siempre se debe buscar recomendaciones, googlearlos es una opción, pero tener referencias de sus trabajos con amigos es lo mejor. Acudir a una primera cita y despejar las dudas sobre este procedimiento es necesario estar cómodos con ese médico. Si es que no quedaron conformes ni se sintieron a gusto con las respuestas, está bien buscar a otro. Lo más importante es tenerle confianza.
3. Saber escuchar. Si ya encontraste al médico adecuado, debes despejar muchas dudas con él, saber escuchar el consejo respecto a las limitaciones del retoque (sobre todo si se trata de la belleza, ellos tienen criterio de lo naturalmente correcto), el previo, el durante y el post del procedimiento, así sea algo ambulatorio o lo que implique una intervención invasiva.
4. Saber esperar. Si el médico marca una fecha para el procedimiento, pedirá revisiones previas, análisis, entre otros, todo esto con el fin de preparar al paciente. Es necesario saber esperar los tiempos y respetar las recomendaciones. Nunca saltarse este paso.
Variedades
Lanza remake del tema “No Me Dejan Salir” del gran Charly García

El talentosísimo José Val lanza el tema “No me dejan salir”, donde comparte sus sentimientos ante la situación actual y del cual se desprende un mensaje para perdurar y salir adelante.
La vida durante la pandemia ha golpeado fuerte en todo tipo de formas y en múltiples niveles, sin embargo, se sigue luchando y perseverando día a día. El peruano José Val es consciente de ello lo retrata a la perfección en su interpretación de “No me dejan salir”.
El tema es un remake del gran Charly Garcia, que toma aquellos versos que en estos tiempos se sienten tan acertados, y los combina con una melodía que transita por una onda mucho más chill pop, aquel estilo que se ha vuelto la marca inconfundible de José Val y que lo ha llevado a sorprendernos con increíbles canciones como “Alguien Se Robó Tu Amor”, “No Valentín”, “Contigo” y más recientemente “Perdóname” el cual canta junto a Rossana Fernández Maldonado.
“Nos tocó vivir esta etapa del ser humano y debemos pasarla como podamos”, esto comenta el propio José al tocar el tema sobre lo que lo inspiró a elegir este tema en específico.
Después de todo este clásico aborda un sentimiento de frustración hacia la vida que muchos hemos experimentado o que reconocemos en el sentir general de la sociedad que nos rodea actualmente.
Sin embargo, la propuesta fresca de su remake llega a trascender este sombrío panorama y en cambio nos invita a continuar luchando y a levantar los ánimos pues mejores tiempos vendrán.
Cabe destacar que José no está solo en esta interesante propuesta, sino que además cuenta con el acompañamiento de Michelangelo, aclamado artista puertorriqueño radicado en Miami.
El saldo de esta colaboración es una muy novedosa vuelta de tuerca a una canción tan icónica, tomando lo mejor de ella e inyectándole una nueva vida hasta convertirla en algo propio que sin duda se convertirá en favorita de miles alrededor del mundo.
Variedades
A la conquista de las plataformas digitales en el Perú

Gracias a una exitosa propuesta marcada por una fusión sui generis de salsa y reggaetón, Boris Silva se ha convertido en uno de los artistas peruanos que desde Miami sale adelante y apoya a los talentos nacionales.
¿Qué sucede cuando se combinan algunos de los géneros más populares de la actualidad con un arrollador talento y mucho carisma? El resultado, como no podía ser de otra manera, es Boris Silva, cantautor radicado en Miami que agrupa una numerosa colección de exitosos temas con los que viene teniendo números de ensueño en Spotify y otras tiendas digitales.
Sin embargo, el secreto del gran recibimiento que tienen sus canciones no solo se encuentra en su composición e interpretación. Boris Silva también ha sabido colaborar con un grupo de reconocidos artistas, quienes lo acompañan en muchos temas, fusionando talentos de la misma manera que él fusiona géneros musicales. Compatriotas como N’Samble, Kate Candela, Cedric Vidal, Bryan Mevi y Gaby Zambrano, además de Fran Mera de Chile y el puertoriqueño Dyzak, son algunos de los nombres que han participado en estas celebradas colaboraciones.
Pero eso no es todo. Siempre al tanto de las nuevas tendencias y jóvenes promesas del entretenimiento, Boris también ha colaborado con reconocidas figuras de las redes sociales, como el Tik Toker Fabrizio Solari, invitándolo a cantar remixes que ascienden las decenas de millones de reproducciones.
“Trabajamos mucho en crear una fusión que sea tan salsa para que suene en un salsódromo y tan reggaetón para que suene en un playlist del género. Sentimos que para que la salsa sea consumida en modo mainstream, debe ser fusionada. Eso lo hemos comprobado tocando salsa en shows de reggaetón junto a Noriel, Lunay, Darell y Brytiago” Señaló Boris Silva cuando se le preguntó acerca de lo que busca al liderar este trabajo.
Variedades
Novedoso rejuvenecimiento facial con hilos

La doctora Kalieska Arroyo, una de las especialistas en belleza más importantes del país, presentó un novedoso tratamiento de hilos, que permite que con una pequeña incisión se puede asegurar con profundidad el anclaje del hilo para una duración de 5-8 años.
El procedimiento se realiza bajo ANESTESIA LOCAL mediante la aplicación de suturas quirúrgicas debajo de la piel. Los hilos llegan hasta el periostio y traccionan todo el SMAS (sistema músculo aponeurótico superficial) a través de tres puntos con incisiones de 1 cm en el cuero cabelludo. Esto permite un anclaje que evita el desprendimiento o movilización de los hilos. El nudo se queda en la parte interna para su sostenimiento.
Cada paciente necesita un tratamiento individualizado con el objetivo de obtener un resultado natural. Para poder delimitar la zona que se beneficiará de la intervención, dividimos la cabeza y el cuello en tres zonas o tercios: frente, mejillas y cuello.
La técnica se complementa con el NANOFAT que consiste en aplicar la grasa de manera semilíquida enriquecida con células madre y plasma rico , que corrigen la falta de volumen en las ojeras, pómulos , frente , labios, mentón, etc..
Cabe mencionar que gracias al uso de microcanulas no se producen equimosis. Por esa razón los pacientes vuelven a la normalidad en 3 días.
-
Políticahace 2 días
No más pobres en un país rico
-
Políticahace 2 días
Verónika Mendoza abre la puerta al diálogo
-
Salud y Estilo de vidahace 2 días
¿Cómo esta enfermedad ataca a los niños?
-
Políticahace 2 días
Investigan hallazgo de ánfora con cédulas marcadas
-
Políticahace 2 días
Buscamos que la PNP cuente con todo el equipamiento necesario
-
Deporteshace 2 días
Cosa sencilla
-
Salud y Estilo de vidahace 2 días
Por dejadez se pueden suscitar muchos males oculares
-
Políticahace 2 días
Gobierno aprobará plan de vacunación masiva esta semana