Política
Confirmado: Vizcarra se refugia en el Congreso

El expresidente de la República, Martín Vizcarra, anunció ayer que postulará al Congreso de la República en las listas de Somos Perú, el defenestrado exmandatario aseguró que recibió una invitación formal de la presidenta de ese partido, Patricia Li Sotelo y que decidió aceptar.
De acuerdo al compromiso pactado, el exmandatario encabezará la lista de congresistas por Lima, de esa manera Somos Perú, que fue uno de los partidos que promovió la vacancia de Vizcarra da un vuelco total, confirmando la crisis que viven los partidos.
Vizcarra manifestó que ha tomado la mejor decisión sobre su candidatura al Parlamento, porque luego de que el Congreso lo destituyó y del masivo rechazo de la población a esta medida, ha decidido que no puede mantenerse al margen de la vida política del país.
Hace apenas unas semanas, Somos Perú también sorprendió, recibiendo en sus filas al excongresista de Fuerza Popular, Daniel Salaverry, quien había lanzado su candidatura presidencial por el partido Renovación Nacional, propiedad del Pastor Humberto Lay.
Sin embargo, Salaverry fue defenestrado de Renovación Nacional, que abrió sus puertas al exSomos Perú, George Forsyth, a quien anunció como su candidato presidencial para la elecciones del 2021.
Fue en esas circunstancias que Salaverry, desesperado, al igual que ahora lo hace Vizcarra, buscó abrigo en Somos Perú, que se ha convertido en el refugio del expresidente del Congreso y del expresidente de la República.
Política
Testigo denuncia que quisieron comprar su silencio

La familia del periodista Hugo Bustíos, asesinado en 1988, advirtió que a una de las testigos del crimen le ofrecieron dinero de por vida para que se retracte de la denuncie y beneficie a uno de los implicados en el crimen que tendría vínculos con el candidato presidencial Daniel Urresti.
La testigo Ysabel Rodríguez Chipana denunció a Leoncio Ruiz Alanya por obstrucción a la justicia ante la Fiscalía Penal Provincial de Huanta, luego de que fuera amedrentada para que cambie la versión de sus declaraciones en las que implica a Daniel Urresti y a otros exmilitares.
Rodríguez Chipana señaló que Ruiz Alanya y otro sujeto que sería, presuntamente, sobrino del acusado, le pidieron que haga una declaración jurada notarial en donde afirme que ella “no tenía conocimiento sobre la muerte del periodista Hugo Bustíos”.
Rodríguez debía afirmar además que “no fue ultrajada sexualmente por Daniel Urresti ‘Capitán Arturo’” y que nunca había vivido en Errapata.
“A cambio de dichas versiones me entregarían dinero hasta el último día de mi vida y que Daniel Urresti personalmente vendría a Huamanga a realizar el trato”, señala la denuncia presentada ante la Fiscalía.
Política
Validan la vigencia de la consulta previa

La Corte Suprema anuló la disposición que evitaba el proceso de consulta previa en las comunidades nativas cuando se trataba de proyectos de servicios públicos como la construcción de carreteras, aeropuertos, hidrovías, líneas de transmisión eléctrica, entre otros.
La Corte Suprema anuló la Décimo Quinta Disposición Complementaria, Transitoria y Final del Reglamento de Consulta Previa (DS 001-2012-MC) y de la Resolución Viceministerial que regulaba dicha Disposición (RV 013-2016-VMI/MC), declarando su nulidad con efecto retroactivo.
Las medidas anuladas vulneraban el artículo 6 del Convenio 169 de la OIT y el artículo 2 de la Ley de Consulta Previa, Ley 29785, que no señalan excepción alguna al mandato de consulta previa de cualquier medida que afecte a los pueblos indígenas, indicó Lizardo Cauper, presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep).
Política
JNE deja fuera a otras 7 listas del PAP

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dejó fuera de carrera siete listas congresales del Partido Aprista Peruano (APRA), incluida Lima Metropolitana, que pretendían postular en las elecciones generales del 2021.
Con la decisión del organismo electoral, quedan fuera de la carrera electoral 13 listas congresales. De acuerdo a la resolución N.º 0042-2021-JNE, se procedió a declarar “infundado el recurso de apelación” interpuesto por el personero legal del partido, José Pimentel Aliaga.
De este modo, se resolvió “confirmar la resolución 00043-2020-JEE-LIC1/JNE, del 25 de diciembre de 2020, emitida por el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1, que declaró improcedente el pedido de apertura del sistema y el escrito de ampliación, presentados por la referida organización política, en el marco de las Elecciones Generales 2021.
-
Mundohace 2 días
China lanzó este miércoles tren que levita
-
Políticahace 7 horas
Cuestionan contrato de compra venta entre César Acuña y su hijo
-
Mundohace 2 días
Vacunan a Francisco en el Vaticano
-
Actualidadhace 2 días
Restricción vehicular en Lima Metropolitana los domingos
-
Economíahace 2 días
Nuevas restricciones para el sector económico reducen al 30% aforos en gimnasios, casinos, cines y teatros en Lima
-
Actualidadhace 2 días
Playas cerradas hasta el 31 de enero
-
Políticahace 1 día
Segunda ola Covid nos agarra desarmados en varias regiones
-
Políticahace 1 día
Verónika, Guzmán, Keiko y Forsyth con más chance a segunda vuelta